En conversación con Infobae para la sección Perfiles Tecno, el tenista colombiano, Juan Sebastián Cabal, compartió su visión sobre cómo las plataformas digitales impactan el crecimiento deportivo, los valores que sustentan su colaboración con marcas y el potencial de iniciativas centradas en la inclusión y el desarrollo social.
“Hoy en día, el deporte se vive de una manera diferente y Stake Colombia es una marca global que comprende esta transformación, no solo desde la competencia, sino desde la emoción y elentretenimiento”, subrayó Cabal.
“Con la marca compartimos una conexión especial, que es la pasión por el deporte, la cercanía con los aficionados y el deseo de crear experiencias distintas”, dijo Juan Sebastián Cabal, extenista colombiano, al referirse a su nuevo rol como embajador de Stake Colombia.

— ¿Cómo cree que las mujeres pueden ingresar a este ámbito que, históricamente, ha sido más masculino?
— “Considero que las mujeres tienen todo el potencial para ser protagonistas en un mundo que tradicionalmente ha estado asociado a los hombres. Cada vez son más las mujeres que lideran en el deporte, los medios, la industria del entretenimiento y también en el sector de las apuestas digitales. Es fundamental seguir abriendo espacios, derribando estereotipos y generando oportunidades reales para que puedan participar, decidir y liderar. La clave está en crear un entorno más inclusivo, donde el talento y la pasión no tengan género”.
— ¿De qué manera pueden las plataformas digitales de apuestas y entretenimiento contribuir al crecimiento del tenis y otros deportes en Colombia?
— “Las plataformas digitales de apuestas y entretenimiento tienen un enorme potencial para apoyar el crecimiento del tenis, el pádel y otros deportes en Colombia. No solo pueden dar visibilidad a disciplinas que a veces son menos conocidas, sino también invertir en el desarrollo de talento joven, patrocinadores, torneos locales y espacios de formación. Si se utilizan de manera responsable, pueden convertirse en aliados clave para profesionalizar el deporte, acercarlo a nuevas audiencias y crear oportunidades reales para los atletas y sus comunidades”.

— ¿Existen iniciativas sociales o proyectos en los que le gustaría participar en este nuevo panorama digital?
— “Creo que el deporte es una herramienta transformadora, y me gustaría respaldar iniciativas que fomenten el talento joven, la educación o el acceso al deporte en comunidades que lo necesitan”.
— ¿Qué lo llevó a aceptar ser embajador de Stake Colombia?
— “Con esta marca compartimos algo especial: la pasión por el deporte, la cercanía con los fans y el deseo de crear experiencias diferentes. Hoy el deporte se vive de manera distinta, no solo desde la competencia, sino desde la emoción y el entretenimiento. Para mí, es crucial seguir vinculado al tenis y al pádel y a la gente; este rol me permite hacerlo de una manera auténtica”.

— ¿Cuáles son los valores que comparte con esta nueva experiencia y cómo se reflejan en su filosofía personal?
— “Compartimos valores fundamentales que han guiado mi carrera tanto dentro como fuera de la cancha. El trabajo en equipo es esencial en el tenis en pareja y ha sido clave en mi trayectoria. También me identifico con un enfoque fresco y cercano, sin perder de vista la responsabilidad y el compromiso con lo que hacemos”.