Vélez Sarsfield se encuentra en medio de una etapa de alta exigencia, compitiendo tanto en el Torneo Clausura como en la Copa Libertadores. En este escenario, el club ha incorporado una herramienta innovadora para optimizar el trabajo del primer equipo, bajo la dirección de Guillermo Barros Schelotto, y también para fortalecer la formación de sus divisiones juveniles.
La institución presentó en la Villa Olímpica dos pantallas gigantes equipadas con un software especializado, lo que permitirá a los entrenadores trabajar aspectos tácticos y repasar videos de sus partidos y de los rivales en espacios abiertos. Esta incorporación facilita el análisis colectivo durante las prácticas, permitiendo que las explicaciones tácticas se realicen de manera visual y en tiempo real, sin la necesidad de trasladar al plantel a un lugar cerrado.
El anuncio se realizó mediante un video divulgado en las redes sociales oficiales del club, con el lema “Nueva herramienta para todo el fútbol de Vélez. Elevamos el nivel”. En esta ocasión, Sebastián Plait, director de fútbol del Fortín, destacó el valor de esta innovación: “Las imágenes son muy importantes dentro del criterio metodológico del club. En esta dirección, con el crecimiento y la evolución, sumamos las pantallas para el corte en vivo y el funcionamiento que brinda esta herramienta. Agradecemos a la sugerencia del cuerpo técnico y al apoyo dirigencial, ya que hemos incorporado una herramienta fundamental para el fútbol moderno”.
El sistema se compone de dos dispositivos: una pantalla fija, situada en la cancha principal donde entrena el plantel profesional, y una pantalla móvil, diseñada para ser trasladada y utilizada por el equipo de Reserva y las categorías juveniles. Juan Manuel Lingiardi, integrante del Departamento de videoanálisis, explicó que el objetivo es proporcionar a todos los cuerpos técnicos recursos que mejoren la transmisión de conceptos y el análisis de los adversarios: “En la actualidad contamos con dos pantallas. Una fija en cancha 1 del fútbol profesional y otra móvil, que podemos llevar a diferentes campos de juego para que también las use la Reserva o las juveniles”.
La iniciativa responde a una tendencia en el fútbol profesional que promueve el uso de tecnología para mejorar la preparación táctica. Vélez apuesta por consolidar una metodología integral que abarque a todo el club, utilizando herramientas que igualen los recursos de los distintos planteles y favorezcan el desarrollo de los futbolistas desde las primeras etapas formativas hasta la primera división.

Tras un repaso de imágenes en video proporcionado por la nueva herramienta tecnológica, los jugadores iniciaron la jornada con ejercicios de posesión antes de pasar a un enfrentamiento en espacios reducidos. Guillermo Barros Schelotto organizó dos formaciones, alternando jugadores y trabajando variantes tácticas sobre una porción del terreno.
El cuerpo médico emitió un parte sobre los lesionados tras la práctica del martes. Agustín Bouzat sufrió un desgarro en el gemelo interno de la pierna derecha, con un tiempo estimado de recuperación de tres semanas. Isaías Andrada está afectado por una lumbalgia y realizó trabajos diferenciados en el campo. Florián Monzón y Michael Santos ya entrenan con el grupo, a la espera de recibir el alta médica en los próximos días.
La agenda del Fortín incluye una serie de compromisos clave. El jueves, el equipo visitará a San Lorenzo a las 19:00, en el Nuevo Gasómetro, por la cuarta fecha del Clausura. El martes 12 se enfrentará a Fortaleza en Brasil, a las 19:00, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El sábado 16, a partir de las 20:30, recibirá a Independiente en el estadio José Amalfitani por la quinta jornada del torneo local. Finalmente, el martes 19, volverá a enfrentarse a Fortaleza, esta vez en el partido de vuelta en el José Amalfitani, buscando obtener un lugar en la siguiente fase internacional.