2 de septiembre de 2025 16:45

River se adelantó ante Urawa Red Diamonds y equilibró el partido tras un gran inicio del equipo argentino

Samuel Gustafson le dio a Colidio y se llevó la amarilla. Primer amonestado en Urawa.

Matheus Sávio envió un centro al área y Marius Hoibraten cabeceó hacia el gol. Sin embargo, estaba en posición de offside.

Gustafson inició la jugada desde el fondo. Ryoma Watanabe abrió a la izquierda para Yusuke Matsuo, que le devolvió la pared a Ryoma, quien disparó al arco, aunque su tiro impactó en un defensor de River. Enzo Pérez recibió la amarilla por una infracción en el inicio del ataque japonés.

River toca la pelota en todos los sectores del campo. Es un claro duelo del partido, mientras los rivales permanecen replegados en su cancha, buscando oportunidades para el contraataque.

Mastantuono abrió hacia Acuña, quien avanzó y mandó un gran centro al área. Colidio, de cabeza, puso el 1-0 a favor del Millonario.

River atacó por la izquierda, Driussi recibió de espaldas, giró y remató al arco. El balón dio en el segundo poste, casi marcando el primer gol para el Millonario.

River es dueño de la posesión del balón y el equipo japonés espera. La estrategia de Urawa es jugar al contraataque contra los argentinos.

Urawa movió la pelota y se disputa uno de los duelos del grupo E del Mundial de Clubes 2025. El árbitro del encuentro es el alemán Felix Zwayer, acompañado por su compatriota Bastian Dankert en el VAR.

Con un recibimiento original donde los futbolistas son presentados uno a uno, River y Urawa Red Diamonds entran al campo de juego. En breves instantes se llevará a cabo el saludo protocolar entre los equipos y el sorteo de capitanes: Armani por el Millonario y Marius Hoibraten por los japoneses.

Desde hace algunos minutos, los jugadores de ambos equipos se han retirado a los vestuarios tras realizar los ejercicios precompetitivos en el campo.

River se retiró a los vestuarios para ajustar los últimos detalles del partidoJUAN MABROMATA – AFP

Durante el calentamiento, por los altavoces suena el himno oficial de River. “River Plate, tu grato nombre…”.

Siendo las 11:35 de la mañana (cuatro horas de diferencia con Argentina), la temperatura oscila en 15 grados y la presencia del sol genera un ambiente muy agradable en el estadio Lumen Field.

Con la decisión de Gallardo de alinear a Pezzella en lugar de Paulo Díaz, los 11 de River serán: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez e Ignacio Fernández; Franco Mastantuono; Sebastián Driussi y Facundo Colidio.

Por su parte, los japoneses, dirigidos por el polaco Skorza, saldrán con: Shusaku Nishikawa; Hirokazu Ishihara, Danilo Boza, Marius Hoibraten y Yoichi Naganuma; Samuel Gustafson y Kaito Yasui; Takuro Kaneko, Matheus Sávio y Ryoma Watanabe; Yusuke Matsuo.

Los jugadores de ambos equipos ingresaron al campo para realizar ejercicios precompetitivos. El estadio, poco a poco, va recibiendo el color de los hinchas de ambas parcialidades. Los argentinos, que serán mayoría en el Lumen Field, comenzaron a alentar a su equipo. A 40 minutos del inicio, el estadio, con capacidad para 72.000 espectadores, está cubierto en un 15%. La tercera bandeja no está habilitada.

En la previa del duelo, el entrenador argentino se refirió a sus expectativas ante Urawa: “Vamos a tratar de continuar con la senda de triunfos y esperamos que hoy también funcione. Debemos imponer nuestro juego, resistir sus ataques en campo abierto e intentar no brindarles esa posibilidad. En los primeros minutos habrá nervios propios del debut y luego tendremos que hacer nuestro juego”.

Marcelo Gallardo, DT de RiverRodrigo Néspolo

Uno de los aspectos clave en este primer desafío del equipo de Marcelo Gallardo es que el partido será dirigido por Felix Zwayer, un árbitro de 44 años que en su momento estuvo involucrado en una de las controversias por arreglo de partidos más relevantes del fútbol alemán.

En 2004, al iniciar su carrera como árbitro, Zwayer se vio envuelto en un escándalo que manchó el arbitraje en Alemania y desmanteló una red de apuestas que generaba millones de euros. Por este hecho, los árbitros Robert Hozyer y Dominik Mark fueron encarcelados: el primero por dos años y cinco meses, y el segundo por un año y medio, tras haber manipulado más de diez partidos. En uno de esos encuentros, Zwayer actuaba como juez asistente, y el diario Die Zeit denunció que había recibido 300 euros para favorecer a un equipo. En el tribunal, declaró que fue inducido por Hozyer y solo recibió una suspensión de seis meses por encubrir información. La investigación de la Federación Alemana (DFB) no encontró pruebas que complicaran aún más su situación.

