28 de agosto de 2025 17:55

Mats Rosenkranz se lleva el primer set pero sufre descalificación por ausentarse para ducharse

El tenis ha cobrado más protagonismo mediático debido a eventos ocurridos en las canchas. Hace algunos meses, Sabalenka tomó su móvil durante un partido para fotografiar y protestar una decisión al juez de silla. Poco después, Alexander Zverev también repitió esta acción. Sin embargo, un tenista fue aún más lejos. Los hechos sucedieron en Grecia y resultaron en la descalificación del jugador del torneo por su comportamiento.

Un incidente extraordinario marcó el Challenger Tour en Hersonissos, Grecia, donde el tenista alemán Mats Rosenkranz fue descalificado tras ducharse durante un descanso, a pesar de haber ganado el primer set de su partido de segunda ronda. Este evento, que expone un aspecto poco conocido del reglamento ATP, sorprendió a los asistentes y permitió que el italiano Pietro Orlando Fellin pasara automáticamente a la siguiente ronda.

El incidente tuvo lugar en un torneo Challenger de categoría 50, que se jugó en superficie dura bajo condiciones climáticas severas: 30º C y 74 % de humedad en la isla de Creta. Rosenkranz, de 26 años y ubicado en el puesto 358 del ranking ATP, ganó 7-5 el primer set frente a Fellin, quien ocupa el puesto 561. Tras una hora de juego, ambos jugadores fueron al vestuario para un descanso reglamentario. Durante ese tiempo, el asistente del juez de silla, encargado de supervisar el regreso de los tenistas, notó que Rosenkranz se duchó durante el descanso.

Dos raquetas de tenis. (Canva)

A pesar de que el alemán intentó defender su acción ante el juez y el supervisor, argumentando que “solo fueron 10 segundos”, la decisión fue inmediata: ducharse durante el descanso se considera una infracción según el reglamento ATP, que define este acto como un abuso del tiempo destinado exclusivamente para ir al baño o cambiarse de ropa. La sanción culminó con la descalificación de Rosenkranz, quien dejó la cancha indignado y atónito. Por su parte, Fellin avanzó a los cuartos de final del torneo, que reparte 54.000 euros en premios.

Aunque este tipo de situaciones son poco comunes, no son el primer caso en el circuito profesional. En el torneo de Sevilla 2022, el estadounidense Nicolás Moreno de Alborán también fue descalificado luego de que el argentino Federico Delbonis informara al juez de silla que su contrincante se había duchado durante un descanso. En aquel entonces, el árbitro inspeccionó el vestuario y determinó la sanción, a pesar de que Moreno de Alborán alegó que solo intentaba quitarse la arena de las piernas, una de las cuales tenía una lesión.

Qué pasa con las pelotas en el tenis: Nadal se suma a las críticas en su regreso a las pistas.

La estricta aplicación del reglamento en estos casos muestra que, en el tenis profesional, incluso los detalles más insignificantes pueden alterar el rumbo de un partido. Esto también afecta a los tenistas que enfrentan las consecuencias de sus acciones. Esta vez fue Mats Rosenkranz quien fue descalificado por ducharse durante el descanso, pero no es el primero en ser sancionado, y probablemente no será el último en cometer esta infracción poco conocida del reglamento ATP.