13 de septiembre de 2025 08:01

Jorge Brito reveló sus motivos para ser presidente de River Plate: un guiño a Di Carlo y su deseo de conquistar la Libertadores.

El presidente del Millonario brindó una entrevista en la cual repasó su carrera como empresario y dirigente del club de Núñez
River Plate">
Jorge Brito contó que lo motivó a ser presidente de River Plate

En el ocaso de su presidencia en River Plate, Jorge Brito brindó una entrevista exhaustiva donde revisó aspectos de su vida personal y profesional. El presidente de la institución de Núñez, que ha ocupado el cargo desde 2021, destacó su experiencia en el Millonario y los logros alcanzados durante su gestión, entre los que se destacan las significativas remodelaciones del Estadio Más Monumental y el aumento de los ingresos de la entidad. Además, subrayó las próximas elecciones, donde Stefano Di Carlo será su sucesor.

En una conversación con La Fábrica del Podcast, Brito compartió que la etapa más oscura en la historia de River, marcada por el descenso en 2011 durante la gestión de Daniel Passarella, lo motivó a involucrarse en la política del club. “Durante mucho tiempo no se habló de eso; fue un tabú, pero ya es un tema superado. Lo que ocurrió después fue muy fuerte, y con el cambio que implementamos junto a Rodolfo D’Onofrio, la gente pudo entenderlo, diciendo ‘basta de este sistema de gestión que nos llevó a la ruina’”, manifestó el empresario de 46 años.

Respecto a su gestión en el club que ama, Brito hizo un balance: “He aprendido mucho sobre fútbol y mucho de River. Creo haber aportado mayor previsibilidad, metodología y gestión al participar en las reuniones de la Superliga y la AFA”. Agregó: “La gente que trabaja en River es increíble. No podríamos tener un espectáculo cada vez que jugamos sin su dedicación. Ir a la cancha los domingos es una experiencia maravillosa.”

Por otro lado, al abordar la frustración por no haber podido conquistar aún la Copa Libertadores durante su mandato, el presidente del Millonario admitió que es un sentimiento frustrante, aunque se muestra decidido en su búsqueda de otros objetivos, no solo de la gloria continental. “En el fútbol hay mucha frustración, hay situaciones que parecen injustas. Imagínate lo que puede pensar uno al quedar afuera de una Copa Libertadores porque un jugador, en un campo embarrado, le pega dos veces a la pelota y al año siguiente cambiar la regla. El fútbol es duro. Creo que a la larga la gestión influye en hacer entrar la pelota, pero los partidos se ganan y se pierden por la fortuna”.

Brito repasó los próximos proyectos que tiene River

En cuanto al futuro del club, Jorge Brito expresó su deseo de que los socios elijan a su sucesor, Stéfano Di Carlo: “Es una persona capacitada, que nació, se crió y se educó en River, y hay tareas pendientes y mucho por hacer”. También, refiriéndose al estadio Monumental y a nuevas obras, indicó: “El objetivo no es conformarnos con lo que hemos hecho, sino intentar realizar más proyectos. Son tiempos complicados, pero hemos llevado a cabo obras por 200 millones de dólares. No debemos tener excusas y continuar en constante crecimiento.”

Cabe recordar que River Plate realizará elecciones para una nueva directiva el próximo 1° de noviembre de 2025 en las instalaciones del Monumental, entre las 10 y las 20. Por primera vez, el proceso electoral del club incorporará la modalidad electrónica para la votación, permitiendo que los socios activos mayores de 16 años y con al menos tres años de antigüedad al 31 de agosto de 2025 puedan participar.

En el contexto del oficialismo, Stefano Di Carlo anunció su candidatura a la presidencia de River Plate, presentando a Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty como sus postulantes a vicepresidentes.

La propuesta de Di Carlo se centra en continuar con el modelo de gestión que ha caracterizado a las últimas tres administraciones, donde ha ocupado cargos como vocal titular, vicepresidente segundo y presidente del Departamento de Comunicación, Medios y Digital, además de coordinar el Área Educativa y participar en los cuerpos directivos del Instituto River Plate.

Durante la presentación, Jorge Brito resaltó los logros institucionales alcanzados en los últimos años: “Hemos duplicado, en realidad multiplicado casi por tres la cantidad de ingresos de marketing, y eso fue gracias a la gestión de Stefano. Hemos duplicado la cantidad de socios, convirtiéndonos en el segundo club con más socios del mundo, y si Dios quiere, pronto seremos el club con más socios del mundo. Estas han sido las claves para que hoy River sea un club robusto económicamente y pueda participar activamente al nivel que River requiere.”

Stefano Di Carlo, el candidato