Marcos Rojo firmó su desvinculación de Boca Juniors esta mañana y se prepara para formalizar su vínculo con Racing de Avellaneda. En pocas horas, el defensor de 35 años acordó su salida de la Ribera y selló su llegada a la Academia, donde disputará la Copa Libertadores. En medio de una operación relámpago, el ex jugador del Manchester United se tomó un momento para escribir una carta dedicada a los hinchas xeneizes, dejando algunas frases resonantes al abandonar la escribanía donde formalizó su salida. Varios compañeros ya lo despidieron en las redes sociales.
“Me toca irme de donde no quisiera tener que irme nunca, pero creo que hay ciclos que se terminan”, escribió Rojo en su carta, en la que también omitió un agradecimiento a la dirigencia, a diferencia de lo que hizo con los fanáticos, entrenadores, compañeros y empleados del club. “Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca, que es lo único que me importa: el club y sus hinchas”, expresó el ex futbolista de la selección argentina.
En este contexto, es importante señalar que el último partido oficial de Rojo con la camiseta de Boca fue ante Lanús, en los octavos de final del Torneo Apertura pasado. Tras la llegada de Miguel Ángel Russo, perdió consideración y pasó a ser la tercera opción en su posición, detrás de Ayrton Costa, quien le quitó la titularidad a pocas horas del debut en el Mundial de Clubes, y el refuerzo Marco Pellegrino. El entrenador le recomendó que buscara nuevos horizontes en Estados Unidos y, ya en Buenos Aires, no lo convocó para ninguno de los últimos compromisos.
En las últimas semanas, Rojo había sido apartado del plantel de Boca por “cuestiones disciplinarias”, según informaron desde el club y ratificó públicamente Russo. Con él estaban Cristian Lema y Marcelo Saracchi, ambos en conflicto con la institución boquense.
Tras formalizar su desvinculación en una escribanía, Rojo desmintió haber hablado con Costas, agradeció a los hinchas de Boca por el cariño y respeto que le brindaron en estos cuatro años como jugador del club, y puntualizó sobre su último contacto con la dirigencia xeneize: “No hablé con Riquelme. Hablé con (el Chelo) Delgado ayer, pero muy poco”. Además, al ser interrogado sobre la decisión del técnico de no permitirle entrar más al vestuario con sus compañeros, dejó una frase contundente: “No sé, eso se lo tenés que preguntar a Russo, no a mí. Yo no sé quién toma las decisiones… quién tomó la decisión”.
Esta mañana, Rojo pasó por el Predio de Ezeiza para despedirse de sus compañeros y, tras hacerse oficial su salida, varios de ellos aprovecharon para despedirlo en redes sociales. “No muchos compañeros se convierten en amigos para toda la vida”, publicó Ander Herrera en Instagram. “Gracias por hacerme sentir parte desde el primer día. Te quiero mucho amigo”, fue el mensaje de Lucas Blondel en la misma plataforma. Cristian Lema, ayer, ya había compartido una foto de un abrazo con la canción “Los amigos que yo tengo” de Los Palmeras.
En relación a su futuro, Rojo generó incertidumbres, aunque todo indica que puede firmar con la Academia: “¿Estudiantes o Racing? No sé todavía, la verdad que no sé. No sé si jugaré la Libertadores”. Reconoció haber conversado con Juan Sebastián Verón, pero no con Eduardo Domínguez, quien anoche se refirió a él tras la reciente victoria de Estudiantes de La Plata. “Ahora me voy a mi casa, la idea es seguir jugando al fútbol, que es lo que me gusta hacer y disfruto. Espero continuar”, amplió.
Al dirigirse a buscar su vehículo para retirarse, evitó provocar polémicas sobre los conflictos en el vestuario de Boca y también se refirió a las lesiones que lo acompañaron durante su etapa en la institución: “Al final, no me lesioné. Jugué bastante, ¿o no? Mi relación con Marchesín fue muy buena. Te dije que no voy a hablar de nada más”.
LA CARTA DE DESPEDIDA DE MARCOS ROJO
Hoy me toca despedirme de Boca. Del club del cual soy hincha y donde siempre quise jugar. Pude cumplir ese sueño y por eso seré un agradecido a la vida siempre. Fueron 4 años y medio donde tuve la suerte de ganar 4 títulos con esta camiseta. Fui capitán durante mucho tiempo, lo cual para mí será un orgullo imborrable. Fue uno de los privilegios más importantes que tuve en todos mis años de carrera. Quiero que ustedes, los hinchas, sepan que cada vez que defendí esta camiseta di todo. Sé que a veces, me equivoqué.
Me toca irme de donde no quisiera tener que irme nunca, pero creo que hay ciclos que se terminan. A veces, no como uno quiere. Fui el jugador más feliz del mundo vistiendo mis colores. Le pido disculpas al hincha por mis errores y les agradezco por el apoyo que siempre nos dieron, aunque a veces las cosas no salían. Siempre nos acompañaron en todos lados y fueron los protagonistas de cada tarde o noche donde jugáramos. Son únicos.
Quiero agradecer a los entrenadores, a mis compañeros y a todos los empleados del club por este tiempo que compartimos. Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca, que es lo único que me importa: el club y sus hinchas.
Gracias por esta aventura inolvidable.
Los quiero y los voy a extrañar BOSTEROS.
MR6