El árbitro alemán Felix Zwayer estará a cargo del partido de River ante Urawa Red DiamondsJonathan Moscrop – Getty Images Europe

A pesar de este episodio escandaloso en el fútbol germano, la carrera de Zwayer continuó, y con el tiempo fue considerado por la FIFA como uno de los mejores árbitros del mundo. Además de ascender a la Bundesliga, ha dirigido partidos en la Champions League, Europa League, Nations League, entre otras competiciones europeas.

Marcelo Gallardo tomó una decisión. Paulo Díaz no vuelve, ya que no había participado en el último encuentro contra Universitario de Lima por una lesión. En su lugar, jugará Germán Pezzella. Asimismo, Ignacio Fernández asumirá el rol en el mediocampo: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez e Ignacio Fernández; Franco Mastantuono; Sebastián Driussi y Facundo Colidio.

El Lumen Field es un estadio multiuso en Seattle, Washington, en Estados Unidos. Con 23 años de antigüedad, fue construido en 2002 sobre los restos del demolido Kingdome. Se invirtieron 2.700 millones de dólares en su construcción y ha sido designado como una de las 14 sedes estadounidenses para el Mundial de selecciones del próximo año. Generalmente, posee césped artificial, pero para esta ocasión, la FIFA dispuso que todos los campos deben contar con césped natural. Ubicado en una zona céntrica de Seattle, cerca de una estación de tren, el estadio no tiene una arquitectura uniforme, con forma de herradura. Tiene dos grandes tribunas laterales de gran altura y dos cabeceras asimétricas, una de las cuales adopta la forma de pirámide, lo que permite una vista despejada hacia el norte. Con capacidad para 72.000 espectadores, la asistencia promedio en la MLS, cuando juega el Seattle Sounders, el equipo de Pedro de la Vega que también será local durante el Mundial de Clubes, alcanza los 40.000 espectadores.

Una imagen del Lumen Field, donde jugará River ante Urawa Red DiamondsRodrigo Néspolo

La delegación y el plantel de River llegaron al Lumen Field de Seattle, que espera contar con aproximadamente 6.000 hinchas en las tribunas. Algunos jugadores de River ingresaron al campo para pisar la cancha por primera vez, ya que en los días anteriores no hubo reconocimiento. Los auxiliares de River ya marcaron las líneas sobre el césped y prepararon seis pelotas para los ejercicios de calentamiento.

Jeremías Ledesma reconociendo el campo de juego del Lumen FieldBUDA MENDES – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

El Millonario disputó el Mundial de Clubes en 2018, después de consagrarse campeón de la Copa Libertadores de ese año frente a Boca. El equipo, liderado por Marcelo Gallardo, enfrentó a Al Ain, de Emiratos Árabes Unidos, en semifinales y tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario, fue derrotado 5-4 en penales. Posteriormente, venció 4-0 a Kashima Antlers de Japón, logrando así el tercer lugar en la competencia, que fue ganada por el Real Madrid.

Se estima que 1.500 hinchas de Urawa Red Diamonds asistirán, siendo esta una de las aficiones más apasionadas de Japón. Han comenzado a llenar una de las cabeceras del Lumen Field, cubriendo las butacas azules con telas rojas para formar un mosaico.

La previa del partido de River Plate frente a Urawa Reds, por el Mundial de Clubes en Seattle, Estados UnidosRodrigo Néspolo – Enviado Especial

Los primeros hinchas de River ingresaron al Lumen Field en cuanto se abrieron las puertas del estadio, dos horas antes del inicio del partido. Se ubicaron en la cabecera de la tribuna con forma de pirámide y colgaron banderas de sus lugares de procedencia: Hurlingham, San Justo, Pacheco, San Martín, filial Miami y Neuquén.

Marcelo Gallardo consideraría a los siguientes futbolistas para el debut en el Mundial de Clubes, aunque tiene tres dudas respecto a un solo puesto: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez y Giuliano Galoppo/Ignacio Fernández/Maximiliano Meza; Franco Mastantuono; Sebastián Driussi y Facundo Colidio.

Ignacio Fernández sería el elegido por Gallardo para ocupar el puesto en el mediocampoALEJANDRO PAGNI – AFP

El posible once del equipo japonés, dirigido por el polaco Maciej Skorża, sería: Shusaku Nishikawa; Hirokazu Ishiihara, Danilo Boza, Marius Hoibraten, Takuya Ogiwara; Kaito Yasui, Samuel Gustafson; Takuro Kaneko, Matheus Sávio, Ryoma Watanabe; Yusuke Matsuo.

El partido será transmitido por Telefe, DSports, DAZN y Disney+. También se puede seguir a través de plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DGo, siendo necesario ser cliente. La cobertura en directo de LA NACION incluirá narración e imágenes de las principales jugadas.

Iniciamos el seguimiento de uno de los partidos del Grupo E del Mundial de Clubes 2025. El Millonario se enfrenta a los japoneses en el estreno de ambos en este certamen. El equipo de Marcelo Gallardo buscará un triunfo que lo encamine hacia los octavos de final. El duelo comenzará a las 16:00 horas de Argentina, se jugará en el estadio Lumen Field de Seattle y contará con la supervisión del árbitro alemán Felix Zwayer.