29 de agosto de 2025 13:42

20 años, 10 mundiales y 25 goles: un legado imbatible en la historia del fútbol frente a otros cuatro fenómenos

Lionel Messi anotó este jueves uno de los goles más significativos en la historia de Inter Miami. Junto con la anotación de su compañero Telasco Segovia, que significó el empate temporal frente a Porto, el equipo estadounidense logró la primera victoria de un elenco de la Concacaf sobre uno europeo, impulsando así sus posibilidades de clasificar a los octavos de final del innovador Mundial de Clubes de 32 equipos.

Asimismo, esa espectacular ejecución de tiro libre le permitió al astro argentino ampliar su ventaja como máximo goleador en torneos organizados por la FIFA. Ya suma 25 goles y lidera un top 5 de leyendas. Lo siguen Ronaldinho y Ronaldo Nazario, ambos con 19, mientras que más atrás aparecen Cristiano Ronaldo y su amigo Luis Suárez con 17.

Transcurrían nueve minutos del segundo tiempo cuando Messi colocó el balón a centímetros de la medialuna del área. Muchos aficionados en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta sacaron sus teléfonos móviles y activaron la cámara. Sabían lo que iba a suceder. Y sucedió. Fue el gol 68 de tiro libre de Leo, que igualó al legendario Zico y se quedó a diez del récord de Marcelinho Carioca, marcando también su gol número 25 en torneos FIFA: es decir, Copas del Mundo, Mundiales juveniles (en su caso, Sub 20) y Mundiales de Clubes en sus diferentes formatos.

Seis de esos 25 goles fueron anotados en el primero de los torneos mencionados. Ocurrió en la Copa del Mundo Sub 20 de 2005, en Países Bajos, donde la Selección Argentina se coronó campeona. Leo gritó ante Egipto en el segundo partido de la fase de grupos y luego en cada una de las instancias de eliminación directa: uno a Colombia en octavos, otro a España en cuartos, el que abrió el marcador ante Brasil en semis y un doblete a Nigeria en la final.

Al año siguiente, participó en su primer Mundial de mayores, el de Alemania 2006, donde se sumó al gol en la goleada sobre Serbia y Montenegro en Gelsenkirchen. A dos minutos del final del tiempo regular, recibió un pase de Carlos Tévez y selló el 6-0 definitivo del equipo dirigido por José Pekerman. Posteriormente, anotó cuatro goles en Brasil 2014, uno en Rusia 2018 y siete en Qatar 2022. En Sudáfrica 2010, sin embargo, no logró marcar.

Por otra parte, acumula seis goles en Mundiales de Clubes. Al de este jueves se añaden los cinco que anotó con la camiseta del FC Barcelona. En 2009, en la temporada del Sextete bajo la dirección de Pep Guardiola, festejó ante Atlante de México y luego, aquel tanto angustioso de pecho frente a Estudiantes de La Plata. Además, consiguió un doblete ante Santos en 2011 y otro gol frente a River en 2015.

En total, ha disputado 10 torneos a lo largo de 20 años, en los cuales anotó los 25 goles (en 40 partidos) que ya son un récord. El lunes, cuando Inter Miami salte al césped del Hard Rock Stadium para asegurar la clasificación ante Palmeiras, buscará sumar uno más. Esta hermosa historia sigue añadiendo capítulos de gloria.