El próximo viernes a las 21:00, hora local, se llevará a cabo el partido correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga, que enfrentará a Sevilla y a Elche en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
Sevilla llega a esta jornada con entusiasmo tras vencer a Girona por 2-0 en el Municipal Montilivi, con goles de Isaac Romero y Alfon González. Hasta ahora, han logrado una victoria en los tres partidos jugados, acumulando cinco goles a favor y cinco en contra.
Por su parte, Elche ganó 2-0 a Levante en su último partido, con anotaciones de Rafa Mir y Rodrigo Mendoza, y buscará continuar su buena racha en el estadio de Sevilla. De los tres encuentros que han disputado este año en LaLiga, Elche ha obtenido una victoria y ha recibido dos goles, anotando cuatro.
En cuanto a su rendimiento como local, Sevilla perdió el único partido que ha jugado en casa hasta ahora. En su única salida, Elche solo logró un empate.
Estos equipos ya se han enfrentado anteriormente en el estadio de Sevilla, donde el balance es de cinco victorias para los locales. Además, los locales han ganado sus últimos cinco partidos en casa contra Elche. La última vez que se encontraron en este torneo fue en mayo de 2023, terminando en un empate 1-1.
Analizando la clasificación de LaLiga, el equipo visitante tiene una ventaja de dos puntos. El conjunto de Matías Almeyda llega en duodécima posición con tres puntos, mientras que Elche ocupa el séptimo puesto con cinco puntos.
Orígenes de LaLiga
La Liga en España se creó tras la fusión de los torneos Unión de Campeones y la Liga de Clubs en 1928, y en su primer campeonato se jugaron 18 jornadas. El FC Barcelona, liderado por Platko y Samitier, se coronó como el primer ganador del trofeo de liga; luego, el Athletic Club de Bilbao dominó el torneo antes de la Guerra Civil.
El conflicto bélico en España fue el único que interrumpió las actividades del fútbol nacional desde 1936 hasta 1939, cuando la situación era inestable y crítica, lo que llevó a la suspensión de todo lo relacionado con el fútbol. Hasta ese momento, solo cuatro equipos habían conquistado el país: Barcelona, Bilbao, Real Madrid y Betis, siendo este último el vencedor de la última edición antes de la guerra, y ese título sigue siendo el único en su historia.
Tras la Guerra Civil, el fútbol volvió a LaLiga. Inicialmente, la Primera División Española comenzó con 10 equipos, pero con el tiempo, el número de participantes creció gradualmente, llegando a duplicarse en 1987. Desde la década de 1990, la liga española ha obtenido renombre internacional, tal como se la conoce hoy.

La llegada de figuras internacionales junto a los futbolistas formados localmente dio origen a lo que se conoció como la “Liga de las Estrellas”. El Clásico, que enfrenta al Real Madrid y al Barcelona, se convirtió en uno de los partidos más esperados a nivel mundial, especialmente tras el fichaje de Cristiano Ronaldo por el Real Madrid para hacer frente al Barcelona de Lionel Messi.
Ambos clubes lideran la clasificación histórica de LaLiga, con los blancos acumulando 36 títulos nacionales y los blaugranas 27. Atlético de Madrid se ubica en el tercer lugar con 10 títulos, seguido por el Athletic Club de Bilbao con ocho y el Valencia Club de Fútbol con seis.