9 de septiembre de 2025 03:25

Miguel Russo mejora, pero aún no se incorpora a los entrenamientos de Boca: ya superó la infección, pero le aconsejan seguir en reposo.

El entrenador del Xeneize ya está recuperado de la infección urinaria, aunque le recomendaron que siga con el reposo

Luego de recibir el alta médica el viernes, la salud de Miguel Ángel Russo ha mostrado una evolución positiva; no obstante, su entorno continúa aplicando la prudencia en su regreso a la actividad como entrenador de Boca Juniors. A sus 69 años, el estratega permanece en su hogar, donde sigue con su recuperación tras haber estado internado durante tres días en el Instituto Fleni debido a una infección urinaria. El club ha decidido que el DT no reiniciará los entrenamientos hasta que su recuperación sea completa, por lo que la práctica del lunes fue liderada por su cuerpo técnico.

Mientras el entrenador seguía su tratamiento, el cuerpo técnico del Xeneize se encargó de asegurar la continuidad de los entrenamientos. Claudio Úbeda, junto a Juvenal Rodríguez, Adrián Gerónimo, Cristian Aquino y Cristian Muñoz, tomó las riendas de las prácticas, siguiendo la planificación que Russo supervisaba de manera remota.

Después de que el plantel gozó de licencia durante el fin de semana, el equipo retomó los trabajos el día lunes bajo la dirección del cuerpo técnico, mientras Miguel Ángel Russo continuó con su reposo. El objetivo de Boca es claro: mantener la racha de buenos resultados que los ha llevado a acumular tres victorias consecutivas. Gracias a ello, se encuentra en el tercer lugar de la Zona A del Torneo Clausura y ocupa el segundo puesto en la tabla anual. En este contexto, el once del equipo sería en gran medida el mismo, con un único cambio forzado: Leandro Brey ingresaría en reemplazo de Agustín Marchesín, tras la lesión del arquero titular.

Por otro lado, a pesar de la evolución positiva de su salud, persiste la incertidumbre sobre la presencia de Russo en el próximo encuentro contra Rosario Central, programado para el domingo a las 17:30 en el Gigante de Arroyito, un lugar donde es especialmente apreciado. Sin embargo, la directiva y el entorno del club insisten en que la máxima prioridad es la salud del entrenador, por lo que su regreso a la actividad dependerá exclusivamente de la evolución de su estado físico.

Miguel Ángel Russo estuvo internado

Las complicaciones en la salud del entrenador se iniciaron el pasado martes, cuando Russo se presentó en la clínica para realizarse chequeos de rutina. En ese momento, los médicos detectaron una bacteria resistente, lo que descartó la posibilidad de un tratamiento ambulatorio y obligó a su internación inmediata. Aunque se esperaba que su estadía fuera de 24 horas, los análisis realizados ese mismo día revelaron una complicación que requirió medicación intravenosa, extendiendo su permanencia en el sanatorio hasta el viernes. Durante ese tiempo, el técnico recibió antibióticos e hidratación intravenosa, mientras su entorno y la directiva del club mantuvieron una postura reservada sobre los detalles de su estado.

A pesar de la adversidad, Russo mantuvo un ánimo optimista y expresó en reiteradas ocasiones su deseo de volver a casa para retomar sus funciones, según informaron allegados al entrenador a Infobae. Su hijo Ignacio Russo, delantero de Tigre, y su asistente Claudio Úbeda fueron algunas de las personas que lo visitaron en la clínica. Además, varias figuras del fútbol argentino han manifestado públicamente su apoyo. Entre ellos, Guillermo Barros Schelotto, actual director técnico de Vélez y exjugador emblemático de Boca, le dedicó un mensaje: “Ojalá se pueda recuperar y pronto esté entrenando con Boca”, expresó. El Mellizo recordó el vínculo que lo une a Russo desde 2007, cuando compartieron vestuario en el club xeneize y el actual técnico del Fortín se despedía del fútbol argentino.

Desde su regreso a Boca Juniors a mediados de año, Russo ha dirigido 11 partidos oficiales, incluyendo el Mundial de Clubes en Estados Unidos, la Copa Argentina y el Torneo Clausura, sin ausentarse en ningún compromiso oficial del equipo. Esta constancia contrasta con algunos episodios de inactividad en los entrenamientos, situación que ya se había presentado durante su ciclo anterior en San Lorenzo.

El historial médico de Russo incluye un antecedente significativo: en 2017, mientras dirigía a Millonarios en Colombia, le diagnosticaron cáncer de próstata. Durante ese tiempo, el técnico comenzó su tratamiento y, al mismo tiempo, llevó al equipo a la victoria en el Torneo Finalización 2017.

En una entrevista otorgada a Infobae en noviembre del año pasado, Russo reflexionó sobre esa experiencia: “Como que nunca me entró en la cabeza, no el valor de la enfermedad, sino la dimensión de todo eso. Yo la dejé de lado. Tuve gente que me ayudó mucho, como Mónica, mi mujer; y los colombianos me ayudaron muchísimo también. Yo digo que en todo lo que sea la enfermedad, no es que sea ignorante, pero no la valoro de la forma en la que muchos la valoran”.