28 de agosto de 2025 07:40

Djokovic anuncia su intención de entrenar a una joven promesa del tenis tras su retiro y advierte: “Le saldrá caro”

La posibilidad de que Novak Djokovic se convierta en mentor tras su retiro del tenis profesional ha generado expectativa en el circuito, especialmente después de sus recientes declaraciones. El propio Nole, 24 veces campeón de Grand Slam, adelantó que ofrecerá sus servicios como entrenador de manera exclusiva, mencionando una oferta que tildó de “costosa” para el joven João Fonseca, una de las revelaciones del circuito.

Previo al Abierto de Estados Unidos, Djokovic expresó su deseo de entrenar a Fonseca una vez que finalice su carrera como jugador. “Mi plan después de retirarme es entrenarlo”, sostuvo el serbio, agregando de forma humorística: “Le va a salir caro, así que prepárense”.

Este reconocimiento público resalta la estima que tiene por el potencial del tenista brasileño, quien ha llamado la atención internacional por su estilo y dedicación en la cancha.

El ascenso de João Fonseca se consolidó en 2025, culminando la temporada 2024 entre los 150 mejores del mundo. El brasileño logró su primer título ATP en Buenos Aires y mostró su talento al derrotar a Andrey Rublev en el Abierto de Australia. La proyección de Fonseca, de 19 años, se vuelve más prometedora si logra contar con el respaldo de Djokovic en el futuro.

A día de hoy, Djokovic sigue compitiendo en el US Open. En su primer partido, superó una ampolla dolorosa en el dedo gordo del pie derecho y venció a Learner Tien con parciales de 6-1, 7-6 (3), 6-2. Esta victoria le dio el pase a la segunda ronda, demostrando su habilidad para sobreponerse a molestias físicas y la presión de enfrentarse a jóvenes talentos.

Durante el encuentro, Djokovic reconoció haber enfrentado dificultades físicas, sobre todo en el segundo set, donde mostró cansancio y cometió varios errores no forzados. “Me bajé un poco el nivel y cometí muchos errores, lo que permitió que él se metiera en el partido”, comentó. Añadió: “Me alegra haber recuperado el ritmo después del segundo set. El tercero estuvo bien para cerrar el partido”.

El serbio admitió que, aunque no tiene una lesión, le costó mantener la intensidad en los intercambios largos y recuperarse tras cada punto. “No tengo ninguna lesión. Solo me costó aguantar los intercambios largos y volver a recuperarme después de cada punto. Así es esto”, indicó. Djokovic destacó la importancia de tener dos días de descanso antes de su próximo partido, aunque también expresó cierta inquietud por su estado físico: “Hay cosas positivas, pero también espero que no se repitan problemas como los del segundo set”.

En la segunda ronda, Djokovic se medirá el miércoles contra Zachary Svajda, un estadounidense de 22 años. El serbio de 38 años está decidido a seguir demostrando su vigencia. Para ello, uno de sus grandes apoyos es su esposa, Jelena Ristic.

Mi mujer es de las pocas personas en el mundo que puede decirme cosas que no quiero escuchar y desafiar mis ideas y pensamientos. Es la única relación que he tenido en mi vida y es mi pilar. Si sigo jugando al tenis es gracias al apoyo que ella brinda a nuestra familia. Es la mejor compañera en todos los sentidos”, concluyó Nole en el podcast de Jay Shetty.