29 de agosto de 2025 07:11

El Real Madrid confirma el regreso de Álvaro Carreras, quien firma contrato hasta 2030 y vuelve a casa.

El prodigio ha vuelto. Álvaro Carreras regresa al Real Madrid cinco años después de su salida de La Fábrica. El club blanco lo ha anunciado oficialmente tras llegar a un acuerdo con el Benfica. Después de un largo y complicado proceso de negociación, el futbolista de Ferrol vuelve a vestir el blanco hasta 2031. Convertido en el segundo defensa más caro de la historia del club, Carreras llega por una cifra cercana a los 50 millones de euros, pagados en varios plazos, y con un contrato que lo vincula por seis temporadas.

Este fichaje se ha gestado desde principios de mayo y ha sido resultado de más de dos meses de intensas conversaciones. El interés del Real Madrid surgió por la necesidad de reforzar un puesto afectado por lesiones de Mendy y dudas con Fran García. La primera oferta del Madrid nunca alcanzó las cifras requeridas por el Benfica, que demandaba entre 30 y 35 millones. El directivo del club portugués fue intransigente y estableció el precio en 50 millones de euros.

El Real Madrid consideró una alternativa a través del Manchester United, que posee un porcentaje de los derechos del jugador y la opción de recompra, pero el club inglés rechazó cualquier mediación dada su buena relación con el Benfica. Ante la imposibilidad de reducir el coste por esta vía y viendo que el club portugués no se movía un milímetro de la cláusula, el Madrid no tuvo más opción que aceptar el precio completo. Finalmente, la operación se cierra oficialmente por 45 millones de euros, más el traspaso de Obrador tasado en 5 millones y el compromiso de pagar en cómodos plazos, a cambio de renunciar a los derechos de formación del jugador.

Durante las semanas críticas de la negociación, el Real Madrid confió en que el Benfica cediera ante la presión del mercado y el inminente cierre de la ventana de fichajes antes del Mundial de Clubes. Sin embargo, la estrategia del Benfica fue mantenerse firme y exigir un suplemento si el traspaso ocurría antes del torneo. El club español prefirió esperar y cerrar la operación tras el campeonato, fiel a su compromiso con Carreras, quien desde el principio manifestó su deseo de regresar a Madrid.

Álvaro Carreras (REUTERS/Pedro Nunes)

Carreras, oriundo de Ferrol y formado en la cantera del Racing, llamó la atención de los grandes equipos cuando aún estaba en la categoría cadete. Firmó con el Real Madrid, donde pasó varias temporadas en las divisiones inferiores. Sin embargo, debido a la falta de oportunidades y la preferencia por otros compañeros, decidió salir rumbo al Manchester United. En el club inglés no logró establecerse en el primer equipo, lo que lo llevó a ser cedido al Preston North End en la Championship. No tuvo éxito a su regreso y luego pasó brevemente por el Granada, donde no contó con minutos antes de unirse al Benfica. Fue en el equipo portugués donde realmente destacó como futbolista, convirtiéndose en pieza clave al acumular más de 4.500 minutos en la última temporada.

En el Benfica, Carreras se consolidó como uno de los mejores laterales de la liga portuguesa, captando la atención de la dirección deportiva del Madrid, que apostó por su regreso en una operación que involucró a tres clubes y múltiples negociaciones paralelas. Su progresión también le permitió acercarse a las selecciones inferiores de España, aunque aún espera dar el salto definitivo a la absoluta. La apuesta del Real Madrid por Carreras busca fortalecer una posición crucial dentro del esquema, con un jugador fuerte físicamente (1,87 metros) y con experiencia a sus 22 años. El club confía en que es un perfil idóneo tanto para el presente como para el futuro, con margen para crecer y la ambición de consolidarse en Chamartín.

Xabi Alonso: “Es un reto muy bonito ser el nuevo entrenador del Real Madrid”.

El cierre de la operación trae de vuelta, cinco años después, a un lateral formado en casa con la tarea de ganarse un lugar como titular y responder a la gran inversión realizada. Tras firmar el contrato y superar el reconocimiento médico, Carreras se une a la plantilla para la pretemporada. El club espera que su llegada aporte solidez defensiva, versatilidad y una opción confiable tanto en la Liga como en competiciones europeas. Carreras regresa a Madrid, ahora como un fichaje estelar y con la presión de grandes traspasos. La historia, por fin, llega a su fin y comienza un nuevo capítulo en el Santiago Bernabéu.