El delantero sufrió un esguince severo en el ligamento interno de su tobillo izquierdo al anotar el segundo gol del Millonario frente a Urawa Red Diamonds, lo que le demandará al menos un mes de recuperación. Se despide así del certamen internacional.

En River se temía lo peor y lamentablemente los estudios lo confirmaron. Sebastián Driussi sufrió un esguince severo del ligamento interno de su tobillo izquierdo en el triunfo ante Urawa Red Diamonds y ya no jugará en el Mundial de Clubes. Su recuperación tomará entre uno y dos meses.
El delantero millonario no alcanzó a disfrutar de su gol, que puso al equipo 2-0 al inicio del segundo tiempo. Es que en el momento de impactar con su cabezazo que terminó en red, el arquero rival lo desestabilizó con un golpe en la cabeza, provocando que cayera desajustadamente sobre su pierna izquierda, lo que lo llevó a solicitar asistencia médica de inmediato.
Con lágrimas en los ojos y una frase premonitoria (“Me rompí todo”) en la cancha, Driussi se retiró del estadio en muletas, mostrando claras dificultades para apoyar el pie. Con el diagnóstico confirmado, ahora deberá comenzar la rehabilitación y tiene como objetivo estar en forma para la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, que será ante Libertad, el jueves 14 de agosto en Asunción.
El Gordo había sido uno de los más destacados en un River que, si bien no brilló en su juego, mostró eficacia. Con un potente zurdazo que dio en el palo en la primera mitad y con su oportunismo al marcar de cabeza en el segundo tiempo, contribuyó de manera significativa a que el Millonario obtuviera tres puntos clave.
Borja o un mediocampista más, las alternativas de Gallardo para reemplazar a Driussi en River
Gallardo había hallado en la dupla Driussi-Colidio una delantera caracterizada por su movilidad, versatilidad y capacidad de gol. Ambos llevan siete tantos en el año e incluso anotaron ante Urawa Red Diamonds en su debut en el Mundial de Clubes. No obstante, la lesión del punta de 29 años obliga al Muñeco a analizar opciones.
La primera alternativa, utilizada durante el partido, es el ingreso de Miguel Borja. El Colibrí, aunque posee menos dinámica, tiene instinto goleador, algo que, incluso con menos continuidad que sus compañeros, lo ha llevado a marcar seis goles en 26 partidos en el semestre, aunque solo con diez titularidades.
Otra posibilidad es añadir un jugador al mediocampo y permitir que Colidio juegue en una posición más centrada. En ese caso, varios nombres emergen como opciones: Maximiliano Meza, Gonzalo Martínez, Manuel Lanzini y Matías Rojas, los mediocampistas más ofensivos del plantel.
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu navegador o descargarte nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol argentino.

No te pierdas nada
Recibí las últimas noticias, cuándo juega River Plate ¡y más!
Te puede interesar





