Jugó en el Atlético de Madrid y en la Selección, y ahora es asesor financiero: “Algunos te dicen ‘vamos a hacer mi idea con tu guita’”

La trayectoria de Javier Arizmendi no es la de un futbolista cualquiera. Hoy, al presentarse y dar la mano, no lo hace como el delantero que vistió durante diez años las camisetas del Atlético de Madrid, el Deportivo de La Coruña, el Valencia o la Selección española, sino como asesor financiero. Menciona ese período casi como un capítulo aparte.

A los 17 años, jugaba en el Coslada “por pasar el rato, por hacer deporte” y estaba enfocado en sus estudios. Un día recibió una llamada del Atlético para realizar una prueba para su juvenil, la cual superó. Con esa meta en mente, se inscribe en Ingeniería de Telecomunicaciones. Pocos meses después, debuta en Primera División con el primer equipo, cuenta en el pódcast Tengo un Plan.

Su carrera en el fútbol fue breve, se retiró joven, y tuvo una experiencia en el extranjero, en el Neuchâtel Xamax suizo. Su trayecto con la Selección española también fue corto. Fue convocado por primera vez en 2006 por Luis Aragonés para un amistoso contra Rumanía, pero no pudo jugar debido a una lesión. Debutó en 2007 en Old Trafford, en Manchester, donde jugó 25 minutos.

Javier Arizmendi, exjugador del Atlético

Con España, Arizmendi vivió un episodio que, aún sin las redes sociales actuales, generó gran controversia, al celebrar la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de 2005 con la bandera franquista. Se difundió también una imagen suya realizando el saludo nazi mientras jugaba en Coruña. Él afirmó que no se dio cuenta en ese momento.

En la entrevista del pódcast Tengo un Plan, Arizmendi muestra que era consciente de sus acciones, y que, dejando de lado la política, era una rara avis en el vestuario. Miraba por su futuro más allá del deporte y evaluaba a sus compañeros. Tenía claro que un jugador de Primera puede asegurar su futuro en solo 10-12 años, o no. Se preparaba para “evolucionar” y “proteger” su patrimonio.

“Soy asesor financiero -explica-, la vida deportiva es corta. Es cierto que toda esa experiencia trae conocimientos y lecciones aplicables a otros ámbitos. Tengo compañeros que aún tienen en su móvil fotos de cuando jugaban, (...) no logran dejar el campo”.

Imágenes y declaraciones del delantero francés del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann, que ha ampliado una temporada más, hasta el 30 de junio de 2027, su vinculación con el conjunto rojiblanco. (Fuente: Atlético de Madrid)

Arizmendi también advirtió que es fácil ser víctima de engaños como deportista, donde otros pueden aprovecharse, viéndote con altos ingresos y poco conocimiento. “Hay personas que se acercan y te dicen con palabras más elaboradas ‘tienes dinero, yo tengo una gran idea, apoyemos mi proyecto con tu inversión’. Muchas de esas propuestas no resultaron bien”, recuerda.

“Me muestra que en este entorno necesitamos asesoramiento (...) que nos forme y eduque para tomar decisiones acertadas antes de la retirada, y así contar con un colchón que garantice poder realizar otra actividad manteniendo un nivel de vida similar al que teníamos en la cumbre”. Esa es precisamente su labor.

Antoine Griezmann y Julián Álvarez,

Arizmendi recomienda a los futbolistas que estudien, que asistan a clases, algo que admite que hoy en día es más complicado debido a las exigencias de la élite que “deteriora cada vez más el tiempo”. Sin embargo, lo ve “posible”. “No hay apuro, una asignatura al año, o dos, pero no perder ese hábito. (...) Además, te devuelve a la realidad, te hace ver que la vida no es vivir en tu burbuja con tu equipo”.

Al ascender al primer equipo en 2003, Arizmendi compartió vestuario con leyendas como Diego Pablo Simeone, Fernando Torres, Gabi o Santi Denia, quienes hoy son entrenadores. Son tiempos difíciles para el club tras ser eliminados del Mundial de Clubes en la fase de grupos. El verano ya comenzó para la entidad, que promete reforzarse para recuperar la ilusión del Metropolitano.