Comienza el sueño copero: Inicia la Libertadores 2021 con siete equipos argentinos
El encuentro en la capital uruguaya, que podrá seguirse en directo a través de la pantalla de ESPN, corresponde a la Fase 1, en la que seis equipos compiten por tres lugares en la Fase 2, en la que esperan San Lorenzo y otros 12 equipos clasificados.
El miércoles a las 19.15, César Vallejo, de Perú, recibirá a Caracas FC en Trujillo y el jueves, desde las 21.30, Royal Pari, de Bolivia, será local de Guaraní, de Paraguay, en Santa Cruz de las Sierras.
Las revanchas de estos tres cruces están previstas entre el 2 y 3 de marzo, en la semana previa al inicio de la Fase 2 que pondrá en acción al primer equipo argentino.? ¡Nuevos sueños, nuevas ilusiones, nuevos desafíos, el camino a la #GloriaEterna vuelve a empezar!
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) February 23, 2021
?? Este martes, comienza la CONMEBOL #Libertadores. pic.twitter.com/FX9ZcUAT2z
San Lorenzo, campeón de la edición 2014, visitará a la Universidad de Chile el miércoles 10 en el primer juego de una llave que, de superar, le acreditará el derecho a enfrentar a Deportivo Lara, de Venezuela, o Santos, de Brasil, reciente finalista de la Libertadores 2020.
De la Fase 2 saldrán los ocho equipos que competirán en la siguiente instancia para completar los cuatro lugares restantes en la zona de grupos a la que ya están clasificados Boca Juniors y River Plate, semifinalistas 2020, Racing Club, Argentinos Juniors, Vélez Sarsfield y Defensa y Justicia, último campeón de la Copa Sudamericana.

La fase de grupos (8 llaves de 4 equipos) se sorteará el 16 de abril en Asunción y se extenderá desde el 20 de ese mes hasta el 27 de mayo.
La fase final será sorteada el 2 de junio y tiene previsto el siguiente calendario: octavos (del 13 al 22 de julio); cuartos (del 10 al 19 de agosto); semifinales (del 21 al 30 de septiembre) y la final el 20 de noviembre a partido único en estadio a confirmar.
Siete escenarios argentinos compiten por albergar la gran definición: La Bombonera (Boca), el Monumental (River), el Cilindro de Avellaneda (Racing), el Libertadores de América (Independiente), el Nuevo Gasómetro (San Lorenzo), el Mario Kempes (Córdoba) y el Único de Santiago del Estero.
Los equipos argentinos y brasileños marcan una notable hegemonía con 45 ediciones ganadas sobre las 61 que se llevan jugadas desde la creación de la Copa en 1960.? ¡Vuelve la CONMEBOL #Libertadores! ?
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) February 22, 2021
?? La agenda con los 3? partidos de la semana que abrirán la Fase 1 de la Copa.#GloriaEterna pic.twitter.com/D1pFqSyMq8
Además, 25 de los últimos 30 campeones provinieron de los dos gigantes del fútbol sudamericano. Sólo Colo Colo, de Chile (1991); Olimpia, de Paraguay (2002); Once Caldas, de Colombia (2004); Liga de Quito, de Ecuador (2008), y Atlético Nacional, de Colombia (2016), pudieron romper esa tendencia.
Los clubes argentinos campeones de la Libertadores son Independiente (7), Boca (6), River y Estudiantes de La Plata (4), Argentinos Juniors, Racing, San Lorenzo y Vélez (1).
Leer más sobre:
Etiquetas: Copa Libertadores 2021También te puede interesar:
0
Enviar comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva
responsabilidad de sus autores. este sitio se reserva el
derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes,
discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina