28 de agosto de 2025 23:27

La Premier League implementa inteligencia artificial para revolucionar la experiencia de los hinchas

El 1 de julio, la Premier League dio a conocer una alianza estratégica de cinco años con Microsoft, destinada a revolucionar la interacción de millones de aficionados con el fútbol.

En un entorno donde los fichajes multimillonarios predominan en el fútbol europeo, la decisión de la liga inglesa resaltó por su enfoque tecnológico.

Según Forbes, el acuerdo busca atraer y retener audiencias, además de consolidar la posición de la competencia oficial ante la creciente popularidad de plataformas digitales.

Lejos de ser solo una novedad estética o una acción de marketing efímera, la alianza se centra en incorporar inteligencia artificial directamente en la experiencia del usuario, con un impacto esperado en diversos aspectos del ecosistema deportivo.

La Premier League y Microsoft desarrollarán e implementarán el Premier League Companion, un asistente virtual basado en IA que funcionará dentro de la aplicación oficial de la liga.

Con inteligencia artificial, el Premier

Con tecnologías de Azure OpenAI, el sistema integrará décadas de datos estadísticos, videos y análisis tácticos de la competencia. Mediante una interfaz conversacional, los usuarios recibirán respuestas personalizadas en tiempo real a preguntas como “¿Cuántos goles anotó Cole Palmer después del minuto 60?”.

Según Forbes, el lanzamiento del Premier League Companion está programado para antes del inicio de la temporada 2025-26.

El Premier League Companion ofrecerá funciones adaptadas a distintos tipos de usuarios. Los aficionados al Fantasy tendrán acceso a pronósticos personalizados, mientras que el público ocasional podrá consultar momentos históricos y datos relevantes en varios idiomas.

El objetivo es que la experiencia sea unificada y eficiente, eliminando la necesidad de navegar entre múltiples plataformas para obtener información sobre los partidos y el contexto de los equipos.

El Premier League Companion será

Richard Masters, CEO de la Premier League, mencionó a Forbes que “esta alianza nos permitirá conectar con los aficionados de nuevas formas, desde contenido personalizado hasta información de partidos en tiempo real”.

La herramienta funcionará como una guía multilingüe con opción de búsqueda, basada en fuentes verificadas mediante un sistema de generación mejorada por recuperación.

Esta decisión encuadra dentro de una tendencia global para retener a los usuarios dentro de las aplicaciones oficiales. Las grandes ligas deportivas han comenzado a crear productos propios para competir por la atención digital frente a plataformas como TikTok, Reddit y apps externas de resultados.

Wimbledon, en colaboración con IBM, lanzó Match Chat, un sistema que responde preguntas en vivo y muestra probabilidades de triunfo.

Match Chat es una herramienta

En España, La Liga utiliza Beyond Stats, una herramienta de visualización predictiva basada en millones de datos generados en cada partido. En Estados Unidos, la Major League Soccer ofrece Sidekick, una IA que aprende los hábitos de los aficionados y recomienda desde videos hasta ofertas de entradas.

Por su parte, la MLB ha lanzado My Daily Story, un resumen audiovisual personalizado utilizando inteligencia artificial, adaptado a cada usuario.

El rol de Microsoft va más allá de optimizar el asistente conversacional. La empresa gestiona la infraestructura en la nube de la Premier League, automatizando flujos de trabajo, procesando información en tiempo real y brindando contenido segmentado según las preferencias de cada usuario.

Cada interacción proporciona pistas sobre el consumo, lo que facilita ofrecer entradas, productos coleccionables y otros servicios directamente desde la misma plataforma.

La Premier League sigue la

Según Forbes, este modelo representa un giro en el ámbito deportivo: transforma la observación pasiva en un compromiso activo. Los equipos tienen acceso a mejores datos, los patrocinadores segmentan sus audiencias de manera más precisa y los aficionados reciben contenidos ajustados a sus intereses en todo momento.

La implementación de inteligencia artificial trae desafíos técnicos y estratégicos, como posibles errores estadísticos o fallas de traducción en momentos de alta demanda. Microsoft afirmó que las respuestas estarán respaldadas por fuentes oficiales y sistemas de validación avanzados.

También surgen interrogantes sobre el impacto competitivo. Si los aficionados pueden acceder a análisis tácticos detallados, es posible que en el futuro los equipos utilicen herramientas similares para scouting y preparación de partidos.

Algunos entrenadores, en ámbitos privados, ya consideran versiones con información más profunda que no será accesible al público en general.

La iniciativa también transforma la relación de las ligas deportivas con los medios tradicionales. La posibilidad de que el usuario consulte desde su celular detalles tácticos o históricos disminuye el protagonismo de las transmisiones convencionales.

El COI usará IA para

Según Forbes, el Comité Olímpico Internacional tiene planes de usar inteligencia artificial para fragmentar 11.000 horas de grabaciones en clips destacados para los Juegos de Invierno 2026, estrategia que podría ser imitada por grandes cadenas de comunicación.

En futuras actualizaciones, la Premier League espera incluir superposiciones de datos en vivo, comentarios de audio en múltiples idiomas y repeticiones generadas por inteligencia artificial.

El proyecto busca consolidar un perfil digital único por aficionado, que permanezca activo en todos los canales de contacto, desde la televisión hasta el estadio, transformando la forma en que se disfruta del fútbol.