La FIFA introdujo en este Mundial de Clubes una novedosa forma de presentar a los titulares de cada equipo, modificando el protocolo habitual para los encuentros internacionales. Además de ingresar uno por uno mientras se anuncia su nombre, ahora deben formarse en vertical, a diferencia de la disposición horizontal habitual. Sin embargo, en el debut de River frente a Urawa Red Diamonds se observó una actitud anti fair play que rápidamente llamó la atención en las redes sociales.
El capitán del conjunto japonés, Marius Hoibraten, caminó con su banderín en mano por delante de la fila india de futbolistas de River sin estrecharle la mano a ninguno de sus rivales. Los aficionados no tardaron en criticarlo, ya que no había antecedentes de conflicto entre ambos. Los campeones del mundo Germán Pezzella y Gonzalo Montiel, los dos últimos de la fila del 'Millonario', se sorprendieron y lo siguieron con la mirada, sin comprender su polémica decisión.
Detrás del noruego, de 30 años, el arquero Shusaku Nishikawa también saludó a los jugadores de River, al igual que el resto del equipo dirigido por el polaco Maciej Skorża.
Hoibraten sufrió las consecuencias de su actitud casi de inmediato. En el primer tiempo, le anularon de manera justa el empate parcial: realizó un espectacular cabezazo, pero claramente estaba en posición adelantada en un tiro libre desde la izquierda.
Luego, en el inicio del segundo tiempo, llegó lo peor: confianza de más en una pelota elevada cerca del área, la peinó hacia atrás pensando que su arquero estaba más cerca, pero el pase quedó a mitad de camino y Sebastián Driussi aprovechó para convertir el 2-0 parcial de River.
Hoibraten llegó en 2023 desde el Bodo/Glimt y rápidamente se convirtió en un referente, acumulando más de 100 partidos disputados, tres goles y una asistencia como marcador central. El partido ante River significó su cuarta participación en la historia del Mundial de Clubes, tras haber jugado tres en 2023: contra León de México (1-0, segunda ronda), Manchester City (0-3, semifinal) y Al Ahly (2-4, por el tercer puesto). Se clasificó a ese torneo y al actual en Estados Unidos al haber sido campeón de la Champions de Asia.





