28 de agosto de 2025 20:18

Boca-Atlético Tucumán: las controversias por el pisotón y el penal con Paredes en la Copa Argentina bajo la mira de Mastrángelo

El volante estuvo involucrado en dos jugadas que generaron controversia. Los videos de las jugadas y la lupa sobre las decisiones de Mastrángelo
El pisotón de Leandro Paredes a Mateo Coronel

Leandro Paredes estuvo en el centro de las dos polémicas más relevantes que marcaron el partido entre Boca Juniors y Atlético Tucumán en los 16avos de final de la Copa Argentina, disputado en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Al inicio del encuentro, el volante campeón mundial con la selección argentina le aplicó un pisotón a Mateo Coronel, quien se desplomó en el suelo, quejándose de un fuerte dolor. De hecho, solicitó un calmante al médico del banco de suplentes. El árbitro Hernán Mastrángelo decidió no amonestar al futbolista oriundo de San Justo, cuando debió haber mostrado una tarjeta amarilla. A pesar de esto, Coronel se vengó y le propinó una fuerte patada a Paredes, sin que el juez optara por mostrar tarjeta alguna. En el entretiempo, el jugador del Decano fue sustituido debido a la contusión sufrida.

Al iniciar la segunda mitad, se ejecutó un tiro de esquina para el equipo tucumano y, tras un cabezazo, el balón impactó en el brazo izquierdo de Paredes, quien se encontraba de espaldas. El árbitro no sancionó penal, y actuó correctamente, ya que no se puede considerar mano porque Paredes estaba en una posición natural que acompañó el movimiento corporal. En estos casos, no importa si ocupa más espacio, ya que el balón buscó la mano.

Paredes volvió a ser titular en Boca Juniors tras 12 años, participando en su segundo partido desde su regreso al club de la Ribera, después de los minutos que sumó ante Unión de Santa Fe en el empate 1-1 en La Bombonera, correspondiente a la segunda fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

El penal que reclamó Atlético Tucumán por la mano de Leandro Paredes, quien estaba de espaldas

El encuentro por la Copa Argentina fue bastante parejo. El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo desaprovechó ocasiones claras a través de Edinson Cavani en la primera mitad.

Por su parte, el conjunto comandado por Lucas Pusineri logró imponer su estrategia con cinco defensores, recuperando el control en la mitad de la cancha. Su arquero Matías Mansilla también tuvo una destacada actuación. En la segunda mitad, se logró marcar la diferencia con los goles de Clever Ferreira a los 65 minutos y de Mateo Bajamich diez minutos más tarde. El descuento de Cavani llegó demasiado tarde para Boca Juniors.

Así, el Decano se clasificó a los octavos de final, donde se enfrentará a Newell’s, que venció 2-0 a Defensa y Justicia. Es importante recordar que el campeón de este torneo obtendrá un lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores.

Por otro lado, la eliminación de Boca Juniors representa un duro golpe, ya que no pudieron aprovechar una de las vías para acceder al torneo internacional más importante. Ahora, el equipo conducido por Russo deberá conseguir el título del Torneo Clausura o clasificarse a través de la tabla anual. Actualmente, el Xeneize ocupa el tercer lugar en dicha tabla, logrando hasta ahora el pase a la Copa Libertadores.

En la tercera fecha del Torneo Clausura, Boca Juniors visitará a Huracán el domingo a las 18:30. Por su parte, Atlético Tucumán también jugará de visitante, enfrentándose a Riestra el lunes a partir de las 16:00.