En el primer día de competencias de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, la delegación argentina sufrió una desilusión al perder la primera medalla de oro, que había conseguido Mateo Kalejman en la prueba contrarreloj del ciclismo ruta, debido a una supuesta irregularidad en su bicicleta. Sin embargo, por la tarde, Agostina Hein cumplió con las expectativas y se alzó con la dorada en la final de los 400 metros libres de natación. De hecho, superó su propio récord panamericano juvenil logrado en la serie matutina (4:13.41), marcando un tiempo de 4:06.96, lo que desató los festejos junto al resto del equipo y su entrenador. Redujo su marca en casi siete segundos. Impresionante.
“Estoy muy contenta y feliz, esto es algo que venimos trabajando con mi equipo desde hace mucho, y realmente es un orgullo aportar una medalla de oro para Argentina. Lo más hermoso es vestir todos los días la camiseta, haber representado a mi país es un privilegio”, fueron las primeras palabras de Hein antes de subir al podio. La emoción que sintió al tocar la pared para consagrarse campeona fue uno de los momentos más especiales de la jornada para la promesa de la natación argentina. A sus 17 años, y un año después de haber vivido su primera experiencia olímpica en París 2024, la oriunda de Campana logró su primera presea y obtuvo la clasificación para los Juegos Panamericanos Lima 2027, que servirán como antesala a la próxima edición de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Al salir del agua, lo primero que hizo la joven nadadora fue abrazar a su entrenador, Sebastián Montero. Para Agos, él es como un segundo padre. “Se pone en mi lugar como atleta, y eso es muy importante para mí”, expresó a Infobae antes de competir en sus primeros Juegos Olímpicos el año pasado en la capital francesa. Con apenas 15 años, Agostina compitió de gran manera contra nadadores más experimentados en su estreno panamericano en Santiago, donde finalizó en el quinto lugar en los 800 y 1500 metros.
“El año pasado, nunca pensé que estaría aquí. Estuve a punto de rendirme después de varios torneos muy complicados para mí a nivel psicológico. Pero estoy muy orgullosa de estar aquí y representar a Argentina”, confesó Hein a Infobae en los últimos Juegos Panamericanos. Con la voz entrecortada, abrió su corazón sobre las dificultades que debió enfrentar para alcanzar el alto rendimiento.
“Es muy competitiva, extremadamente competitiva consigo misma, pero siempre con los pies en la tierra”, destacó su entrenador sobre las características de la especialista en carreras de fondo. Hein llegó a la capital paraguaya como una de las figuras del equipo y favorita para el oro en la primera prueba (400 metros), donde logró la medalla dorada. Además, Agostina también sumó otra presea, esta vez de bronce, junto a sus compañeras Lucía Gauna, Magdalena Portela y Malena Santillán en la posta 4×100 libres.
La nadadora argentina enfrenta el programa más demandante de la natación, ya que competirá en ocho pruebas a lo largo de los días de competencias en el centro acuático construido en Asunción para los Panamericanos Junior. Este lunes 11 de agosto, participará en la posta 4×100 mixta. El martes 12 competirá en los 4×100 combinados, mientras que el 13 de agosto tendrá dos pruebas: 400 metros combinados y la posta 4×200 libres. El jueves 14, volverá a la piscina para las competencias de 200 metros combinados y la posta femenina 4×100 combinados.
Tras su entrada en la natación y sus sorprendentes actuaciones, como la medalla de bronce en los 800 metros del Mundial junior de Israel (2023), o su debut en el Mundial de mayores en Doha 2024 (donde finalizó 8° en la prueba de 400 metros libres y 11° en la de 1500, además de lograr su mejor marca personal en los 800), Agos Hein ya ha dejado su huella en el deporte argentino y en la natación. Ahora, solo queda seguir su trayectoria y ver hasta dónde puede llegar.

Las medallas de Argentina en el día 1 de los Panamericanos Junior:
Oro: Agostina Hein (natación, 400 metros libres femenino)
Plata: Nicolás Reynoso (mountain bike, cross-country masculino)
Plata: Lucía Miralles (mountain bike, cross-country femenino)
Plata: Julieta Benedetti Venturella (ciclismo ruta, contrarreloj individual femenino)
Bronce: Delfina Dibella Latorre (ciclismo ruta, contrarreloj individual femenino)
Bronce: Josefina Mella (tiro, pistola 10m aire femenino)
Bronce: Agostina Hein, Lucía Gauna, Magdalena Portela y Malena Santillán (natación, posta 4×100 metros femenino)

