Cinco certezas y cinco incógnitas del Atlético a una semana del debut en la temporada

Madrid, 10 de agosto (EFE).- El Atlético de Madrid finaliza su serie de partidos de pretemporada con certezas sobre su contragolpe, presión alta, la competencia de Antoine Griezmann, la efectividad de Julián Álvarez y la velocidad en el costado derecho, pero también con preguntas sobre la seguridad defensiva, el lateral izquierdo, al menos una posición en el once, la ubicación de Álex Baena en el esquema y la preparación de Pablo Barrios para el encuentro del 17 de agosto contra el Espanyol.

Fiel a su historia y a los mejores momentos de la era Simeone, el Atlético mostró un buen manejo del contragolpe en su último amistoso contra el Newcastle. Los dos goles reflejan la habilidad del equipo en esa situación de juego. El primero se originó tras un córner rival, con pase final de Alex Baena y remate de Julián Álvarez; y el segundo fue a raíz de un saque largo de Juan Musso, control de Alexander Sorloth y gol de Antoine Griezmann.

En los tres amistosos de esta pretemporada (la derrota ante el Oporto por 1-0, el empate 1-1 con el Rayo y la victoria 0-2 contra el Newcastle), el Atlético ha ejercido presión alta, una característica crucial en años pasados. Diego Simeone y su equipo han demostrado su empeño por reinstaurarla tras un par de temporadas con más incertidumbre en ese aspecto. Ahora, con la formación del nuevo equipo, confía en ella. Ha sido una constante en cada partido, aunque aún debe perfeccionarla.

Julián Álvarez, autor de 29 goles la temporada pasada, se mantiene como una figura clave, tanto en la conducción como en la transición, el regate, el contragolpe y, sobre todo, en la definición. Su gol inauguró el triunfo ante el Newcastle. Él estuvo al mando del contragolpe, con el pase final de Baena, con quien debe formar una asociación ofensiva efectiva.

En su nuevo rol como suplente en esta pretemporada, Antoine Griezmann se ha destacado como el máximo goleador del Atlético en los amistosos, anotando goles en los partidos contra Rayo Vallecano y Newcastle. El último, este sábado en St. James’ Park, muestra todo su talento. Ha superado el bajón que tuvo en la segunda parte de la pasada campaña. Actualmente parece que será suplente, pero si regresa a su mejor nivel, será indiscutible en el once.

El Atlético ha tenido más fluidez en ataque por el lado derecho en sus encuentros de verano, gracias a la conexión entre Marcos Llorente y Giuliano Simeone, cuya velocidad contrasta con el desborde que proponen hacia adelante. Ambos, destacados por su físico e intensidad, son candidatos a ser titulares en el partido del 17 de agosto contra el Espanyol. Son fundamentales en la táctica actual.

El Atlético se mostró vulnerable en ciertos momentos de sus partidos estivales, especialmente en el tramo final del primer tiempo contra el Newcastle. Superados por las bandas, el equipo inglés realizó varios centros al área y tuvo hasta cuatro remates de cabeza que ponen en entredicho la solidez defensiva del equipo en este estadio de la preparación. Le Normand ha sido fijo en el once, mientras que la otra plaza está en disputa entre David Hancko y Clément Lenglet. Ninguno de los tres se encuentra todavía en su mejor forma. José María Giménez sigue recuperándose de una lesión muscular, sufrida el 19 de junio.

Matteo Ruggeri ha sido el elegido por Simeone para el lateral izquierdo en el once este verano. Fichado del Atalanta, el internacional italiano no ha cumplido con las expectativas en sus apariciones recientes. Ni en el primer partido contra el Oporto ni en el tercero ante el Newcastle, donde Anthony Elanga logró desbordarlo en varias ocasiones. Necesita mejorar. La alternativa es Javi Galán, y Hancko también puede jugar allí, aunque Simeone solo lo ha utilizado como central zurdo hasta ahora.

La titularidad de Baena en el primer encuentro contra el Espanyol es indiscutible. Es el jugador que se espera que aporte en la ofensiva junto a Julián Álvarez, Griezmann, Sorloth y otros. La incógnita es qué posición ocupará: ¿interior izquierdo, alejándose del área y centrado en el juego de creación, o media punta, más cerca de Julián Álvarez, con libertad y enfoque en la finalización y el último pase? Simeone lo ha probado en ambas posiciones.

En cuanto a las alineaciones iniciales hasta ahora, la duda surge en dos nombres: Thiago Almada o Alexander Sorloth. El delantero noruego arrancó como titular en Oporto, pero fue suplente en los otros dos partidos tras sufrir un golpe en un entrenamiento. Almada ingresó en su lugar por el interior izquierdo. Sorloth parece la opción más probable, habiendo asistido a Griezmann en el gol del 0-2 en St. James’ Park. La elección entre uno u otro afectará la posición de Baena dentro del esquema táctico.

Diego Simeone está a la espera de la evolución de Pablo Barrios, que ha estado de baja por una lesión muscular de “bajo grado” desde hace una semana, para el inicio de la Liga. En condiciones normales, el campeón olímpico sería titular indiscutible en el primer partido, pero su falta de ritmo en los tres amistosos y la recuperación de su lesión generan dudas sobre su participación. Si no está listo, Conor Gallagher podría ser la alternativa, según lo observado en las pruebas de Simeone. En Newcastle, en la primera media hora, mostró un rendimiento mejorado gracias a su energía, fuerza y llegada.

Iñaki Dufour