11 de septiembre de 2025 16:28

"Estamos cansados". Contepomi apuntó contra los arbitrajes en la previa del segundo duelo de los Pumas ante Australia

En una entrevista con LA NACION, Santiago Gómez Cora contó cómo después de cada partido de los Pumas 7s conversaba con el árbitro de turno e intercambiaba opiniones sobres los fallos controversiales. Muchas veces el referí le daba la razón. A la larga, a la par del respeto que se ganó el equipo, los errores en contra del equipo argentino fueron menguando. “Es una forma de meter presión. Soy uno de los que más presiona, tengo reuniones permanentemente. Nos empezamos a ganar ese respeto viendo videos, haciendo charlas con todos los referís”, decía.

Tanto el entrenador Felipe Contepomi como los jugadores de los Pumas insisten continuamente en la necesidad de poner el foco en las cuestiones que pueden controlar. A priori, el arbitraje no es una de ellas, pero sí pueden poner presión marcando errores en contra para no volver a ser perjudicados. Luego de la derrota ante Australia del sábado pasado en Townsville (28-24 con un try sobre el final), Contepomi sólo se refirió a la actuación del neozelandés Paul Williams haciendo referencia a que no aplicó el protocolo de contusión y detuvo el partido cuando Pedro Rubiolo sufrió un golpe en la cabeza.

Sin embargo, pasados los días, en la conferencia de prensa previa a la revancha del sábado en Sídney (a la 1 de la madrugada argentina, en la noche del viernes), por la fecha 4 del Rugby Championship, el entrenador enfatizó la “frustración” luego de que en el intercambio con la terna arbitral ocurrido en la semana le reconocieran errores que perjudicaron al equipo argentino.

Una escena de los Pumas vs. Australia, el sábado último; Contepomi se quejó de los fallos arbitrales
Una escena de los Pumas vs. Australia, el sábado último; Contepomi se quejó de los fallos arbitralesDave Hunt – AAP Image

“Nosotros hemos cometido muchos errores, siempre somos muy autocríticos buscamos la mejora continua y buscamos mejorar en lo que podemos controlar, que es nuestro rendimiento. Después, hay variables que uno no controla. Entre ellas está el rival y Australia tuvo un muy buen partido, tiene excelentes jugadores y un excelente coach. No hay que sacarle mérito. Fueron a buscar el partido y lo ganaron”, comenzó diciendo Felipe. “El árbitro, diría el equipo de cuatro, incluyendo a los jueces de touch y el TMO, nos dejó un poco frustrados, sin lugar a dudas. Duele esa frustración. Estamos un poco cansados de que nos respondan en la semana post partido: ‘Bueno, sí, nos confundimos, error nuestro, disculpanos’. Esas cosas tienen que ser mejores, porque acá hay un trabajo enorme, especialmente de parte de los jugadores. Se trabaja muy duro. En ese sentido se pide consistencia y un poco más de claridad en ciertos fallos. Si vamos a los partidos, en los últimos dos años hubo cinco que se definieron en los últimos dos o tres minutos y en los cinco hubo fallos controversiales en los últimos cinco minutos, y lamentablemente todos fueron en contra nuestro. Deja un poco de amargura, o en realidad frustración. Eso no lo podemos controlar, con lo cual tenemos que esperar que se haga el trabajo correcto y que sigan buscando esa mejora continua. Ojalá algún día llegue. Nosotros vamos a seguir trabajando en lo que nosotros sí podemos controlar y tratar de ser mejores.”

Una de esas situaciones se dio en noviembre del año pasado, cuando el propio Williams cobró un knock-on inexistente en la última jugada del partido ante Irlanda, cuando los Pumas iban por la victoria. Esta vez, el árbitro será el inglés Christophe Ridley, cuyo único antecedente con los Pumas es favorable: estuvo en el triunfo ante los Springboks el año pasado en Santiago del Estero.

Contepomi valoró la posibilidad de analizar los fallos junto con la terna arbitral, pero no dejó de señalar algunas cuestiones puntuales ocurridas durante el partido: “Siempre uno tiene ida y vuelta. Desde ese sentido hay una apertura. Hubo cinco offsides cobrados en contra nuestra, cuatro con ventaja de offside, y llamativamente Australia no hizo ningún penal de offside y tampoco hubo una ventaja de offside del lado de ellos. En esos ida y vuelta, cuando vienen y te dicen ‘sí, estuvimos mal’… Para mí hubo decisiones más allá de esa consistencia. Puedo ir a dos o tres decisiones que no definen partidos, pero sí cambian el curso. Hay frustración. Por suerte hay diálogo, pero duele.”

Christophe Ridley será el árbitro del desquite con Australia; dirigió en la victoria ante los Springboks de 2024, en Santiago del Estero
Christophe Ridley será el árbitro del desquite con Australia; dirigió en la victoria ante los Springboks de 2024, en Santiago del EsteroPrensa UAR

Tres cambios y un banco más robusto

El desgaste por la acumulación de partidos y la necesidad de tener un recambio más experimentado explican las modificaciones que introducirá Felipe Contepomi para el segundo partido ante Australia, donde los Pumas buscarán un triunfo para seguir prendidos en la lucha por el título, superado el meridiano del Rugby Championship.

El ingreso de Joaquín Oviedo representa que en los cuatro partidos del certamen los Pumas habrán formado con una tercera línea diferente. Esta vez, quien deja su lugar es Pablo Matera, que había sido titular en los siete partidos del año, cinco de manera íntegra, y es el segundo del plantel que más minutos sumó detrás de Pedro Rubiolo (510). Además, Guido Petti Pagadizábal salta a la titularidad en lugar de Franco Molina y Rodrigo Isgró reaparece luego de dos partidos, relegando fuera de los 23 a Bautista Delguy.

Guido Petti será titular en lugar de Franco Molina
Guido Petti será titular en lugar de Franco MolinaG Hamblin
G Digital Media

Entre los suplentes se destaca el regreso de Justo Piccardo, que había jugado todos los partidos del año pero quedó afuera del último, y la aparición de Ignacio Mendy, que había jugado muy bien ante Lions y ante Inglaterra en San Juan y experimentará su debut en el certamen. Salen Gerónimo Prisciantelli, quien había tenido su bautismo de fuego con la celeste y blanca, y el joven promisorio Benjamín Elizalde, que había hecho su estreno como centro.

Por el lado de Australia hay variantes de peso. Tane Edmed será por primera vez apertura titular (tiene tres caps desde el banco) en lugar de Tom Lynagh, Jeremy Williams reemplaza al gigante Nick Frost en la segunda línea y el habilidoso Hunter Paisami ingresa por el potente Len Ikitau en el centro de la cancha, todos cambios obligados por lesión. Además, el experimentado James Slipper (148 caps) sustituye a Tom Robertson en la primera línea. En el banco reaparece el combativo Lukhan Salakaia-Loto.

Los equipos

Australia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph Sua’ali’i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (c) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.

Entrenador: Joe Schmidt.

Suplentes: Josh Nasser, Angus Bell, Zane Nonggorr, Lukhan Salakaia-Loto, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O’Connor y Filipo Daugunu.

Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.

Entrenador: Felipe Contepomi.

Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Franco Molina, Pablo Matera, Agustín Moyano, Justo Piccardo e Ignacio Mendy.

Inicio: sábado a la 1 de la madrugada

Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).

Cancha: Allianz Stadium, Sydney.