Franco Mastantuono ya viste la camiseta del Real Madrid tras ser parte de la venta más cara en la historia del fútbol argentino. Este joven talento, que llega de River Plate, fue presentado oficialmente este jueves en Valdebebas, Madrid, en una operación que marca un precedente tanto en lo deportivo como en lo económico para el fútbol sudamericano. Aunque el fichaje se hizo oficial en julio, fue recién ahora, al cumplir 18 años, que se formalizó su presentación como nuevo jugador del club blanco.
La transferencia de Mastantuono al club white se concretó mediante la activación de la cláusula de rescisión de 45 millones de euros. Sin embargo, el total de la operación superó los 62 millones de euros brutos, incluyendo un 13% por impuestos y un recargo del 20% por territorialidad aplicable a jugadores de Argentina y Brasil en España. Además, su contrato incluye un salario anual de 3,5 millones de euros. Este monto no solo establece un nuevo récord para el fútbol argentino, sino que también supera las transferencias históricas de figuras como Enzo Fernández, Lautaro Martínez y Sergio Agüero. El Real Madrid se impuso en la disputa por el jugador, ofreciendo la propuesta más elevada entre los interesados y asegurando así la llegada de quien es visto como un futbolista generacional.
Nacido en Azul, provincia de Buenos Aires, Franco Mastantuono nació en 2007 en una familia con una fuerte conexión al fútbol. Su padre, Cristian Mastantuono, es director de captación en la Academia Javier Mascherano, clave en la formación de jóvenes talentos en Argentina. A pesar de que Franco tuvo éxito en el tenis en su infancia, decidió dedicarse al fútbol, debutando con River Plate en enero de 2024, a los 16 años, convirtiéndose en el tercer jugador más joven en portar la famosa franja roja.
La influencia de personajes como Lionel Messi y Javier Mascherano ha sido fundamental en el desarrollo de Mastantuono. Durante su presentación en Madrid, el futbolista mencionó a Messi como su máximo ídolo, afirmando: “Soy argentino. Messi es el mejor del mundo”. Esta admiración también se refleja en el número que eligió, el mismo que usó Messi en sus inicios en el Barcelona y el PSG.
El interés por Mastantuono cruzó fronteras, con numerosos grandes clubes europeos siguiendo su trayectoria incluso antes de su debut profesional. Entre ellos, el Barcelona, que llegó a contactarlo a través de su entrenador, Luis Enrique. Mastantuono reconoció esa llamada y el “feeling” especial que tuvo con el técnico, a quien felicitó por la reciente victoria en la Supercopa de Europa. Sin embargo, fue el Real Madrid quien finalmente selló el trato.
El propio Javier Mascherano, quien dirigió a Mastantuono en la selección sub-20 de Argentina, ha resaltado las cualidades del joven mediocampista y su potencial para brillar en el Real Madrid. Ahora, ambos comparten la meta de acompañar a Lionel Messi en la etapa final de su carrera, cada uno en su respectivo rol: Mascherano en el Inter Miami y Mastantuono como posible compañero de Messi en el Mundial 2026. El futuro de Franco Mastantuono en el Real Madrid dependerá de su habilidad para consolidarse, evolucionar y mostrar su valía en la élite del fútbol europeo, un reto que afronta con el respaldo de una trayectoria precoz y el reconocimiento de quienes han sido cruciales en su crecimiento.