Recientemente, el mural dedicado al futbolista Lamine Yamal, situado en la plaza de Joanic, en el barrio de Gracia de Barcelona, fue alterado por un grafitero anónimo. El periodista deportivo Edu Polo compartió la noticia en su Instagram, donde mostró una foto que generó gran revuelo. En su mensaje del domingo por la noche, Polo aclaró que el mural había sido efectivamente intervenido, destacando que no se trataba de una imagen digital falsa ni de un montaje de inteligencia artificial, sino de una fotografía real que él tomó.
Lamine Yamal, quien juega en el FC Barcelona, cumplió 18 años el 13 de julio. Para celebrar su mayoría de edad y reconocer su ascendente carrera en el fútbol, el artista urbano italiano conocido como ‘TV Boy’ creó un mural en su honor. La obra, ubicada en la plaza de Joanic, retrata al joven futbolista vestido con el emblemático traje de Superman, el famoso personaje de cómic. Esta interpretación artística buscaba celebrar un momento especial en su trayectoria y ofrecer una visión inspiradora del deportista para los vecinos y transeúntes de la zona.
Sin embargo, el mural fue objeto de una intervención no autorizada el último fin de semana. El mural, visible desde diferentes puntos de la plaza, apareció con la adición de los siete enanitos de la famosa película de Disney Blancanieves y los siete enanitos, pintados sobre la imagen de Yamal. Además, el grafitero dejó su firma, identificándose como ‘Scheredder’. Esta modificación cambió por completo la obra original y rápidamente se convirtió en foco de debate en las redes sociales, donde los usuarios discutieron sobre los límites de la intervención urbana, el respeto al arte y el contexto de la acción.

El contexto de la intervención remite a la reciente polémica tras el cumpleaños de Lamine Yamal. Durante la celebración, se contrataron a personas con enanismo como parte del entretenimiento, lo que fue duramente criticado por la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo, quien expresó su desaprobación y pidió un cambio en las prácticas de contratación para espectáculos. En su comunicado, la organización argumentó que este tipo de eventos perpetúan estereotipos y no promueven la inclusión de personas de talla baja, exigiendo mayor sensibilidad de parte de clubes, figuras públicas y la sociedad en general.
La aparición de los siete enanitos sobre la imagen del futbolista subraya, a través del arte callejero, la controversia generada por la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal y abre nuevas discusiones sobre el impacto de estos acontecimientos más allá del ámbito deportivo. La decisión del grafitero de intervenir la obra no solo reinterpreta el mural original, sino que añade un componente de crítica social y provoca diversas interpretaciones en el público.
Asimismo, la historia reciente del mural se vio envuelta en un episodio de desinformación. Días antes de la alteración genuina, un usuario anónimo de la red social X compartió una imagen manipulada por inteligencia artificial que mostraba el mural supuestamente dañado. Esta acción generó confusión y reacciones entre quienes pensaron que la obra de TV Boy ya había sido objeto de vandalismo real. Ante esta situación previa, el mensaje de Edu Polo en Instagram enfatizó que, en esta ocasión, la intervención era auténtica.