5 de septiembre de 2025 14:44

Partidazo de madrugada. Australia renació y redobla el reto: los Pumas deben ganar por el Championship y por el sorteo del Mundial

Desde la humilde Macedonia, Alejandro Magno erigió uno de los imperios más vastos de la antigüedad. Desde la remota Sudamérica, Felipe Contepomi está guiando a los Pumas a conquistar el mundo. Comparable con la exitosa excursión del conquistador por Persia, la selección argentina está lejos de constituirse en una potencia, pero sus batallas recientes le permiten considerarse a la altura de los más encumbrados. Las recientes victorias sobre los British & Irish Lions y los All Blacks alimentan esta presunción. Sostener el rendimiento en el tiempo es el siguiente objetivo y, por añadidura, pelear por un título. La excursión por tierras australianas, con dos enfrentamientos con los Wallabies, representa una decisiva ocasión de reafirmar su ambición y reclamar su sitial en el imperio ovalado.

La oportunidad llega en un momento bisagra para ambos equipos. El duelo de este sábado en Townsville, Queensland, a la 1.30 de la madrugada en Argentina y por la tercera fecha del Rugby Championship, encuentra a Pumas y Wallabies en pleno ascenso. Sería un grueso error quedarse con la imagen de la victoria récord por 67-27 de un año atrás en Santa Fe, la última vez que unos y otros se vieron las caras. Desde entonces, Australia resurgió y venció a Lions y Springboks (en Ellis Park) de manera consecutiva, antes de caer en la revancha frente a los campeones del mundo. Como los argentinos, el local avizora la posibilidad de conquistar el Championship.

Townsville es un escenario inusual para un Australia vs. Argentina; en su único encuentro allí, ganó el local por 27-9, en 2021.
Townsville es un escenario inusual para un Australia vs. Argentina; en su único encuentro allí, ganó el local por 27-9, en 2021.X

Los Pumas llegaron una semana antes a esa localidad costera, del noroeste de Australia, y se encontraron con un invierno tropical. El pronóstico indica 30° C para el momento del partido, que se jugará en el inusual horario de las 14.30 locales. Nada a lo que los jugadores argentinos no estén acostumbrados y que no puedan sobrellevar.

Antes bien, deberán cuidarse de un equipo que, de la mano de Joe Schmidt, consiguió solidez y confianza como para volver a plantárseles de igual a igual a los más poderosos. Para este partido y su revancha, programada para siete días más tarde en Sydney, perdió a un baluarte, Will Skelton, su jugador insigne. Para ocupar su lugar el entrenador apostó por Tom Hooper, que venía rindiendo en gran forma como ala, y le abrió la puerta al regreso de Harry Wilson, configurando una tercera línea que conjuga dinamismo y potencia. El resurgimiento Aussie se fundamenta en el pack, pero Australia no resignó su arma más peligrosa: la imprevisibilidad de sus backs, con Joseph Saua’ali’i como factor de desequilibrio y la capacidad de definición de Corey Toole. Las dudas pasan por la entereza, física y mental, del joven apertura Tom Lynagh, hijo de Michael, un punto por atacar por parte de la poderosa tercera línea albiceleste.

Mateo Carreras seguirá siendo titular; el wing tucumano mantiene el alto nivel de 2024 en la selección argentina.
Mateo Carreras seguirá siendo titular; el wing tucumano mantiene el alto nivel de 2024 en la selección argentina.X

“Lo respeto mucho como entrenador y como persona”, sostuvo Contepomi sobre Schmidt. “Le tengo mucha admiración. He aprendido mucho de él. Sabemos que es minucioso y es detallista. Me gusta ver cómo juegan sus equipos, pero no me gusta enfrentarme con él. Es un honor ver que todavía está involucrado. Le dije que tenía que seguir, por el bien del rugby. Si consideramos la calidad que tienen los jugadores australianos como atletas, y sumamos que están muy bien entrenados, va a ser un partido durísimo. Somos amigos, pero por 80 minutos seremos enemigos íntimos”.

