James Vowles se consolida como uno de los principales defensores de Franco Colapinto en la Fórmula 1. Además de otorgarle la posibilidad de debutar como piloto de la Máxima durante las últimas nueve carreras de la temporada 2024, el jefe de Williams resalta continuamente la labor del argentino en la categoría. Esto es especialmente notable en un contexto complicado, donde lucha cada fin de semana con un monoplaza de Alpine que no rinde como se espera, lo cual se evidenció nuevamente en los entrenamientos del viernes en Monza. En el marco del Gran Premio de Italia, el director británico volvió a elogiar al joven de 22 años, compartiendo detalles de algunas charlas que tuvo con él.
En una entrevista con la periodista Florencia Andersen para Fox Sports, Vowles se refirió al presente de Colapinto en Alpine y destacó las cualidades que lo hacen sobresalir entre los pilotos. “Lo que percibo en él es su tenacidad y empuje. Hay tanto talento natural en Franco que, incluso cuando no tuvo los sistemas adecuados y con menos tiempo, puede render mucho más. Lo hace con una pasión indescriptible, que reconozco como la pasión argentina. Eso es lo que me gusta de él”, argumentó.
En esta misma línea, subrayó las fuertes condiciones que Colapinto demostró desde las categorías inferiores: “Es humilde, reconoce sus debilidades. Habla de ello con total sinceridad, no lo oculta. Y para nosotros, eso fue evidente en la Fórmula 2”. James Vowles también hizo hincapié en los primeros pasos del corredor albiceleste en el Gran Circo, recordando una conversación previa a la FP1 del GP de Gran Bretaña.
“Cuando le dimos su oportunidad en Silverstone, la conversación que mantuve con él fue muy sencilla. Le dije: ‘esta podría ser la primera y la última vez que conduzcas un coche de Fórmula 1, así que disfrútalo’. No hay presión sobre ti, solo disfruta. No se trata de los tiempos por vuelta. Este momento puede ser fundamental para el futuro de tu vida. Y lo que vimos de él es que se relajó y se sumergió en el momento mientras conducía. Estaba a una décima y media de Alex, la primera vez que estaba en un F1. Eso es extraordinario. Y eso es lo que vimos en él. Hay un talento puro si se utiliza de la manera correcta. Es excepcional”, compartió el jefe de Williams.
Por su parte, Vowles no dejó de lado la situación actual de Colapinto en Alpine. Enfatizó que el argentino compite bajo una gran carga emocional, luchando cada fin de semana por mantener un lugar entre los 20 corredores más prestigiosos del mundo.
“Sin duda, experimenta más presión. Pero creo que eso también es parte de la circunstancia. Cuando estuvo aquí en Williams, ya sabía que al final del año sería su despedida. Así que podía disfrutar de cada momento en la transición. Su presión en Williams provenía de su deseo de demostrar al mundo que merecía un lugar en la Fórmula 1, especialmente donde se encuentra ahora”, apuntó.
A esto, añadió: “Está luchando por su posición la mayor parte de las semanas. Para un piloto, eso resulta muy complicado, ya que no tienes tiempo para invertir en ti mismo. Es algo similar a construir una empresa. Necesitas la oportunidad de crecer a largo plazo. Pero eso es lo que es la Fórmula 1. Hoy en día, la Fórmula 1 está llena de 20 campeones que se disputan continuamente por estar allí.”

Por último, Vowles reveló que en las últimas semanas ha mantenido un diálogo constante con Colapinto a través de mensajes de texto, relacionado con una fecha muy especial. “Lo que he percibido con Franco, y probablemente sea lo último por ser transparente, es que hemos estado intercambiando mensajes esta semana porque se cumplió un año de su debut en Monza. Estuvimos hablando sobre eso. Lo que he observado en Franco en las últimas semanas es que se está sintiendo cómodo con esa presión. Acepta que esa presión es simplemente parte de la vida, pero intenta controlar lo que puede”, narró Vowles, recordando el 1 de septiembre de 2024, momento en que Colapinto debutó oficialmente en la Fórmula 1 con un 12° lugar en Monza.
De hecho, en la antesala al actual Gran Premio de Italia, el jefe de Williams recordó con nostalgia aquel día en sus redes sociales. “Semana de carreras, nuevamente. Visitar uno de los circuitos más emblemáticos del calendario, Monza, es siempre un momento que espero con entusiasmo. El año pasado por estas fechas, le dimos la bienvenida a Franco (Colapinto) a la Fórmula 1 por primera vez”, expresó en una publicación de Instagram y X (anteriormente Twitter). Esto estuvo acompañado de una imagen junto a Franco y, en otra, una fotografía del monoplaza utilizado el 1° de septiembre del año anterior.
Cabe recordar también que durante el GP de Países Bajos, donde Colapinto logró su mejor actuación en Alpine, Vowles defendió al piloto en una conferencia de prensa, a pesar de que el propio Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la escudería francesa, le había lanzado un dardo al pilarense.