28 de agosto de 2025 17:52

Mastantuono anticipa su llegada al Real Madrid y expresa su orgullo por seguir los pasos de Di Stéfano al ser tapa de un diario español

El mediocampista surgido de la cantera de River Plate palpitó su desembarco a la Casa Blanca

Franco Mastantuono se encuentra en uno de los momentos más significativos de su carrera. Antes de realizar su presentación oficial como nuevo refuerzo del Real Madrid, el mediocampista argentino fue protagonista de la portada del diario Marca, uno de los principales medios deportivos de España. El artículo destaca la llegada del exjugador de River Plate al club blanco y establece un paralelismo ineludible en la historia madridista: el mismo destino que recorrió Alfredo Di Stéfano décadas atrás.

Este joven llegará a Madrid este fin de semana con la expectativa de integrarse a la exclusiva lista de futbolistas argentinos que han defendido las camisetas de River Plate y Real Madrid. Sin embargo, su historia está marcada por un detalle simbólico que él mismo resaltó en declaraciones al medio español: “Hacer el mismo camino que Don Alfredo es un orgullo para quien nació en River Plate”, comentó. La figura de Di Stéfano, considerado uno de los máximos ídolos de la Casa Blanca, se presenta como un referente y modelo a seguir para el juvenil, quien está listo para comenzar una nueva etapa en su trayectoria profesional.

El aterrizaje de Mastantuono en la capital española no será inmediato en lo deportivo. Su condición de menor de edad le impide unirse oficialmente a los entrenamientos bajo la dirección de Xabi Alonso hasta el 14 de agosto, día en que cumplirá 18 años. No obstante, su presencia en Madrid ya está generando expectativa tanto dentro como fuera del club, donde se lo considera uno de los proyectos más prometedores en la estrategia de fichajes de jóvenes talentos que promueve Florentino Pérez.

El diario subrayó la posibilidad de que el argentino herede el dorsal número 9, el mismo que llevó Di Stéfano y que recientemente dejó vacante Kylian Mbappé. De confirmarse, esta comparación cobraría aún más relevancia. “Si lo lleva, el ‘espíritu de Di Stéfano’ lo acompañará en cada gesto, gol, celebración, regate… Su fichaje por el equipo blanco es un vínculo fuerte, pero portar el 9 sería definitivo. Ahora al joven le toca escribir su propia historia, porque la de Don Alfredo son palabras mayores”, indicó el artículo.

La elección de Mastantuono por el Real Madrid también marca el fortalecimiento de una tradición. Será el decimocuarto futbolista en vestir ambas camisetas y, además, el cuarto jugador en llegar directamente desde River al Madrid, acompañando a Eduardo Anzarda, Oscar Más y Gonzalo Higuaín en esta lista.

El desafío para Mastantuono es inmenso. El diario español hace mención a las dificultades que han encontrado muchos de los jóvenes fichados por Real Madrid al buscar su lugar como titulares desde el inicio, citando los casos de Fede Valverde, Rodrygo, Camavinga, Güler y Endrick. Sin embargo, el argentino llega con la intención de acortar ese tiempo, tomando como ejemplo la rápida adaptación de Jude Bellingham. La lesión del inglés, que lo alejará del campo hasta octubre o noviembre, abre una oportunidad para que Mastantuono sume minutos y gane la confianza del cuerpo técnico liderado por Xabi Alonso.

La venta de Mastantuono fue oficializada por River Plate el 13 de junio pasado. El club español abonó en cuotas el monto de la cláusula de rescisión establecida y firmó un contrato por seis temporadas con el juvenil, aunque permaneció en Núñez hasta finalizar su participación en el Mundial de Clubes. El traspaso forma parte de la política de captación de talentos sudamericanos que ha caracterizado al club blanco durante la última década.

El citado medio, en otro artículo titulado “Mastantuono, la última joya del semillero de campeones de River Plate”, destacó la labor del Millonario en sus divisiones inferiores. Resaltó cómo, en los últimos años, el club ha producido figuras sobresalientes como Julián Álvarez, Enzo Fernández y Echeverri, quienes han dado el salto a grandes potencias europeas. También se mencionó la inversión de aproximadamente 200 millones de dólares en infraestructura deportiva bajo la actual gestión de Jorge Brito, que incluye la modernización del Colegio River, el instituto educativo por donde pasaron varias de las nuevas estrellas. La nota detalló el funcionamiento de Casa River, donde alrededor de 80 jóvenes reciben hogar, asistencia médica y apoyo emocional, además de una beca escolar, en un entorno diseñado para formar tanto personas como futbolistas.

Igualmente, se describió el denominado “Método River” como un modelo que integra la excelencia deportiva, la educación y el soporte humano, cuyo objetivo no es solo formar jugadores, sino también profesionales y ciudadanos capacitados. Se enfatizó que, tras la venta de Mastantuono al Real Madrid por 45 millones de euros, el club reforzó su estrategia con blindajes a sus principales jóvenes talentos, así como una visión de acompañar su desarrollo hasta su incorporación al fútbol europeo.