Boca Juniors fue eliminado de la Copa Argentina en los dieciseisavos de final tras caer 2-1 ante Atlético Tucumán. Esta derrota lo aleja de una de las rutas más directas hacia la Copa Libertadores 2026. En este contexto, el equipo debe afrontar un escenario donde sólo cuenta con dos alternativas para asegurar su participación en el certamen continental, ambas dependientes de su rendimiento en la Liga Profesional durante el Torneo Clausura y su posición en la tabla anual.
La primera alternativa para Boca es consagrarse campeón del Torneo Clausura. Para lograrlo, necesita colocarse entre los ocho mejores de su grupo, avanzar a los octavos de final y posteriormente superar las fases eliminatorias hasta hacerse con el título. Actualmente, el equipo ocupa la novena posición de su grupo, lo que implica que debe cambiar esa situación para tener posibilidades en los playoffs. Ganar el Clausura le aseguraría un lugar en la Copa Libertadores 2026, además de los cupos que la Asociación del Fútbol Argentino otorga cada temporada a sus clubes.
La segunda opción es la tabla anual de la Liga Profesional, que se elabora con la suma de todos los puntos obtenidos durante la temporada en ambas etapas (Apertura y Clausura) y, en determinados casos, la Copa de la Liga. En la última actualización, Boca se encuentra en la tercera posición con 35 puntos, solo superado por Rosario Central y River Plate. Los dos primeros equipos de esta tabla acceden directamente a la fase de grupos de la Libertadores, mientras que el tercero ingresa a la fase preliminar del torneo internacional. Si alguno de estos equipos conquista otro título significativo (como la misma Copa Argentina, la Sudamericana o el Clausura), los cupos pueden modificarse, permitiendo que otro club tenga la oportunidad de ingresar.
La viabilidad de estas opciones dependerá del rendimiento del club en los 14 partidos que restan en la fase de grupos del Clausura. Cada punto que logre será crucial, tanto para acercarse al título como para consolidarse entre los tres primeros de la tabla anual, sabiendo que otros equipos como Argentinos Juniors, Racing y San Lorenzo también luchan por esos espacios. Una merma en el rendimiento, acompañada de la presión de los rivales directos, podría complicar aún más la clasificación del equipo de la Ribera.
Boca no tiene margen de error y debe enfocarse en sumar la mayor cantidad de puntos posible para llevar a cabo una sólida campaña en el Clausura. La posibilidad de volver a la Copa Libertadores, luego de dos ausencias consecutivas, solo depende de su desempeño en este tramo final de la temporada. El equipo define su destino continental partido a partido, en un entorno deportivo y dirigencial que exige mucho tanto al club como a sus hinchas.