La UEFA Champions League 2025-2026 está a punto de iniciar su camino con el sorteo oficial de la fase de liga, un evento que definirá el futuro de los 36 clubes que lucharán por el título más prestigioso del fútbol europeo.
Este año, el sorteo se llevará a cabo el jueves 28 de agosto de 2025 en el Grimaldi Forum de Mónaco, con una transmisión en vivo para México a partir de las 10:00 horas, hora del centro del país.
La ceremonia se podrá seguir a través de varias plataformas con derechos de transmisión en México, como HBO Max, FOX Sports, Tubi y Caliente TV.
Asimismo, se podrá ver en el sitio oficial de la UEFA mediante su servicio de streaming en vivo. Este evento no solo definirá los emparejamientos de la Champions League, sino que también incluirá el sorteo de la UEFA Conference League, estableciendo a Mónaco como el centro del fútbol europeo durante esa jornada.
El formato de la Champions League se mantiene por segundo año consecutivo con el sistema suizo, que reemplazó la tradicional fase de grupos.
Cada equipo jugará ocho partidos en la fase de liga: cuatro en casa y cuatro de visitante. Los ocho mejores clasificados avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los equipos ubicados entre el nueve y el veinticuatro jugarán una ronda de repechaje a doble partido para completar el cuadro de los dieciséis mejores.
La gran final se llevará a cabo el sábado 30 de mayo de 2026 en el Puskás Aréna de Budapest, Hungría.
Respecto a la participación mexicana, todavía no se ha definido la representación nacional. Hasta ahora, tres futbolistas tienen la oportunidad de unirse a la competición. Álex Padilla, arquero suplente del Athletic Club de Bilbao, ya forma parte de un equipo que se clasificó directamente a la fase de liga.
Por otro lado, Edson Álvarez y Rodrigo Huescas están en la fase de playoffs con sus respectivos clubes: el Fenerbahçe de Turquía y el Copenhague de Dinamarca. Ambos equipos jugarán esta semana partidos decisivos que podrían asegurarles un lugar en la competición.
El Fenerbahçe se medirá al Benfica en Portugal, luego de un empate sin goles en el partido de ida, mientras que el Copenhague recibirá al Basel tras un 1-1 en Suiza.
Si avanzan, Álvarez y Huescas se unirían a Padilla como los únicos representantes mexicanos en la edición 2025-2026 de la Champions League.
De no ser así, México no tendría presencia directa en la primera ronda del torneo, lo que resalta la importancia de estos partidos para el fútbol nacional.
Con el sorteo próximo, la expectativa aumenta entre aficionados y analistas. La Champions League promete una temporada intensa, con nuevos formatos, más partidos y la posibilidad de ver talento mexicano en la élite del fútbol europeo.