Los Pumas todavía tienen una oportunidad. A pesar de que la derrota del fin de semana pasado ante Australia en Townsville comprometió sus aspiraciones al título de campeón del Rugby Championship, una eventual victoria en la revancha de esta noche, a la 1 de la madrugada argentina en el Allianz Stadium de Sydney, los mantendría en la contienda. La premisa para la selección argentina, sin embargo, no pasa por el desenlace del certamen sino por replicar las acciones positivas que la elevaron hasta al borde del triunfo y corregir las deficiencias que terminaron haciéndolo caer por el precipicio.
Con 5 unidades después de una victoria y dos derrotas, los Pumas están terceros, detrás de Nueva Zelanda, que suma 10, y Australia, que tiene 9, y en la misma línea que Sudáfrica, el rival en los últimos dos partidos. Ya no tiene sentido lamentarse por la falta de frialdad para cerrar el duelo de Townsville tras estar al frente por una buena diferencia, ni autoflagelarse por los penales no forzados concedidos; mucho menos insistir en la inconsistencia del árbitro, por mucho que haya influido. Si la Argentina se acerca a su mejor versión de manera solvente, como ocurrió en reiteradas ocasiones en el ciclo de Felipe Contepomi –sin ir más lejos, en el éxito sobre los All Blacks en Vélez por la segunda fecha–, es mejor que este equipo de los Wallabies.

G Digital Media
La lluvia acompañó la preparación de los visitantes en Sydney durante casi toda la semana, pero se espera una tarde soleada para este sábado (el partido empezará en el curioso horario de las 14 de Australia). Se espera que haya 42.500 espectadores en un Allianz Stadium repleto, por las entradas agotadas el fin de semana. Como en el primer duelo de la serie, una considerable porción de ellos será argentina. Se trata de la primera presentación de los Pumas en esta cancha, inaugurada en 2022. En el antiguo Sydney Football Stadium, en cambio, jugaron dos veces: derrota por 30-13 a manos de los locales en 1995 y victoria contra Rumania en el Mundial de 2003. En la ciudad más importante de Australia jugaron por última vez en 2023 y ganaron por 34-31, aunque en otro escenario, el Western Sydney Stadium, del condado de Parramatta.
Hay otra estadística que “juega” en favor. Ganar los dos partidos en casa, desde que se implementó el formato de minigiras, en 2022, ocurrió en apenas dos de 10 oportunidades. Además, Australia nunca venció en ambos compromisos como anfitrión y los Pumas nunca perdieron los dos como visitantes.
El ejemplo de lo ocurrido un año atrás entra en esta lógica, con la coincidencia de que en el primer encuentro ocurrió algo similar a lo del sábado en Townsville, cuando los Wallabies se impusieron por 20-19 gracias a una anotación en la última acción en La Plata (entonces un penal). Los Pumas reaccionaron siete días más tarde con la goleada más amplia en la historia frente a un equipo del Tier 1, al triunfar por 67-27 en Santa Fe.
Un dato que cobra relevancia a medida que avanza la temporada es el ranking mundial. Luego de la ventana de noviembre se realizará el sorteo para la conformación de las zonas mundialistas de Australia 2027 y es vital quedar entre los seis primeros para ser cabeza de serie y evitar compartir el grupo con las principales potencias. Argentina está séptima, pero una victoria le permitiría sobrepasar a Australia, que ocupa el codiciado sexto lugar.
Son aspectos importantes por tener en cuenta pero que no deben interferir en las mentes de los jugadores argentinos. Su foco debe apuntar a rendir en la cancha. Cuando los forwards logran imponerse en el contacto y los backs son precisos y punzantes, cosas que en los últimos partidos ocurrieron con asiduidad, están en condiciones de ganarle a cualquiera. Lo mismo ocurre con el uso del pie y el juego aéreo, aspecto en que el equipo ha crecido mucho en los últimos partidos. Resta corregir la recepción de las salidas: el sábado perdió tres, incluida la decisiva en el minuto 79.
No será sencillo ante un equipo que viene en franco ascenso y recibió otra inyección de confianza con el éxito del sábado, cuando tuvo la valentía de ir por el triunfo al final y tuvo su premio. De la mano del entrenador neozelandés Joe Schmidt, Australia recuperó solidez y, sobre todo, poder con los forwards. Para este encuentro, no obstante, acumula bajas de peso por lesiones, que se suman a la de Will Skelton: no estará el apertura Tom Lynagh, ya de por sí poco confiable, que será reemplazado por el inexperto Tane Edmed en su primera titularización (acumula tres caps desde el banco); tampoco actuará el otro segunda línea, el gigante Nick Frost (2,06 metros); más importante aun, se perderá el partido el primer centro Len Ikitau, uno de los mejores en Townsville, relevado por el menos potente pero más ágil e igualmente peligroso Hunter Paisami. Su tándem con Joseph-Aukuso Saua’ali’i es el mayor peligro que presentan los Wallabies.

G Digital Media
Contepomi, como era de esperar, hizo retoques mínimos. Por cuarta vez en cuatro partidos presentará una tercera línea distinta: esta vez quien va al banco es Pablo Matera, el segundo jugador en minutos protagonizados este año, detrás de Pedro Rubiolo. Guido Petti Pagadizábal salta a la formación inicial y reaparece Rodrigo Isgró luego de dos encuentros. Fue en Sydney, en 2023, donde el ex integrantes de Pumas 7s se graduó de rugbier de 15 con una gran actuación, que le valió el boleto al Mundial.
Los aspectos por mejorar son los de siempre: evitar cometer infracciones no forzadas y saber manejar los momentos de los partidos. Sobre todo, no apresurarse cuando se está cerca del in-goal ajeno. La defensa viene siendo eficiente y suele convertirse en un arma de ataque, pero los rivales han conseguido marcar muchos puntos a partir de situarse profundos en el territorio argentino merced a penales.
Después de pelear por el título hasta la última fecha en 2024, los Pumas encararon este Rugby Championship con la ilusión de acercarse aun más al cetro. De allí que haya dolido tanto la derrota en Queensland. El tren ya está en marcha, pero los Pumas todavía pueden saltar hacia él. Para subirse, deben ganar en Sydney.
Formaciones de Wallabies vs. los Pumas
- Australia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph Sua’ali’i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.
- Suplentes: Josh Nasser, Angus Bell, Zane Nonggorr, Lukhan Salakaia-Loto, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O’Connor y Filipo Daugunu.
- Entrenador: Joe Schmidt.
- Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.
- Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Franco Molina, Pablo Matera, Agustín Moyano, Justo Piccardo e Ignacio Mendy.
- Entrenador: Felipe Contepomi.
- Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).
- Estadio: Allianz, de Sydney, Australia.
- Hora: 1 del sábado (Argentina).
- TV: ESPN y Disney+.