La figura de Lionel Messi continúa teniendo una notable influencia en el entorno del Fútbol Club Barcelona, a pesar de su partida en 2021. El astro argentino, actualmente en el Inter de Miami, mantiene un contacto regular con la dirigencia del club catalán y, según un informe de El Nacional de Cataluña, ha recomendado la incorporación de dos jugadores de la selección argentina para reforzar la plantilla: Julián Álvarez y Lisandro Martínez.
Según la información publicada por el citado medio, Messi comunicó a la directiva del Barcelona, liderada por Joan Laporta y el director deportivo Deco, su recomendación de avanzar en la contratación de Julián Álvarez, delantero del Atlético de Madrid y compañero en la selección, como el relevo natural de Robert Lewandowski.
El Barcelona se encuentra en un proceso de reestructuración de su plantilla tras la inminente salida del delantero polaco de 37 años, programada para el 30 de junio, cuando el goleador quedará libre. El club busca un reemplazo de calidad y, según detalla El Nacional de Cataluña, la amistad y entendimiento futbolístico que Messi desarrolló con Julián Álvarez durante recientes competiciones internacionales con la selección pesó en su recomendación al Barça.
Messi y Álvarez compartieron la delantera argentina en la conquista de la Copa América 2021, la Finalíssima y el Mundial de Qatar 2022, donde formaron parte de un ataque altamente valorado en el panorama futbolístico internacional. Según el artículo de la periodista Marta García, “Messi es el gran valedor de la llegada de Julián Álvarez… la estrella del Inter de Miami de la Major League Soccer ha aconsejado apostar por su compatriota, con quien tiene una conexión especial en el campo”.
Álvarez, quien la temporada pasada dejó el Manchester City de Pep Guardiola para unirse al Atlético de Madrid, es considerado indiscutible para Diego Simeone en el Colchonero. A sus 24 años, ya ha acumulado títulos locales e internacionales en Europa y Sudamérica, lo que lo sitúa entre los delanteros jóvenes más cotizados.

Messi no se limitó a recomendar únicamente un refuerzo para el ataque. Según la información difundida, el capitán argentino también propuso a Lisandro Martínez, defensor central del Manchester United. “Está convencido de que Lisandro Martínez podría ser un refuerzo excepcional en todos los sentidos”, destacó el mismo informe.
El Barça enfrenta desafíos en la defensa tras la reciente salida de Íñigo Martínez, quien firmó contrato con el Al Nassr de Arabia Saudita. La directiva barcelonista, conformada por Joan Laporta y Deco, está considerando reforzar la línea defensiva, especialmente en la posición de central zurdo. En este contexto, Messi ha propuesto a Lisandro Martínez como opción ante la necesidad de encontrar un compañero confiable para Pau Cubarsí, una de las revelaciones de la última temporada.
Como menciona El Nacional de Cataluña, “Messi sabe que el Barça busca a un central zurdo, después de que tuvieran que dejar salir a Íñigo Martínez… esto provocó un dolor de cabeza importante para Hans-Dieter Flick, quien no acaba de confiar ni en Andreas Christensen ni en Ronald Araújo”. Además, el medio señala que Gerard Martín ha sido reconvertido, pero su rendimiento genera dudas. Ante esta situación, la directiva blaugrana prioriza nombres para el verano de 2026.
El informe explica que, mientras la directiva blaugrana tiene a Alessandro Bastoni, del Inter de Milán, en el primer lugar de su lista, las dificultades presupuestarias podrían abrir la posibilidad de considerar otras opciones. “Si su precio no se ajusta al presupuesto, Laporta y Deco podrían optar por Lisandro, quien tendría un costo más accesible”, revelaron.
Lisandro Martínez, de 27 años, ha cimentado su carrera en el Manchester United, donde se ha destacado por su solidez defensiva y salida limpia con el balón. Según detalla la nota, no se encuentra plenamente satisfecho con la situación actual del club inglés bajo la dirección de Rubén Amorim, lo que podría facilitar una negociación si el Barcelona muestra un interés formal. El exjugador de Newell’s y Defensa y Justicia se encuentra actualmente fuera de los campos de juego debido a una lesión de ligamentos cruzados sufrida en febrero de este año.
La conexión entre el rosarino y la dirigencia del club catalán se mantiene intacta. “Messi no se pierde absolutamente nada de lo que sucede en el Barça. Sigue alentando a su antiguo equipo desde la distancia, y no duda en actuar como embajador y mediador”, confirmaron, lo que refuerza la influencia del ex capitán azulgrana en las decisiones estratégicas del club.
El Barcelona, que este domingo recibirá al Valencia por La Liga y el 18 de septiembre visitará al Newcastle de Inglaterra en su debut en la Champions League, comenzó su camino en el torneo local con una contundente victoria 3-0 sobre el Mallorca y un triunfo 3-2 ante el Levante. Más tarde, empató 1 a 1 contra el Rayo Vallecano.