10 de septiembre de 2025 20:40

Lautaro Martínez critica al árbitro Wilmar Roldán: “No son buenas estas cosas” tras el partido contra Ecuador en Guayaquil.

El delantero de la selección argentina criticó el accionar del juez del partido contra Ecuador en Guayaquil
Lautaro Martínez apuntó contra el árbitro Roldán

El ambiente tras el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas en el Estadio Monumental de Guayaquil ha generado un nuevo foco de conflicto a raíz de las declaraciones de Lautaro Martínez. El delantero de la selección argentina expresó que el árbitro colombiano Wilmar Roldán no solo tomó decisiones polémicas durante el partido, sino que también provocó malestar entre los jugadores al advertirles sobre posibles sanciones que podrían afectar la próxima Copa del Mundo. Al finalizar el encuentro, el Toro afirmó que el juez los “amenazaba” con expulsiones que impactarían directamente en la participación de futbolistas argentinos en el Mundial 2026.

En una conversación con la prensa en zona mixta, Martínez manifestó su descontento: “No suelo hablar tanto de los árbitros, pero hoy se vio reflejado. Nico González saltó a cabecear, le pegaron un codazo y ni siquiera amonestó. Luego repartió amarillas, amenazaba todo el tiempo con lo del Mundial.”

Esta afirmación no pasó desapercibida. “¿Cómo con el Mundial? ¿Si te pone una roja te comés una fecha del Mundial?“, inquirió Ramiro Pantorotto, de Fox Sports. El capitán del Inter no dudó en aclarar: ”Eso”. “Son cosas que no están bien, no están bien”, agregó el jugador formado en la cantera de Racing.

Durante el compromiso contra Ecuador, tres futbolistas argentinos fueron amonestados: Nicolás Tagliafico, Leonardo Balerdi y el propio Martínez. El delantero de Bahía Blanca recibió una amarilla por una infracción en la primera mitad y, además, Nicolás Otamendi fue expulsado.

“Es un gran árbitro, porque me dirigió muchas veces, pero hoy no se comportó bien”, resumió Lautaro Martínez al referirse a la actuación del colombiano Wilmar Roldán y a la manera en que llevó adelante el partido.

El delantero también analizó cómo el grupo debe encarar esta derrota mirando hacia el futuro: “Eso es lo que nos ha marcado desde el primer momento en que esta Selección comenzó a ganar, en cada entrenamiento y partido dando lo mejor, tratando de llevar la camiseta en lo más alto en todas las competiciones. Hoy terminamos las Eliminatorias primeros, allá arriba, y es importante de cara a lo que viene”, evaluó.

A nivel personal, el atacante del Inter de Milán alcanzó una marca estadística significativa. Sumó su partido número 72 con el representativo argentino, igualando a Juan Sebastián Verón en la tabla de apariciones históricas con la camiseta nacional. Su próximo compromiso lo posicionará al lado de Américo Gallego y Gabriel Heinze en el puesto 19 entre los jugadores con más presencias en el seleccionado. En esos encuentros, ha anotado 33 goles y brindado nueve asistencias.

De cara al Mundial 2026, la selección argentina ya tiene programados una serie de compromisos internacionales. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció que el equipo dirigido por Lionel Scaloni llevará a cabo una gira por Estados Unidos del 6 al 14 de octubre, donde se medirá amistosamente ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y frente a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago. Posteriormente, en la ventana internacional de noviembre, el conjunto nacional se trasladará a Luanda (Angola) y luego a Kerala (India), en busca de confirmar los rivales para esos encuentros.

En marzo de 2026, el plantel argentino podría disputar la Finalissima contra España, un duelo reservado para los campeones de la Copa América y la Eurocopa, con la sede aún por determinar, contemplando opciones como Montevideo, Londres, Qatar o Arabia Saudita. Durante esa ventana FIFA también se considerará la posibilidad de fijar otro amistoso. Además, en la antesala del Mundial, el equipo sumaría dos encuentros más entre el 1 y el 9 de junio, definiendo tanto los rivales como los escenarios.

A nivel internacional, la situación de Argentina cambió tras la reciente doble jornada. La derrota ante Ecuador puso fin a su racha como líder absoluto del ranking FIFA, posición que sostuvo desde abril de 2023. Según el método de cálculo Elo, España pasará a ocupar el primer lugar en la clasificación cuando se publique la próxima actualización el 17 de septiembre, seguida por Francia, mientras que la selección nacional quedará en el tercer puesto. Esta situación marca el cierre de un período de 14 meses en la cúspide del ranking.