28 de agosto de 2025 20:01

Flotta revisó la fecha, pero se centró en el arbitraje: “¿Quién dirige, el VAR o el réferi?”

Rubén Flotta llevó a cabo su habitual análisis del fútbol argentino del fin de semana en el programa A quien corresponda, transmitido por Radio Plaza (FM 94.7), donde destacó las victorias de Unión de Santa Fe, Patronato, Boca y Banfield. “No olvidemos al Taladro, que logró revertir un 2 a 0 en contra ante Estudiantes para terminar 3 a 2. Fue un gran triunfo. La hinchada espera resultados, y la situación en torno al descenso es complicada. Pero esta victoria fue crucial”, comentó.

El experimentado entrenador también abordó el flojo rendimiento de Independiente y Racing en este torneo Clausura. “Los equipos de Avellaneda tienen problemas serios. Es sorprendente: de 30 puntos posibles, solo han logrado 6: Independiente 2 y Racing 4. Se encuentran en las últimas posiciones de la tabla, lo que es digno de análisis”, expresó.

En ese sentido, Flotta cuestionó las decisiones arbitrales que afectan a ambos equipos: “Chiqui Tapia, presidente de la AFA, debería hacerse una visita a Avellaneda, ¿no? Los arbitrajes son realmente pésimos para estos equipos”.

En relación al encuentro River 4 – Godoy Cruz 2, Flotta puntualizó la victoria del Millonario. “Fue un partido muy dinámico, River mostró gran ambición en ataque ante un rival con serias deficiencias defensivas. Marcelo Gallardo alineó a varios jugadores: Juanfer Quintero, Portillo y Lautaro Rivero, formando un equipo casi totalmente alternativo, excepto por Castaño”.

El director técnico destacó el rendimiento de Giuliano Galoppo y aseguró que Godoy Cruz ofreció “grandes ventajas” en defensa, especialmente en la actuación del arquero. “Ribonetto tendrá que trabajar arduamente, y Gallardo está a la espera del próximo partido contra Libertad el jueves para ver si avanza de ronda. Soy optimista: creo que River lo logrará, ya que Libertad no es uno de los equipos fuertes en la Copa Libertadores”, afirmó.

Sobre el partido Independiente Rivadavia 0 – Boca 3, Flotta comentó que “la noticia del día es la victoria de Boca”, tras romper una racha de 12 encuentros y 120 días sin ganar, con un contundente 3 a 0. “Boca necesitaba un inicio afortunado, y sorprendió al romper el maleficio de esa forma. Ganar en Mendoza nunca es sencillo, aunque Boca y River tienen casi localía por la cantidad de hinchas que los apoyan”, analizó.

Destacó que “Boca mostró un equipo compacto y equilibrado, con una formación de 4-1-3-2 bien ejecutada por Miguel Russo, donde Bataglia jugó detrás de Aguirre, Paredes y Velasco, además de tener a Merentiel y Cavani en el ataque. El equipo se mostró muy equilibrado”.

Sin embargo, Flotta también mencionó que “Cavani es un problema” y opinó que “Boca efectivamente juega con un hombre menos”. “Se molesta cuando lo reemplazan. Debería agradecer que lo están colocando en el campo. Su actitud no es la correcta. Cavani ha estado rindiendo muy por debajo de lo esperado en Boca desde hace tiempo”, añadió.

En relación a un error de Marchesín, Flotta destacó que “se corrigió gracias a Pelegrino en la línea. Eso podría haber significado el empate, pero Boca, sin duda, ganó bien. Luego, Velasco también anotó tras 23 partidos, y su emoción era palpable; parecía un niño, lo cual me sorprendió”, comentó.

Analizó la reacción de Velasco tras su gol en Cuyo: “Hoy en día, con la exposición mediática, si no se informa por sí mismo, los comentarios llegan a través de familiares y amigos. Hay exceso de análisis, lo que puede resultar hiriente. Es notorio ver cómo un jugador con experiencia llora al marcar su primer gol después de tanto tiempo. Estas son las cosas que el fútbol presenta”.

Concluyendo sobre la victoria del Xeneize, el Bicho añadió: “Este triunfo es positivo para Boca, que atravesaba un momento complicado en el campeonato. Esto seguramente le dará tranquilidad, ya que confío en que entrará entre los ocho y luego peleará por el título, contando con un plantel de nivel. Después de una mala participación en el Mundial de Clubes y la eliminación en la Copa Argentina, por fin la afición de Boca tiene un motivo para celebrar”.

