Facundo Campazzo jugará en la NBA: el camino del cordobés y los detalles del acuerdo
EL DEBUT DE FACUNDO CAMPAZZO EN LA LIGA NACIONAL
Llegó al conjunto de Mar del Plata a los 16 años luego de deslumbrar a Osvaldo Echeverría, entrenador juvenil de Peñarol, que vio a Campazzo desempeñarse con la camiseta del club cordobés Unión Eléctrica en un cuadrangular. En el Milrayitas descolló rápidamente y se consagró a nivel provincial y nacional en las categorías cadetes y juveniles.
Su estreno en la Liga Nacional llegó el 10 de octubre de 2008 con un técnico que lo marcaría el resto de su carrera: Sergio Hernández. Jugó un minuto y unos pocos segundos, pero le bastaron para aportar dos puntos y dos rebotes en la victoria ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia.

Paralelamente, mientras se consolidaba como una de las mayores promesas del básquet argentino, tuvo su debut en la Selección Argentina y fue convocado para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
EL TRASPASO CAMPAZZO A ESPAÑA Y SU ADAPTACIÓN EN MURCIA
Real Madrid se fijó en él y decidió incorporarlo. Campazzo llegó a uno de los mejores equipos de Europa que estaba repleto de figuras y pagó el precio. En su primera temporada en la Liga ACB, 2014/15, luego de una efímera seguidilla de partidos con protagonismo, se lesionó y estuvo fuera un par de meses. Pese a eso conquistó la Euroliga, la Liga ACB, la Supercopa de España y la Copa del Rey. Cuando volvió no encontró su lugar y siendo la tercera opción en su puesto decidió probar suerte a préstamo en UCAM Murcia .

EL DESEMPEÑO DE CAMPAZZO EN REAL MADRID QUE LE ABRIÓ LAS PUERTAS EN LA NBA
En 2017, después de demostrar un excelente desempeño en Murcia, pegó la vuelta a Madrid y ahí se destacó. El cordobés volvió a conseguir varios títulos, esta vez con más participación: ganó la Supercopa de España, la Liga ACB y la Euroliga. En 24 partidos en la competición local, tuvo una media de 10 puntos, 4,5 asistencias, 1,9 rebotes, 1,8 robos y 24,3 minutos. A la hora de competir en Europa, fue parte de 30 enfrentamientos y promedió 7,9 tantos, 4,5 pases gol, 2,4 rebotes, 1,4 recuperos y 23,1 minutos.
En la temporada 2018/19 continuaron los festejos: campeón de la ACB y Supercopa de España. Pero también sumó consagraciones personales porque fue elegido como MVP de la Liga y repitió en la final de la Copa. Con 399 asistencias en toda la temporada, culminó una de sus mejores actuaciones.
En la Euroliga pasada, que fue cancelada por la pandemia, logró 9,9 tantos, 2,2 rebotes y 7,1 asistencias, sumado a la obtención de la Supercopa de España y además se consagró en la Copa del Rey de la cual fue MVP.

LOS NÚMEROS DE CAMPAZZO CON LA SELECCIÓN ARGENTINA
Durante el Mundial de China 2019, en el cual el elenco nacional finalizó subcampeón, Campazzo se hizo dueño del juego del equipo y se convirtió en la figura y referencia del seleccionado que todos esperaban. Pero su historia con la celeste y blanca comenzó mucho antes, en 2012, cuando debutó en el Sudamericano disputado en Resistencia, Chaco, en el que se consagró
Aquel fue el primero de los dos títulos que tiene Campazzo con el conjunto nacional. El segundo fue la medalla de oro obtenida en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 después de 24 años.

Según reportaron los especialistas Adrian Wojnarowski, de la cadena ESPN, y Marc Stein, del New York Times, Campazzo arregló su llegada a la NBA para jugar las temporadas 2020-2021 y 2021-2022.
Con la llegada del cordobés, el básquetbol argentino suma al representante número 13 en la historia de la NBA. Campazzo será el primero en jugar después del retiro de Manu Ginóbili, que se dio hace ya dos años, y el segundo nombre en pocas horas que desembarca en la liga de los Estados Unidos después de la elección en el Draft de Leandro Bolmaro, el actual jugador del Barcelona que fue elegido en el puesto 23 por los New York Knicks y luego canjeado a los Minnesota Timberwolves. Bolmaro anunció en las últimas horas que finalizará la temporada en el club catalán antes de viajar a Estados Unidos.

Justamente, la franquicia que tiene como estrellas rutilantes al canadiense Jamal Murray y al gigante croata Nikola Jokic, disputó las finales de la Conferencia del Oeste ante el conjunto de LeBron James, que los superó para alcanzar las finales y luego ganarle la serie definitiva al Miami Heat, donde volvieron a ser campeones de la competición tras 10 años.
Leer más sobre:
Etiquetas: Basquet , NBA , Facundo CampazzoTambién te puede interesar:
0
Enviar comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva
responsabilidad de sus autores. este sitio se reserva el
derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes,
discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina