13 de septiembre de 2025 04:28

Atlético de Madrid busca reafirmar su liderazgo ante Villarreal en la previa de LaLiga

Villarreal viajará este sábado al Riyadh Air Metropolitano para enfrentar al Atlético en su cuarto encuentro de LaLiga, que comenzará a las 21:00.

Atlético de Madrid llega al encuentro con la esperanza de mejorar su posición tras empatar 1-1 con Alavés en su último partido. Hasta ahora, los locales no han conseguido ganar en los tres partidos jugados en LaLiga, con un saldo de tres goles a favor y cuatro en contra.

Por su parte, Villarreal también empató 1-1 frente a Celta en su último encuentro, por lo que buscará recuperar puntos no logrados. Antes de este partido, Villarreal había ganado dos de sus tres partidos en LaLiga esta temporada, marcando ocho goles y recibiendo solo uno.

En cuanto a los resultados como local, Atlético de Madrid ha empatado en su único encuentro disputado en casa. De igual manera, Villarreal registró un empate en su única visita en lo que va de la competencia.

Estos equipos ya se han enfrentado antes en el Riyadh Air Metropolitano, donde Atlético de Madrid tiene un historial de 11 victorias, cinco derrotas y siete empates. Además, los locales no han perdido en sus últimos dos encuentros contra este rival en LaLiga. La última vez que se encontraron en este torneo fue en enero de 2025, con un empate 1-1.

Actualmente, hay una diferencia de cinco puntos entre Atlético de Madrid y Villarreal en la clasificación. Atlético de Madrid suma dos puntos y se encuentra en la decimoquinta posición, mientras que los visitantes tienen siete puntos y ocupan el tercer lugar.

Cómo nació la “liga de las estrellas”

La liga en España se formó tras fusionar los torneos Unión de Campeones y Liga de Clubs en 1928, y en su primer campeonato se jugaron 18 jornadas. El FC Barcelona, con Platko y Samitier, se coronó como el primer campeón; luego, el Athletic Club de Bilbao dominó el torneo antes de la Guerra Civil.

La Guerra Civil fue el único conflicto que detuvo el fútbol nacional de 1936 a 1939, momento en que la situación era crítica, y solo cuatro equipos habían sido campeones: Barcelona, Bilbao, Real Madrid y Betis. Este último logró su único título liguero antes del conflicto.

Tras la Guerra Civil, LaLiga volvió a la actividad. Inicialmente, la Primera División Española comenzó con 10 equipos, aunque con el tiempo el número de participantes aumentó, duplicándose en 1987. Desde la década del 90, la liga española se consolidó a nivel internacional como se la conoce hoy.

La liga española es una

La llegada de jugadores extranjeros de renombre y talentos locales formó la llamada “Liga de las Estrellas”. El Clásico, entre Real Madrid y Barcelona, se convirtió en uno de los encuentros más destacados en el fútbol mundial, alcanzando su auge con la llegada de Cristiano Ronaldo al Madrid para contrarrestar al Barcelona de Lionel Messi.

Ambos clubes se encuentran a la cabeza de la clasificación histórica de LaLiga: el Real Madrid cuenta con 36 títulos nacionales, mientras el Barcelona suma 27. Atlético de Madrid sigue con 10 títulos, el Athletic Club Bilbao tiene ocho, y el Valencia Club de Fútbol, seis.