Días antes de conquistar la Copa Libertadores, recibió el interés de Boca Juniors. El presidente Pedro Pompilio anhelaba incorporarlo para fortalecer el equipo dirigido por Carlos Ischia. Sin embargo, la Liga de Quito, donde militaba Joffre Guerrón, se impuso al Fluminense en la emocionante definición de 2008. Ese histórico plantel dirigido por Edgardo Patón Bauza tuvo entre sus estrellas al mejor jugador del torneo y Xeneize intentó convencerlo de regresar tras una breve incursión en las Inferiores del club argentino, pero el atractivo económico lo llevó a Getafe. Al año siguiente, River Plate lo buscó y él llegó a declarar que sería jugador del Millonario, aunque nada se concretó. Hoy, a sus 40 años, Guerrón se aleja del fútbol profesional, pero está inmerso en múltiples proyectos como empresario y cantante.
El centrodelantero nació el 28 de abril de 1985 en la ciudad ecuatoriana de Ibarra, donde aprendió desde temprana edad el valor del sacrificio. “Trabajé en la agricultura“, reveló al medio Récord de México sobre su primer trabajo en una región dedicada al cultivo de porotos. Dejó esta ocupación para seguir su sueño de ser futbolista en el Aucas de Ecuador, donde debutó en la Primera División antes de ser seducido por las ofertas del club de la Ribera.
Guerrón dejó su país y se trasladó a Argentina en busca de una gran oportunidad en uno de los clubes más importantes del continente y del mundo. Su paso por la Reserva en 2005 también le permitió entrenarse con el primer equipo. “Fue una experiencia muy bonita”, reconoció años más tarde, pero terminó su aventura con el regreso a Aucas, tras finalizar su préstamo.

A inicios de 2006, se unió a la Liga Deportiva Universitaria de Quito, donde permaneció durante dos años y medio. Con la llegada del Patón Bauza a mediados de 2006, brilló como nunca. Su participación en la Copa Libertadores 2008 incluyó un gol y dos asistencias entre los partidos de la final contra Fluminense. Además, marcó el cuarto penal del equipo en la tanda, que les permitió consagrarse con un 3-1 en el marcador.
Antes de levantar el trofeo, Gustavo Lescovich, representante de Dinamita Guerrón, habló abiertamente sobre el interés de Boca Juniors por volver a incorporarlo. En medio de la serie de cuartos de final contra San Lorenzo, recomendó en diálogo con Radio La Red: “Mi consejo para el jugador es que Boca es lo mejor”. Inclusive, Bauza consideró que el traspaso era inminente: “Creo que esta semana Boca Juniors cierra la operación porque ya hizo una contraoferta y es muy probable que vaya”. No obstante, el desenlace fue diferente, y el delantero decidió mudarse a España tras el pago de cerca de tres millones de euros (USD 3.400.000) por parte de Getafe.
Al año siguiente, en pleno 2009, preparó nuevamente sus maletas. Según reportó el diario AS, tuvo desencuentros con el ex defensor argentino Lucas Licht y el volante Fabio Celestini, lo que complicó su adaptación en Europa. Solo participó en 16 partidos durante la temporada 2008/09 y no jugó ni un minuto en los últimos 11 encuentros de esa liga española, siendo suplente en una ocasión, mientras que en los demás partidos ni siquiera fue convocado. Con el cartel de transferible, River Plate se comunicó para ofrecerle a su entrenador Néstor Gorosito una alternativa ofensiva.

“Ya puedo decir que soy jugador de River; solo me queda conocer el día en que debo ir a la presentación”, expresó Guerrón en una entrevista con Radio Del Plata, manifestando su deseo de hacer historia “con una camiseta tan grande”. Señaló que estaba “con todas las ganas de hacer las cosas bien y ganar títulos importantes”, aludió a jugar en el Monumental y recordó su breve paso por el clásico rival: “No es una revancha jugar en River, pero así es el fútbol y tengo la oportunidad de jugar aquí y espero que me vaya mejor que en Boca, porque en ese momento no quisieron invertir en mí. No llegué a ser conocido en Boca, pero si anoto un gol, lo gritaría. Siempre festejo mis goles, sean amistosos o en entrenamientos”. A pesar de estas declaraciones, el fichaje nunca se concretó y Cruzeiro, subcampeón de la Libertadores 2009 (perdió ante Estudiantes), lo tomó a préstamo por 1.500.000 euros (USD 1.747.275).
Al finalizar ese periodo, regresó a España y fue vendido al Athletico Paranaense de Brasil, donde volvió a ser considerado para reforzar a San Lorenzo. “Si me requieren, iría con gusto. No necesito adaptación. Si voy, llego y juego”, admitió, pero no era del agrado del entrenador Leonardo Madelón debido a su escasa continuidad en la Serie B de Brasil al término del primer semestre de 2012.

En lugar de mudarse a un país vecino, atravesó más de 18.000 kilómetros para unirse al Beijing Guoan en China. Allí, con 63 partidos disputados, fue el club con el que más jugó, superado más adelante solo por Tigres de México (66), según la página especializada Transfermarkt. Tras anotar 23 goles y otorgar 10 asistencias en Asia Oriental, regresó a la entidad mexicana, llegando a la final de la Copa Libertadores 2015. En esa competición, le marcó un gol al Millonario en la fase de grupos y fue convocado como suplente en el segundo partido de la final, que el equipo de Marcelo Gallardo se llevó.
El jugador de la selección ecuatoriana, con 18 partidos jugados y sin goles ni asistencias, vistió las camisetas de Cruz Azul, Pumas y se retiró del fútbol con la del Barcelona de Ecuador a mediados de 2019.
Su nueva etapa, alejado de los campos de juego, le ha permitido concentrarse en otros placeres de su vida, manteniéndolos como un hobby, entre ellos el canto. En su canal de YouTube, que cuenta con 902 suscriptores, ha publicado 6 videos hace 10 años, acumulando más de 260.000 reproducciones, donde despliega sus habilidades como cantante y bailarín. Además, el 25 de mayo de 2020 grabó un videoclip titulado Latinas junto a la artista Morei, que ya tiene más de 25.000 reproducciones.
Así, Joffre Guerrón ha podido cumplir uno de sus más grandes sueños fuera del fútbol, ya que años atrás había manifestado su deseo de qué le gustaría hacer tras colgar los botines: “Un buen ingeniero, arquitecto o tal vez cantante porque me gusta mucho la música”.
El ex futbolista de 40 años profundizó en estas apariciones públicas en declaraciones que fueron divulgadas por La Nación de Ecuador durante su etapa activa en las canchas. “Tengo amigos que tienen grupos de música, en mis momentos libres me dedico a cantar con ellos. Por eso, cuando puedo, aprovecho para ponerme a cantar. Tengo varias canciones grabadas, pero no hay planes de disco ni de dedicarme a eso. Una vez que deje el fútbol, mi idea es llegar a ser un empresario de bienes raíces en Ecuador”, concluyó.
El portal Telediario de México reportó que logró concretar inversiones para maximizar los ingresos de su carrera, además de inaugurar el restaurante El Gol de Guerrón, en una de las muchas facetas de una vida con matices inesperados, que lo ha mantenido muchas veces cerca de Argentina, aunque permanece vinculado al fútbol participando en torneos amateurs.
