28 de agosto de 2025 17:49

Real Madrid se opone a que Villarreal – FC Barcelona se juegue fuera de España por vulnerar la reciprocidad territorial

Desde hace varios días, la propuesta de trasladar el partido de LaLiga entre el Villarreal y el FC Barcelona fuera de España parece estar concretándose. Tras recibir el respaldo de la FIFA y la RFEF, esta iniciativa, en la que Javier Tebas ha trabajado durante mucho tiempo, está cerca de hacerse realidad. Sin embargo, el Real Madrid ha expresado su rechazo a que el encuentro se realice fuera del país a través de un comunicado en redes sociales.

El club sostiene que esta decisión se tomó sin consultar ni informar a los equipos involucrados, lo cual, según ellos, “vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las ligas de doble vuelta, alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a quienes lo solicitan”. El Real Madrid argumenta que modificar el formato habitual de los partidos en casa y fuera le daría una ventaja indebida a los solicitantes y podría comprometer la legitimidad de los resultados. La postura del Real Madrid se basa en defender el principio de reciprocidad territorial, que establece que en la liga cada equipo debe jugar un partido en su estadio y otro en el del adversario.

El club advierte que cualquier cambio unilateral a este sistema alteraría la igualdad entre los equipos y sentaría un precedente peligroso que podría abrir la puerta a excepciones por intereses ajenos a lo deportivo. En su comunicado, el Real Madrid enfatiza que la propuesta “compromete la legitimidad de los resultados y establece un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en motivos no deportivos, afectando claramente la integridad y el riesgo de adulteración de la competición”. Además, el club resalta las graves consecuencias que podría tener la aprobación de esta medida, ya que significaría un punto de inflexión para el fútbol profesional y afectaría la igualdad de condiciones entre los equipos.

El partido entre el FC

En respuesta a esta propuesta, el Real Madrid ha tomado tres acciones formales ante entidades nacionales e internacionales. Primero, ha solicitado a la FIFA que no autorice la realización del encuentro fuera de España sin el consentimiento previo de todos los clubes involucrados. En segundo lugar, le ha pedido a la UEFA que inste a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a retirar o denegar la solicitud, recordando el criterio establecido en 2018 que prohíbe disputar partidos oficiales de competiciones domésticas fuera del país, a menos que haya circunstancias excepcionales debidamente justificada, que según el club no se dan en este caso. Finalmente, el Real Madrid solicitó al Consejo Superior de Deportes (CSD) que no otorgue la autorización necesaria sin el acuerdo unánime de los clubes.

El club blanco insiste en que cualquier modificación de este tipo debe contar con el respaldo explícito y unánime de todos los equipos participantes, además de respetar las normativas nacionales e internacionales que rigen la organización de competencias oficiales. El Real Madrid recalca que el respeto a la unanimidad y a la legalidad vigente es esencial para mantener la equidad y la integridad de LaLiga.






Xabi Alonso: “Es un reto muy bonito ser el nuevo entrenador del Real Madrid”.

A lo largo de su comunicado, el Real Madrid reitera su compromiso con la defensa de la igualdad de condiciones y la legalidad en el fútbol profesional. La institución concluye que seguirá defendiendo el cumplimiento de las reglas que aseguran la equidad y el correcto desarrollo de las competiciones ante todas las autoridades pertinentes.