Respecto a Racing 1 – Tigre 2, Flotta expresó: “Fui a la cancha y fue otra derrota de Racing como local, sumando tres en fila contra Barracas Central, Estudiantes y Tigre. Están atravesando un momento complicado; se presenta una combinación de problemas. La falta de rendimiento de muchos jugadores es evidente; en el año, los futbolistas pasan por etapas de buenos y malos momentos. De Césare, García Basso, Maravilla Martínez, Arias… todo contribuye a la situación actual”.

“Tigre ganó bien, pero también hay un problema recurrente: las contrataciones. Muchos aficionados critican a (Diego) Milito, quien prometió una mejora en la calidad del equipo. Las incorporaciones como Conecchny, Balboa, Rodríguez y Sánchez no cumplen con las expectativas. Racing tiene un plantel inferior al del año pasado”, analizó.

Flotta también se refirió a las polémicas del partido: “Vi el juego y a Racing le volvieron a sancionar un penal. Muchos consideran que es justo, pero hay un detalle: el penal fue inusual. La falta no ocurrió justo donde estaba la pelota; es un agarrón común en el fútbol argentino, igual que ocurrió en el partido entre Independiente y Vélez. No se puede sancionar ese penal por esa infracción; no es cobrable”, enfatizó.

Añadió: “Me pregunto, ¿quién dirige el fútbol argentino? ¿El VAR o el árbitro? Si el árbitro está a solo dos o tres metros del incidente y no sanciona penal, ¿por qué se llama al VAR y se concede la falta? Esto es incomprensible. Algunos periodistas, como (Ricardo) Caruso (Lombardi), han expresado estas inquietudes y se les tilda de estar en contra de la AFA. Pero están diciendo la verdad. No puede seguir así. Independiente tuvo dos goles anulados contra River, sin ni siquiera acudir al VAR, lo que resulta absurdo”.

Sobre la expulsión de Franco Pardo en La Academia, Flotta opinó: “La expulsión fue incorrecta. La primera es amarilla, pero la segunda, ocurrida seis minutos después, no es una falta grave y disputan el balón él e (Ignacio) Russo”.

En cuanto al resultado Vélez 2 – Independiente 1, Flotta indicó: “Independiente también atraviesa un mal momento, habiendo recibido siete goles en cinco partidos. Este equipo, bajo la dirección de Vaccari, solía ser compacto y defensivamente sólido, pero ahora presenta un desorden notable; Lomónaco comete infracciones innecesarias. Están atravesando una etapa crítica. Aunque jugaron bien contra River, los resultados son alarmantes: apenas 2 puntos de 15 disponibles. La incapacidad de ataque y la pérdida de su sólido orden defensivo son preocupantes”.

“Vélez, por su parte, ganó bien con un plantel que incluye a muchos jóvenes. Es uno de los clubes argentinos que mejor trabaja en inferiores, con jugadores como Lagos, el lateral derecho, que mostró gran condición física y técnica. Andrada y Godoy, quien cometió el penal, también se destacaron. El año pasado, Vélez ganó cuatro de seis divisiones en la AFA, lo que demuestra su gran futuro bajo la dirección de los mellizos Barros Schellotto”, concluyó.

Flotta también se refirió a las reacciones de Gustavo Costas, técnico de Racing, sobre los árbitros: “Debería tranquilizarse. Entiendo su frustración ante injusticias evidentes. Si bien el técnico debe ser un moderador y un ejemplo, es fundamental empatizar con su situación. Están ocurriendo cosas raras en el fútbol argentino y nadie parece hablar de ello. Por ejemplo, ¿quién sabe que Rapalini expulsó a Maravilla Martínez hace un mes? Yo solo lo supe porque lo leí. Debemos investigar y señalar los intereses que mueven a las corporaciones, los clubes y la AFA, y hablar con claridad”, concluyó.

“Cuando jugábamos, conocía el historial de cada árbitro que dirigía un partido. La gente de Racing tiene que ser consciente de que Rapalini expulsó a Maravilla, y aunque esté en el VAR, es complicado chocar contra una pared”, añadió Flotta.