La temporada 2025 de la Fórmula 1 entra en su recta final y crece la expectativa por el rumbo de Red Bull. La escudería de los Dos Toros atravesó altibajos en resultados y en el rendimiento del monoplaza, pero lo que concentra la atención es la pulseada interna por las plazas titulares. Medios especializados apuntan a que los únicos con el puesto asegurado son Max Verstappen e Isack Hadjar, este último con chances reales de ascender al equipo principal. No obstante, en las últimas horas se informó que el que también tendría un puesto confirmado sería el rookie Arvid Lindblad.
Según informó el portal especializado Auto Motor und Sport, la decisión definitiva de la escudería austriaca sobre las duplas titulares en Red Bull y Racing Bulls se tomará en el invierno europeo. “Una de las dos plazas del equipo B para 2026 también está prácticamente decidida. Los responsables de Red Bull quieren darle a Arvid Lindblad la oportunidad de demostrar su valía en la Fórmula 1”, remarcaron. Cabe señalar que la propia escudería realizó un pedido especial a la FIA para que el joven británico de 18 años obtenga la Superlicencia necesaria y pueda competir en la F1 a tiempo completo.
En ese marco, quien podría subir para formar pareja con Verstappen es Hadjar, que se destacó en su temporada de debut en la Máxima —incluso subió al podio en Zandvoort—. “Es un secreto a voces que el joven de 20 años ascenderá a Red Bull la próxima temporada como nuevo compañero de equipo de Verstappen”, enfatizó el medio citado.

Con la plaza de Max Verstappen, la de Isack Hadjar y la de Lindblad prácticamente aseguradas, solo queda un asiento disponible entre las dos escuderías de la casa. La lucha por ese puesto se centra entre Yuki Tsunoda y Liam Lawson. El japonés, que afronta su quinta temporada en la F1, ha contado durante años con el apoyo de Honda. Sin embargo, la alianza entre la marca japonesa y Red Bull concluirá en 2026, cuando Honda pase a suministrar motores a Aston Martin, lo que dejaría a Tsunoda sin el respaldo institucional que lo ha protegido hasta ahora.
El rendimiento reciente de Tsunoda no bastó para afianzar su candidatura: suma apenas seis puntos en el campeonato mundial tras 14 carreras, una cifra baja para su experiencia y para los estándares de Red Bull.
En tanto, Lawson tampoco ha logrado destacar en Racing Bulls tras su salida del equipo principal tras dos carreras. El neozelandés acumula 20 puntos en el Mundial, claramente por detrás de los 38 puntos de Hadjar. A pesar de su mayor bagaje en la Fórmula 1, no ha superado en rendimiento a su compañero novato. Sus mejores actuaciones ocurrieron antes del receso veraniego, en los Grandes Premios de Bélgica y Hungría, pero desde entonces no ha vuelto a puntuar.

La resolución sobre quién ocupará el último asiento se conocerá durante el parón invernal. Desde la dirección de Red Bull han manifestado que evaluarán con detalle el rendimiento de ambos antes de confirmar la alineación para 2026. Durante el receso estival, Tsunoda recibió objetivos concretos relacionados con la brecha de rendimiento aceptable frente a Verstappen. Su actuación en Zandvoort, donde sumó dos puntos en el Campeonato del Mundo, fue interpretada como un avance, aunque en Monza volvió a quedar fuera del top ten mientras Verstappen se llevó la victoria.
Más allá de lo puramente deportivo, intervienen factores externos. El atractivo del mercado japonés y la afición que aporta Tsunoda le juegan a favor. En cambio, Lawson, con apenas 27 Grandes Premios disputados, es visto como un talento con mayor potencial de desarrollo a largo plazo. No hay que olvidar que, en el marco del Gran Premio de Italia en Monza, ambos se tocaron y se acusaron mutuamente del incidente.
Al mismo tiempo, el japonés cuenta con el respaldo de Laurent Mekies, actual jefe de equipo de Red Bull, quien en su etapa en Racing Bulls (antes AlphaTauri) lo consideró el referente del equipo y responsable de gran parte de los puntos obtenidos.
Aunque circularon rumores sobre un posible fichaje externo —con Alex Albon de Williams como opción más mencionada— todo indica que Red Bull mantendrá la filosofía impulsada por Helmut Marko y seguirá promoviendo pilotos desde su propia academia.
Por eso, si finalmente se decide prescindir de Tsunoda o Lawson, el nombre de Arvid Lindblad se perfila por encima del resto. Cabe recordar que el joven marcha séptimo en la Fórmula 2, categoría en la que debuta. No obstante, hasta el momento el único que tiene contrato para el 2026 es Max Verstappen.
¿Quiénes son los jóvenes talentos en la mira? El español Pepe Martí, piloto de Campos Racing en la Fórmula 2, reconoció que su principal objetivo sigue siendo la máxima categoría, aunque admitió que ese camino se ha complicado y que su carrera podría tomar otras direcciones. Si Lindblad permanece un año más en la categoría, Ayumu Iwasa —reciente ganador en la Super Fórmula y que ya probó un monoplaza del equipo satélite en la práctica libre del Gran Premio de Australia— podría erigirse como alternativa para Racing Bulls, según indicó el portal francés Auto Hebdo.