Contepomi y Schmidt coincidieron en Irlanda, cuando el neozelandés estaba a cargo de la selección y Felipe era entrenador asistente de Leinster. “Nuestros jugadores son conscientes de lo que necesitan entregar ahora”, manifestó Schmidt. “Es difícil vincular algo de hace un año con lo que estamos haciendo actualmente, pero ciertamente ha habido algunos puntos en común. Parte de esa conexión es la calidad del equipo de los Pumas. Lo vimos hace dos semanas, ante los All Blacks. Ese ha sido un aspecto bastante consistente en los últimos años. Creo que tienen una de las terceras líneas más fuertes del rugby mundial. Esperamos que sea un partido muy duro. Esa es la naturaleza del Rugby Championship”.

Marcos Kremer vuelve a ser titular en "una de las terceras líneas más fuertes del rugby mundial", según la considera el entrenador de Wallabies, el neozelandés Joe Schmidt.
Marcos Kremer vuelve a ser titular en “una de las terceras líneas más fuertes del rugby mundial”, según la considera el entrenador de Wallabies, el neozelandés Joe Schmidt.UAR

Si los argentinos logran mantener la disciplina, jugar concentrados y no hundirse en los momentos de zozobra que pueda generar la pirotecnia australiana, se darán la oportunidad de dominar a partir de las puntadas del pack, la paciencia del ataque y la capacidad de desequilibrio de los tres cuartos. La defensa viene siendo uno de los puntos más salientes (en los 41 puntos que recibieron de los All Blacks en el estreno permitieron solamente dos quiebres, cifra que se redujo a la mitad en la revancha, en Vélez) y el juego con el pie está funcionando de manera sincrónica. Si existe un área que preocupa es la inexperiencia de los suplentes: hay un debutante absoluto (Gerónimo Prisciantelli), un jugador que se presenta oficialmente (Boris Wenger jugó apenas unos minutos contra Lions) y otros tres que tienen dos, tres y cuatro presencias, respectivamente (Agustín Moyano, Benjamín Elizalde y Francisco Coria), que en caso de ingresar experimentarían su estreno en el certamen. La gravedad de la ausencia de Tomás Albornoz dependerá de qué versión muestre Santiago Carreras, de eximio rendimiento en Vélez.

“Nosotros queremos jugar bien, y después, ver hacia dónde nos lleva eso”, declaró Contepomi, poniendo en segundo plano la lucha por el título de campeón. “Incluso jugando tu mejor rugby podés perder, y lo que intentamos hacer es jugar nuestro mejor rugby. Si lo hacemos, si plasmamos en la cancha lo que practicamos en la semana y lo que nos proponemos llevar adelante, vamos a tener mayores chances de ganar”.

El duelo también tendrá una implicación directa en el ranking, que a fin de año determinará las preclasificaciones para el sorteo mundialista. Terminar entre los primeros seis conlleva ser cabeza de serie y evitar cruzarse con las mayores potencias. Australia llega sexta; la Argentina, séptima.

De los últimos cuatro enfrentamientos entre sí, los albcielestes ganaron tres, y la derrota se dio por un punto y en la última jugada. El único antecedente en Townsville, no obstante, fue favorable a los locales, que se impusieron por 27-9 en la burbuja de 2021 (el Rugby Championship no pisó suelo argentino). A 12.500 kilómetros de Buenos Aires, los Pumas quieren seguir conquistando tierras vírgenes.

Formaciones de Wallabies vs. los Pumas

  • Australia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Sua’ali’i, Len Ikitau y Corey Toole; Tom Lynagh y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Nick Frost; Taniela Tupou, Billy Pollard y Tom Robertson.
  • Entrenador: Joe Schmidt.
  • Suplentes: Brandon Paenga-Amosa, Angus Bell, Zane Nonggorr, Jeremy Williams, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O’Connor y Filipo Daugunu.
  • Argentina: Juan Cruz Mallía; Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Pablo Matera y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.
  • Entrenador: Felipe Contepomi.
  • Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano, Gerónimo Prisciantelli y Benjamín Elizalde.
  • Árbitro: Paul Williams (Nueva Zelanda).
  • Estadio: Queensland County Bank, de Townsville, Queensland.
  • Hora: 1.30 de Argentina (14.30 local).
  • TV: ESPN y Disney+ Premium.