3 de septiembre de 2025 07:36

El gran reconocimiento de un medio inglés a Colapinto: su “base sólida” para ser titular en 2026 en F1. The Race valoró su desempeño en Zandvoort y por qué puede seguir con Alpine.

The Race destacó la labor del argentino en Zandvoort y explicó por qué puede seguir corriendo con Alpine

El rendimiento de Franco Colapinto en el Gran Premio de Países Bajos ha reavivado el debate sobre su futuro en la Fórmula 1, especialmente tras una actuación que, a pesar de no permitirle sumar puntos, fue catalogada como “probablemente la más fuerte de esta temporada hasta ahora” por Flavio Briatore, asesor ejecutivo y figura clave de Alpine.

El piloto argentino concluyó en la undécima posición, a menos de medio segundo de Esteban Ocon (Haas), quien disputaba el noveno puesto con Yuki Tsunoda (Red Bull) en la última vuelta. Esta ha sido la ocasión en la que Colapinto estuvo más cerca de puntuar desde que se hizo cargo de Jack Doohan en Imola en mayo, acumulando ya nueve competencias con el equipo.

El resultado en Zandvoort representa un punto de inflexión para Colapinto, según informó el medio especializado inglés The Race, que destacó que el bonaerense se enfrenta a una serie de competencias cruciales que definirán su continuidad en la máxima categoría. “Fue un buen comienzo para una serie de carreras cruciales que decidirán su futuro en la F1”, añadieron.

La publicación de The Race

Aunque no logró ubicarse entre los diez primeros, el rendimiento exhibido representa un avance significativo en un contexto donde impresionar a Briatore es crucial. Al asumir el volante en Imola, el directivo italiano había planteado tres exigencias: demostrar velocidad, evitar accidentes y sumar puntos. Hasta el momento, Colapinto no había cumplido con las dos últimas, lo que provocó declaraciones críticas de Briatore al inicio del fin de semana, como “No estoy contento” y “no es lo que esperaba de Colapinto”. No obstante, tras la carrera, el propio Briatore reconoció la solidez de la actuación del piloto.

En la sesión clasificatoria, Colapinto fue eliminado en la Q1 al registrar el decimosexto mejor tiempo, posicionándose 0,210 segundos por detrás de su compañero Pierre Gasly. Esta diferencia se amplió en el último sector, donde el argentino perdió tiempo debido al tráfico, especialmente por la presencia de Carlos Sainz (Williams) y Ollie Bearman (Haas) en las curvas 11 a 13. Según Franco, “Perdí mucha carga aerodinámica y esa décima y media con Pierre, y fue esa décima la que me impidió pasar”. El análisis de las imágenes a bordo confirmó que la queja era válida, aunque no se detectó ninguna acción que justificara una investigación por obstaculización. La naturaleza del circuito de Zandvoort, con su estrechez y dificultad para mantener distancia entre coches en vueltas lentas, contribuyó a esta situación. De haber accedido a la Q2, Colapinto probablemente habría clasificado cerca de Gasly, quien tampoco tuvo una sesión perfecta.

Franco Colapinto acarició la zona

En carrera, Colapinto partió con neumáticos blandos y aprovechó la succión de Gasly en la penúltima curva para adelantarlo y colocarse decimocuarto en la curva 1. Posteriormente, las posiciones se invirtieron por órdenes de equipo, dado que el argentino comenzó a experimentar degradación en sus neumáticos, mientras que Gasly se adaptó mejor a los compuestos medios. Esta decisión buscaba maximizar las opciones del equipo en ese momento.

La estrategia de Colapinto incluyó una parada en boxes en la vuelta 19 para montar neumáticos duros, justo antes de la primera intervención del coche de seguridad. Esta circunstancia lo relegó a la decimoséptima posición, perdiendo la oportunidad de ganar posiciones mediante el undercut (N. de la R: entrar a boxes antes que sus rivales). Además, terminó detrás de Lance Stroll (Aston Martin), el dúo de Haas, Ocon y Bearman, a quienes había superado en el primer stint. Poco después, recuperó dos posiciones tras el incidente entre Sainz y Liam Lawson (Racing Bull), ascendiendo al decimoquinto lugar, y ganó otra posición cuando Fernando Alonso realizó una segunda parada en boxes antes de la segunda neutralización. Aprovechó la parada gratuita para montar neumáticos medios y reinició decimoquinto, aunque quedó atrapado detrás de Ocon. En la tercera aparición del coche de seguridad, Colapinto optó por neumáticos blandos, pero no logró avanzar posiciones.

La fase final de la carrera se vio marcada por la frustración de Colapinto ante la demora en el reinicio, ya que contaba con una ventaja de agarre y la posibilidad de puntuar. Disponía de cuatro vueltas para atacar y, en la segunda, adelantó a Ocon en la curva 1. Sin embargo, el piloto de Haas utilizó el rebufo de Gasly para defenderse. Ocon, con neumáticos medios, se lanzó por el interior para arremeter contra Gasly, mientras que Colapinto intentaba superarlo por el exterior, alcanzando a su compañero en la curva 1. Finalmente, Ocon completó el adelantamiento en la curva 2.

Flavio Briatore, Paulo Dybala y

Colapinto se colocó detrás de Gasly, quien lidiaba con neumáticos duros desgastados en una estrategia de una sola parada. El argentino manifestó su frustración por radio, lo que llevó a que Gasly recibiera la instrucción de cederle la posición en la curva 1, cumpliendo así con la estrategia previamente establecida por el equipo, que había designado ese punto como el lugar ideal para los adelantamientos internos. Sin embargo, cuando Colapinto logró superar a Gasly, Ocon ya tenía una ventaja de más de 2,5 segundos. Aunque recortó la diferencia, el tiempo no fue suficiente para intentar un nuevo ataque, y cruzó la meta en la duodécima posición, que se convirtió en undécima tras la penalización a Kimi Antonelli (Mercedes).

Al finalizar la competencia, Colapinto evaluó su desempeño: “Estuvimos muy cerca de mi primer punto con el equipo, así que es muy decepcionante. Esperaba que hubiéramos sumado un punto y nos quedamos cortos, así que no estoy muy contento. Pero también hay cosas positivas. No creo que pudiéramos haber gestionado mejor nuestra parte de la carrera”. También reconoció que “al final, simplemente no supimos sacarle el máximo partido como equipo”, reflejando su insatisfacción por el tiempo perdido detrás de Gasly.

La gestión de las posiciones en grupo, especialmente en condiciones de reinicio, resultó compleja y se alineó con las pautas establecidas antes de la carrera. A pesar de no haber sumado puntos, Colapinto destacó los aspectos positivos de su actuación y el hecho de haber estado cerca de puntuar, lo que refuerza sus perspectivas a largo plazo en la categoría.

El próximo desafío para Franco Colapinto será en Monza, un circuito donde ya tiene experiencia y donde el año pasado dejó una impresión favorable en su debut con Williams. A diferencia de sus presentaciones previas en 2025, ahora cuenta con un año de datos y rodaje en la F1. El resultado en Zandvoort establece una base sólida y, si logra mantener esta progresión, aumentará sus opciones de continuar en Alpine hasta el final de la temporada o incluso más allá.