El equipo de pilotos titular de la Fórmula 1 para 2026 comienza a definirse, y a falta de confirmación oficial, la nueva escudería Cadillac ya contaría con la presencia de dos pilotos experimentados: Sergio Checo Pérez y Valtteri Bottas. Esto termina con las especulaciones sobre la posibilidad de que alguno de ellos reemplazara a Franco Colapinto en Alpine, quien parece que seguirá siendo compañero de Pierre Gasly en la próxima temporada.
Como es habitual en la pausa de la Máxima, se generaron versiones sobre el mercado de pases, aunque a diferencia de otros años, esta vez el ambiente estuvo más tranquilo. La noticia más relevante fue que Max Verstappen seguirá un año más con Red Bull, lo que permitió que George Russell continúe en Mercedes y su renovación estaría a punto, según Toto Wolff, jefe del equipo alemán.
Respecto a Colapinto, medios europeos han publicado análisis que indican que el argentino estaría por debajo en 2026, como mencionó el portal alemán Auto Motor und Sport. Además, el sitio inglés Crash Net afirmó que tanto Pérez como Bottas rechazaron la propuesta de unirse a Alpine.
Si bien Colapinto ha demostrado méritos para conservar su lugar el año próximo, la dupla de Checo Pérez y Bottas en Cadillac los descarta completamente y refuta cualquier rumor sobre que alguno de ellos pueda sustituir al piloto argentino de 22 años en el equipo francés.

Además, Cadillac tendría (de confirmarse esos nombres) una alineación de alto prestigio. Bottas y Pérez son ganadores en la F1, con 6 victorias para el mexicano de 35 años y 10 para el finlandés que cumplirá 36 este jueves.
La nueva escuadra estadounidense tendrá a dos corredores de primer nivel con más de diez temporadas en la Máxima, aportando toda su experiencia para desarrollar el nuevo reglamento que se implementará en 2026, que incluye monoplazas y neumáticos más pequeños, menos elementos aerodinámicos, y un balance entre motor de combustión y eléctrico, lo que representará un desafío para generar más energía.
El equipo norteamericano comenzará con motores Ferrari y, como se anunció, General Motors (dueña de Cadillac) será motorista a partir de 2029. La llegada de este nuevo equipo es una ambición de Liberty Media, de origen estadounidense, que posee Formula One Management (FOM), la empresa que gestiona los derechos comerciales de la Máxima.
Volviendo a Colapinto, a pesar de pilotar el auto menos competitivo de la categoría, el bonaerense mostró evolución en sus ocho Grandes Premios, reduciendo la diferencia con Gasly y superándolo en la última carrera disputada en Hungría.

Asimismo, Franco está trabajando bien en el desarrollo del nuevo auto para 2026. Con esa trayectoria y conocimiento, sería ideal para Alpine mantenerlo. Se destaca su buen desempeño en el simulador, como sucedió en Bahréin, donde, siendo piloto de reserva, compartió información crucial con Gasly y Jack Doohan, a quien reemplazó a partir de la séptima fecha en Imola.
Con un rendimiento creciente en pista, los parciales de Franco lo han ratificado en su puesto. Ya el 30 de junio, un día después de su quinto Gran Premio (Alpine lo había anunciado para cinco carreras), Infobae informó que todo estaba preparado para que el pilarense terminara el año. Así será. Cabe recordar que Colapinto tiene un contrato de cinco años con Alpine, según su manager.
Falta mucho para 2026, pero se esperan buenas noticias para Colapinto, ya que de los diez próximos circuitos, en nueve de ellos ya compitió con Williams el año anterior. El único que no es Zandvoort, donde correrán este fin de semana, pero allí ya giró en mayo durante el test TCP (Test of Previous Cars) justo antes de su confirmación como titular en Alpine.
Con el rodaje en los nueve eventos anteriores y la experiencia adquirida en 2024, a pesar de las versiones en medios europeos, Franco Colapinto comenzará este fin de semana con el objetivo de asegurar su posición para el próximo año.