3 de septiembre de 2025 15:02

Camila Giorgi regresó al ruedo en el Festival de Cine de Venecia, tras su misterioso retiro por un robo y su nuevo rumbo como modelo.

Camila Giorgi eligió un evento internacional para hacer su primera aparición pública en meses tras la controversia que generó su alejamiento del circuito profesional

La reaparición de Camila Giorgi en la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Venecia la colocó nuevamente en el centro de atención tras un retiro del deporte marcado por controversias legales y fiscales. A sus 33 años, la ex número 26 del circuito WTA se presentó en este icónico evento, luciendo un vestido blanco con lentejuelas doradas y pendientes de aro plateados, un contraste notable con el bajo perfil que ha mantenido desde su salida del profesionalismo.

Giorgi apareció ante los flashes durante la presentación de la alfombra roja de la nueva película protagonizada por el célebre actor Dwayne Johnson, conocido como La Roca, titulada The Smashing Machine, en la que interpreta a un luchador legendario, dos veces campeón de peso pesado de la UFC y también ícono de las MMA: Mark Kerr.

En 2021, la ex deportista había comenzado a compartir en sus redes sociales imágenes de sus primeros trabajos como modelo de lencería, sorprendiendo a la comunidad de su disciplina. Su actividad en plataformas digitales, incluida una clase magistral de postres en Nochebuena que se hizo viral, le permitió mantener su figura vigente con sus seguidores, aunque su vida fuera de las canchas permaneció en gran medida alejada del foco mediático.

El retiro de Giorgi del tenis, anunciado en mayo del año pasado, estuvo rodeado de especulaciones y rumores. Su salida abrupta coincidió con la aparición de su nombre en la lista de jugadoras retiradas de la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA), lo que generó dudas incluso en la WTA, el organismo rector del tenis femenino, sobre la autenticidad y los motivos de su decisión. A través de sus redes sociales, Camila manifestó su agradecimiento por el apoyo recibido a lo largo de su carrera y descartó cualquier posibilidad de regresar al circuito profesional.

Paralelamente, Giorgi enfrentó múltiples acusaciones legales y fiscales en Italia. Entre ellas, se la acusó de presunta evasión fiscal y de abandonar una villa alquilada en Calenzano, cerca de Florencia, dejando seis meses de alquiler impagos y retirando muebles valiosos. Ella negó enfáticamente estas afirmaciones en una entrevista televisiva, considerándolas infundadas y atribuyendo los problemas fiscales a la gestión de un abogado con quien ya no mantenía relación. “La casa no tenía muebles y siempre pagamos el alquiler”, afirmó, y añadió que su mudanza a Estados Unidos no fue una huida, sino una decisión familiar.

La ex tenista llegó a

Las controversias no se limitaron a temas fiscales. La Fiscalía de Vicenza incluyó a Giorgi en una investigación sobre la posible emisión de certificados de vacunación de COVID-19 falsificados junto a otros personajes públicos. En declaraciones a la prensa, Giorgi defendió su inocencia y aseguró que las pesquisas se centraban en la doctora a cargo de las vacunaciones, no en ella ni en su familia. “Estoy vacunada en varios sitios: vacunada y tranquila. Si no, no habría podido jugar estos últimos meses, como lo he hecho. Para mí esta historia se acabó”, declaró.

En el ámbito personal, la vida de Giorgi ha experimentado cambios significativos. Desde principios de 2025, se la vio trabajando en la última edición del torneo de tenis más importante de nuestro país, el Argentina Open, un ATP 250 que lleva dos décadas formando parte de la gira de polvo de ladrillo en el continente. Durante este evento, Camila asumió el rol de entrevistadora. Además, apareció en sus redes como modelo de una reconocida marca de ropa deportiva y de ocio fundada en 1985.

Otro aspecto relevante es que la trayectoria profesional de la ex tenista estuvo marcada por la influencia familiar. Su padre, Sergio Giorgi, argentino de ascendencia italiana y ex combatiente de la guerra de Malvinas, fue su entrenador a lo largo de toda su carrera. Además, enfrentó la pérdida de su hermana menor Antonela en un accidente de tráfico en 2011.

La ex tenista comenzó su andadura en el tenis a los cinco años y alcanzó logros significativos, como cuatro títulos en Hertogenbosch 2015, Linz 2018, Montréal 2021 y Mérida 2023, además de llegar a cuartos de final en Wimbledon 2018 y acumular más de 6.400.000 dólares en premios. Tanto ella como su padre enfrentaron reclamos de patrocinadores privados que alegaron no haber recibido los reembolsos prometidos, acusaciones que ambos negaron y atribuyeron a resentimientos personales.