2 de septiembre de 2025 09:24

Gobierno argentino busca esclarecer la contratación de personas con enanismo en la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal

El Ministerio de Derechos Sociales ha solicitado la intervención de la Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo y la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio para investigar si la celebración del cumpleaños del futbolista Lamine Yamal representa una vulneración de la ley de discapacidad. La investigación se centra en la contratación de individuos con enanismo para participar en el evento, lo que ha suscitado un intenso debate sobre el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad en actos públicos y privados.

El domingo 13 de julio, la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo emitió un comunicado público señalando que, durante la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal, varias personas con enanismo fueron contratadas para animar el evento. Desde la organización manifestaron que este tipo de contrataciones suelen asociarse a prácticas de entretenimiento que perpetúan estereotipos y roles denigrantes hacia las personas con discapacidad.

El comunicado también advierte sobre el riesgo de normalizar situaciones en las que la condición de discapacidad se utiliza como un recurso lúdico. Según la asociación, actos como este “perjudican la percepción y el trato igualitario hacia el colectivo”, además de recordar que la legislación vigente prohíbe ridiculizar o denigrar a personas por su discapacidad, incluyendo acciones y expresiones en contextos festivos o recreativos.

El director general de Discapacidad, Jesús Martín, explicó a la agencia EFE la importancia de determinar si la fiesta transgredió la ley de derechos de las personas con discapacidad. Martín destacó la necesidad de analizar si la animación presentada promovió una imagen degradante de quienes participaron y si pudo constituir un acto discriminatorio bajo la normativa española. También enfatizó que el objetivo es proteger la dignidad y la integridad del colectivo, así como sensibilizar sobre la urgencia de erradicar prácticas excluyentes en todos los ámbitos, incluida la celebración de eventos privados.

La normativa española sobre derechos de las personas con discapacidad establece la obligación de las autoridades públicas de garantizar la prevención y erradicación de conductas que fomenten la discriminación o el menosprecio. Entre otros aspectos, la legislación prohíbe cualquier tipo de burla, escarnio o uso con fines de mofa de las condiciones derivadas de la discapacidad.

La asociación ADEE ha denunciado a Lamine Yamal por contratar personas con enanismo para su fiesta de cumpleaños, considerándolo un acto degradante. Anuncian acciones legales y sociales por vulnerar la legislación vigente y atentar contra la dignidad de las personas con discapacidad (Fuente: Europa Press / Talento Noticias)

La solicitud del Ministerio fue enviada tanto al Ministerio Fiscal, encargado de garantizar el cumplimiento de la legalidad, como al Defensor del Pueblo, cuya función es supervisar el respeto a los derechos fundamentales y hacer recomendaciones a las instituciones públicas. Asimismo, la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio, especializada en identificar e intervenir en situaciones que podrían implicar un trato degradante vinculado a motivos discriminatorios, también recibió la solicitud para que examine el caso.

Hasta el momento, ni Lamine Yamal ni sus representantes han realizado declaraciones sobre la controversia. El FC Barcelona, club donde juega el futbolista, tampoco ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la celebración ni sobre las críticas expresadas por colectivos de discapacidad. No se ha confirmado públicamente la identidad de la empresa que gestionó la contratación ni el número de personas con enanismo que participaron en la celebración.