11 de septiembre de 2025 16:38

Groningen: curiosidades de la ciudad neerlandesa donde Argentina buscará su lugar en el Final 8 de la Copa Davis. ¡Un lugar copado!

El elenco nacional disputará la serie en una ciudad joven y cuna de un verdugo de la selección campeona en el Mundial 78

Al norte de Países Bajos, rodeada de campos verdes y surcada por dos grandes ríos que se cruzan y ramifican a través de la ciudad, se encuentra Groningen (Groniga), donde la Selección Argentina de Tenis YPF se medirá ante el equipo local por un puesto en el Final 8 de la Copa Davis, el torneo de tenis por equipos más prestigioso del circuito masculino.

En esta localidad de poco más de 220 mil habitantes, el equipo capitaneado por Javier Frana buscará hacerse fuerte en una superficie dura y rápida. Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, el debutante Francisco Comesaña, y los doblistas Andrés Molteni y Horacio Zeballos, campeón del US Open, tendrán como rivales a Botic Van de Zandschulp (73°) y Jesper de Jong (83°), además de los doblistas Sander Arends (24°) y Sem Verbeek (43°).

Groningen se describe como una ciudad “Gezellig”, término en neerlandés que significa agradable, acogedora, amena y divertida. Este apodo se debe a que es considerada la más joven del país, ya que 50 mil de sus 220 mil habitantes son estudiantes universitarios.

Además, es la localidad más verde de Países Bajos, con más de 300 mil hectáreas de parques y jardines públicos, lo que se traduce en aproximadamente 130 metros cuadrados por habitante. El gobierno impulsa un sistema de transporte que prioriza la bicicleta y gestiona eficientemente los recursos.

Groningen alberga el museo de arte moderno más grande del norte de Europa, el Museo Groninger, un espacio de estilo futurista y colorido que presenta obras de Andy Warhol y exposiciones arqueológicas que exhiben artefactos de hace más de 13 siglos.

Entre las personalidades más célebres de la ciudad se destaca Dick Nanninga, un talentoso futbolista que disputó 15 partidos con la selección de su país y fue autor del gol del empate con Argentina en la final del Mundial ’78, un tanto que llevó el partido al tiempo suplementario. En aquella épica noche para nuestro país, el equipo dirigido por César Luis Menotti se impuso 3-1, coronándose campeón del mundo por primera vez.

Argentina y Países Bajos se enfrentarán en el MartiniPlaza, un estadio cubierto multifuncional construido en 1969 y ampliado en 2000, con capacidad para 4500 espectadores. Este recinto ya fue sede de la Copa Davis en 2013 y no ha vuelto a recibir el certamen desde entonces.

Sin embargo, por sus instalaciones han pasado artistas como Paul McCartney, con su banda Wings, en 1972; Michael Jackson, con un espectáculo de Los Jacksons en 1975; Bob Dylan en 1995; y Backstreet Boys en 1996. Además de los shows musicales y teatrales, el MartiniPlaza fue sede de la Eurocopa de Futsal y es el hogar de Donar Groningen, el equipo de baloncesto de la ciudad que compite en la liga más importante del país.

En esas mismas instalaciones, sobre una cancha rápida de acrílico y poliuretano, que los tenistas argentinos han calificado de rápida, patinosa y con pique bajo, ambos equipos lucharán por el acceso al Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo en Bolonia y en el cual ya se ha asegurado un lugar Italia.