Valentín Perrone, joven piloto argentino de 17 años, perteneciente al equipo Tech3, logró este domingo su primer podio en el Mundial de Moto3, al finalizar en la tercera posición del Gran Premio de los Países Bajos. Esta competencia, correspondiente a la décima fecha de la temporada 2025, se llevó a cabo en el famoso circuito de Assen, conocido como la “catedral del motociclismo”.
La carrera se destacó por su desarrollo vibrante, con constantes adelantamientos y un grupo de hasta 18 motos luchando por los primeros lugares, convirtiéndola en una de las más reñidas y estratégicas de la temporada. José Antonio Rueda se llevó la victoria, seguido por David Muñoz y Valentín Perrone. El argentino subió al podio con la bandera que eligió representar, algo significativo que no sucedía desde que Gabriel Rodrigo, de nacionalidad doble, lograra un tercer puesto en el Gran Premio de Italia en 2021.
El desenlace de la carrera estuvo definido por un accidente dramático en el último sector de la penúltima vuelta. Luca Lunetta colisionó con Álvaro Carpe y, al caer, fue atropellado por el japonés Taiyo Furusato. Adrián Fernández, quien venía detrás, también se vio implicado. Las autoridades sacaron la bandera roja en la recta principal, justo cuando el grupo líder se acercaba al lugar del accidente. La carrera, que tenía un total de 20 vueltas programadas, se dio por finalizada en la vuelta 19, conforme al reglamento que establece tomar la última vuelta completada. Así se oficializó el podio, con victoria de Rueda, seguido de Muñoz y Perrone como tercero.
Perrone partió desde la décima posición y rápidamente se integró al grupo principal. La competencia estuvo marcada por diversos cambios de liderazgo y maniobras ajustadas. A pesar de la presión y la congestión del pelotón, el argentino logró avanzar lugares clave en las vueltas finales. En la penúltima vuelta, realizó un sobrepaso que lo llevó al tercer puesto justo antes de la neutralización.
Al finalizar la prueba, Perrone expresó su alegría y agradeció a quienes han apoyado su trayectoria deportiva: “Estoy realmente muy feliz por el equipo y por todo, quiero agradecer al equipo, a mi familia… Fue una carrera muy alocada, con muchos adelantamientos; en un momento, el grupo estaba compuesto por 18 pilotos, y quería mantenerme ahí hasta el final para aprovechar la oportunidad. Es un resultado fantástico. Gracias a todos los que me han ayudado a lo largo de todos estos años”.
El camino de Perrone hacia este primer podio no fue fácil. Nacido en Barcelona, decidió representar a Argentina por razones familiares y conexión con sus raíces. Aunque no completó sus primeras tres competencias en Moto3, comenzó a sumar puntos consistentemente en las carreras posteriores, mostrando un crecimiento sostenido. Su mejor clasificación anterior había sido un quinto puesto en Gran Bretaña y una remontada hasta el octavo puesto en Italia, luego de salir desde el fondo de la grilla por una sanción.
El tercer puesto alcanzado en Assen confirma la tendencia ascendente del joven piloto, quien se perfila como una de las principales promesas del motociclismo argentino. Es importante mencionar que, de acuerdo con el reglamento y debido a su edad, Perrone no pudo brindar con champán en el podio, pero participó de la ceremonia y compartió sus primeras declaraciones como protagonista en el escenario principal del motociclismo mundial.

