Ibai Llanos ha lanzado oficialmente Ronin FC, su primer club de fútbol tradicional, que competirá en la Quarta Catalana, la división más baja del fútbol federado en Cataluña. Este anuncio marca la primera vez que un streamer crea y gestiona un equipo de este tipo en España, estableciendo un antecedente en la relación entre creadores de contenido y el deporte profesional.
El proyecto Ronin FC se suma a la gestión de otros equipos de Llanos, como KOI y Porcinos, y nace con la intención de desarrollar una identidad propia que refleje tanto su personalidad como la de su comunidad. El objetivo no es lograr grandes éxitos deportivos de inmediato, sino construir un club que crezca de manera progresiva y evolucione cada temporada. Según Llanos, la meta es crear un club que se sienta como propio para él y su comunidad, mejorando año tras año.
Uno de los aspectos más destacados de la iniciativa es su enfoque comunitario. Los aficionados podrán asistir a los partidos de Ronin FC sin costo, ya que la entrada será completamente gratuita, buscando fomentar la cercanía y el apoyo local desde el principio. Aunque Llanos no ha especificado el lugar exacto de los partidos, ha dejado abierta la posibilidad de transmitir los encuentros a través de sus propios canales, lo que podría aumentar el alcance y visibilidad del club en redes sociales y plataformas digitales.

Las expectativas acerca del impacto mediático de Ronin FC son altas. La posible retransmisión de los partidos por parte de Llanos podría convertir cada jornada en un evento seguido por miles de espectadores, tanto en el estadio como en línea. Este modelo, que combina la experiencia física con la difusión digital, representa una innovación en la forma de vivir el fútbol tradicional y podría establecer un precedente para futuras iniciativas similares.
El fenómeno de creadores de contenido que fundan equipos deportivos se expande, no limitándose a Llanos. En el último año, otros streamers y figuras del ámbito digital han impulsado proyectos análogos. Papi Gavi, por ejemplo, ha anunciado la creación de Perreo FC, un club en Villaverde, al sur de Madrid, que competirá en la segunda regional de Madrid, la categoría más baja de la Real Federación de Fútbol de Madrid. Su fundador asegura que el equipo será “del barrio y para el barrio”, fortaleciendo el lazo con la comunidad local.
Los Hermanos Buyer, conocidos por su presencia en redes sociales, poseen un club de fútbol sala que este año competirá en la Tercera División nacional. Spursito, otro creador destacado, ha iniciado el Rayo de Santa Coloma, que arranca en el fútbol sala catalán. Fuera de España, el proyecto periodístico La Media Inglesa se unió recientemente a la propiedad del Harborough Town, un equipo de la Southern League, la séptima división del fútbol inglés, lo que demuestra que esta tendencia trasciende fronteras y perfiles de impulsores.
La llegada de Ronin FC y otros equipos impulsados por creadores digitales revela una transformación en el ámbito deportivo y mediático, donde la interacción entre comunidad, entretenimiento y deporte adoptan nuevas formas. El interés que generen estos proyectos en redes sociales y su capacidad para movilizar audiencias determinarán el verdadero alcance de este fenómeno, que inicia una etapa sin precedentes en el fútbol español.





