28 de agosto de 2025 07:40

Fórmula 1 reveló los contratos de pilotos para 2026: la “letra chica” de Colapinto y Gasly en Alpine, antes de que Bottas y Checo lleguen a Cadillac.

La Máxima divulgó detalles sobre las condiciones en los vínculos de los 20 pilotos de la actual grilla antes de que se incorporen Valtteri Bottas y Sergio Checo Pérez el próximo año a Cadillac

La Fórmula 1 volverá a la acción este fin de semana, después de casi un mes sin competencias. El Gran Premio de Países Bajos pondrá fin a la espera de los aficionados para volver a ver a Franco Colapinto al volante del monoplaza de Alpine, en lo que serán sus últimas diez carreras del presente calendario en la Máxima, y surgen interrogantes sobre lo que sucederá a partir de 2026 con la segunda butaca del equipo que también cuenta con la estrella principal Pierre Gasly.

Este miércoles, la F1 llevó a cabo una actividad conjunta con los 20 pilotos de la actual grilla, mientras espera la llegada de Valtteri Bottas y Sergio Checo Pérez a Cadillac, para mostrar algunos aspectos del contrato que vincula a cada uno de ellos con sus respectivas escuderías. En ese sentido, resultó notable que el inicio del hilo en X (anteriormente Twitter) no involucró a ninguno de los equipos que encabezan el actual campeonato, ya sea de pilotos o de constructores. Red Bull, McLaren, Ferrari y Mercedes quedaron relegados, y la primera publicación elegida fue la relacionada con Alpine.

En este contexto, el perfil seguido por más de 11 millones de usuarios analizó los términos de los vínculos que unen a los dos principales pilotos del equipo francés, destacando una diferencia significativa entre ambos. Según lo publicado por la categoría, la letra chica revela que Pierre Gasly tiene un contrato plurianual hasta, al menos, 2026, mientras que Franco Colapinto cuenta con un acuerdo “carrera a carrera” hasta finales de 2025. Esta información coincide con lo que se divulgó en un informe de la Fórmula 1 a mediados de agosto.

A pesar de esto, es importante resaltar los detalles sobre la llegada de Colapinto a la estructura que tiene a Flavio Briatore como figura prominente. Su incorporación fue oficializada como un “acuerdo de varios años” y la mánager del bonaerense, María Catarineu, proporcionó más detalles a Infobae sobre la operación: “Williams cedió a Franco por cinco años a Alpine. Creo que, si otro equipo muestra interés en Franco durante ese período, sería una negociación entre Alpine y el otro equipo.”

Los contratos de Gasly y

Durante las negociaciones, surgió un rumor periodístico muy fuerte en relación a que se habría acordado una millonaria suma de 20 millones de dólares para concretar su llegada desde Williams. Sobre este tema, Catarineu afirmó: “No tengo conocimiento de si se involucró dinero.”

El pilarense observó el inicio de la temporada desde fuera, mientras realizaba las pruebas TPC (Test Previous Car) con los monoplazas de 2022 y 2023. Jack Doohan comenzó junto a Gasly, pero sus escasos rendimientos, sin destacarse en ningún Gran Premio, le costaron el lugar en el GP de Miami. A partir de Emilia-Romaña, Colapinto lo reemplazó. “Esperaba más de Doohan, quizás necesita un descanso”, argumentó Briatore en ese momento. Lo cierto es que el argentino mostró un notable progreso al volante de un monoplaza con numerosas desventajas, en el que no pudo realizar la pretemporada y, a pesar de ello, mantiene un ritmo de pista comparable con Pierre Gasly.

Por su parte, el equipo revelación de la temporada tiene una visión mucho más clara. McLaren se perfila como candidato a ganar el campeonato de constructores y mantiene una feroz lucha por el título entre sus dos pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, quienes tienen contratos plurianuales hasta, al menos, 2026 y 2027, respectivamente.

Otros equipos ya confirmaron sus duos para el próximo año. Ferrari contará con Charles Leclerc y Lewis Hamilton, ambos con contratos multianuales, aunque en el caso del monegasco aclaran que su vínculo es “con flexibilidad”. Esta aclaración implica que posee una cláusula de salida después de 2026 si el proyecto del Cavallino Rampante no resulta competitivo para luchar por el campeonato, según fuentes de prensa italianas como Il Corriere della Sera y La Gazzetta dello Sport.

Ferrari: Charles Leclerc y Lewis

En una línea diferente, Sauber, que pronto se transformará en Audi, contará con Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, este último con un contrato por lo menos hasta 2026. Haas renovará su vínculos con Esteban Ocon y Ollie Bearman por varios años. La misma situación enfrenta Williams con Carlos Sainz y Alexander Albon, quienes tienen contratos vigentes, al menos, hasta 2026 y 2027, respectivamente. Además, Aston Martin mantiene bajo contrato a Fernando Alonso y Lance Stroll hasta 2026.

Finalmente, Mercedes aún no ha confirmado sus próximas decisiones respecto a George Russell y Andrea Kimi Antonelli, cuyos contratos vencen este año, pero hay altas probabilidades de que continúen; y Red Bull tiene varios asuntos por resolver, aunque con la certeza de que seguirá contando con su ancho de espadas tras la confirmación de la continuidad de Max Verstappen. Su compañero, Yuki Tsunoda, y la pareja de Racing Bulls (equipo satélite), Liam Lawson e Isack Hadjar, no han renovado los contratos que expiran este año.

TODOS LOS CONTRATOS DE LOS PILOTOS EN LA FÓRMULA 1

Red Bull: Max Verstappen y
Mercedes: George Russell y Kimi
McLaren: Oscar Piastri y Lando
Williams: Alex Albon y Carlos
Aston Martin: Fernando Alonso y
Racing Bulls: Isack Hadjar y
Sauber: Nico Hülkenberg y Gabriel
Haas: Esteban Ocon y Ollie

DÍAS Y HORARIOS DE FRANCO COLAPINTO EN EL GRAN PREMIO DE PAÍSES BAJOS

Viernes 29 de agosto

Práctica Libre 1: 7.30 (Argentina) / 12.30 (Países Bajos)

Práctica Libre 2: 11.00 (Argentina) / 16.00 (Países Bajos)

Sábado 30 de agosto

Práctica Libre 3: 6.30 (Argentina) / 11.30 (Países Bajos)

Clasificación: 10.00 (Argentina) / 15.00 (Países Bajos)

Domingo 31 de agosto

Carrera principal a 72 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (Países Bajos)

Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia)