Competición Especial es el resumen más competitivo del automovilismo regional, con sus clases 1, 2, 3 y Fórmula Entrerriana, además de la Fórmula 3 Entrerriana que también formará parte del espectáculo.
Clase 1: Los números que hablan por sí solos. Con un parque de más de 22 máquinas en cada fecha, el aspecto reglamentario y competitivo es fundamental para el éxito de esta divisional. A lo largo de seis eventos, han surgido seis ganadores diferentes durante la temporada. Con solo tres finales pendientes para el cierre del campeonato, Nicolás Barreto y Marcos Acosta pelean codo a codo, separados por apenas un punto. Cada vez más pilotos se suman a la competencia, ampliando la lista de participaciones uruguayas.
En la Copa Seniors, Ricardo Droqui marca el ritmo.
Por su parte, en la Clase 2, tras la gran batalla de la carrera del año, la categoría más nueva sigue demostrando su potencial de futuro. Nuevos protagonistas se han sumado al campeonato, que es liderado por Gastón Dubois.
La Clase 3, la más diversa en la provincia, tiene a Esteban Benítez, un joven ex campeón que busca revalidar su título. Benítez viene de una racha arrolladora con dos victorias consecutivas. Es un gran momento para esta divisional, que se sostiene con un parque de máquinas variado, competitivo y aguerrido.
El gualeyo Martín Benedetti continúa liderando el certamen Seniors.
La Fórmula Entrerriana regresa a las pistas, donde el novato Román Kroh está haciendo una gran campaña con su Berta, colocándose al frente de la tabla. Se anticipa otro gran duelo entre chasis nacionales e importados para este fin de semana.