Los costos de la ABONADORA para seguir a los equipos de La Liga en Argentina

Los estadios de fútbol en España se han vuelto inaccesibles para muchas personas. La tradición de asistir a los partidos los fines de semana ha sido reemplazada por una fuente de ingresos turísticos y un entretenimiento costoso. Esto no necesariamente es negativo, ya que tiene una evidente consecuencia monetaria positiva, pero es una tendencia que no se puede ignorar.

Según un informe de Casa de Apuestas, el abono más costoso de la liga española es el del Real Madrid, cuyo precio supera los 3.000 euros, sin contar los palcos y áreas VIP. Para encontrar el abono más económico para ver a un equipo en todos sus partidos, hay que ir a Elche, donde se ofrece un abono de 155 euros.

En otros países, se observan precios similares en algunos casos, pero hay opciones mucho más asequibles en otros. La Bundesliga se destaca por tener los abonos más bajos. La comparación con España, especialmente en los grandes clubes, es sorprendente y provoca el descontento de los aficionados.

El fracaso del Santiago Bernabéu con el césped en cifras: 225 millones en un invernadero retráctil y 5 recambios la temporada pasada

El abono más caro de esta temporada lo ofrece el Real Madrid, con un costo de 3.211 euros para asegurarse un lugar en el renovado estadio Santiago Bernabéu para ver los 19 partidos ligueros como local y los de Champions League. Este importe no solo supera al de los demás clubes, sino que queda al menos 961 euros por encima del siguiente en la lista, que es el Atlético de Madrid, con 2.250 euros.

El abono más caro del Barcelona, actual campeón, es significativamente menor, con un precio de 1.738 euros, mientras que la media de los 10 abonos más caros en la liga, según Casas de Apuestas, es de 1.221 euros. En total, la mitad de los clubes ofrece opciones que igualan o superan los 1.100 euros por abono de temporada.

Por otro lado, el Real Oviedo y el Getafe se encuentran entre los más accesibles, con precios máximos de 550 euros. El recién ascendido Elche se presenta como la alternativa más económica para quienes desean seguir a su equipo durante toda la temporada, con un abono que solo cuesta 155 euros. Le siguen el Levante (168 euros), Real Oviedo (210), Real Sociedad (240) y Villarreal (245).

El TAD abre expediente “muy grave” a Javier Tebas.

Alemania ofrece los precios más accesibles. Las cifras más notables aparecen al comprar entradas para partidos específicos; en la temporada 2024/25, los abonos para las zonas de pie mantuvieron precios relativamente bajos en comparación con otras ligas europeas importantes.

Datos de FCBInside muestran que los abonos de temporada más económicos para la Bundesliga son los de Bayern Múnich y Heidenheim, con 175 euros, Wolfsburgo, con 160 euros, y Hoffenheim, con 150. Es llamativo que el club más famoso y exitoso, el Bayern, esté en esta lista. A pesar de participar en la Champions League al igual que Madrid o Barça, sus aficionados tienen la opción de ver a su equipo por menos de 200 euros al año.

Existen países en Europa con mejores ofertas que España, aunque también hay ligas más caras. La Premier League, siendo la más seguida a nivel mundial, tiene el abono de temporada más bajo por encima de los 300 euros, aunque su precio más alto no se aproxima a los más de 3.000 del Santiago Bernabéu.