La temporada 2025/26 del básquet argentino se presentó en Capital Federal con anuncios que trazan un nuevo horizonte para el deporte en el país y la región. El acto congregó a referentes nacionales e internacionales y fue el marco para lanzar la renovada plataforma Básquet Pass, anunciar el cambio de nombre de la Liga de Desarrollo a La Liga Próximo y formalizar una alianza estratégica con The Grind Session, destinada a potenciar el desarrollo juvenil y la proyección internacional de los talentos argentinos.
La presentación reunió a jugadores y jugadoras, entrenadores, dirigentes, patrocinadores y medios de todo el país. Entre los asistentes se destacaron Fabián Borro, presidente de FIBA Américas; Eduardo Tassano, presidente de la Asociación de Clubes (AdC); Sergio Gatti, presidente de la Confederación Argentina de Básquet; y Gerardo Montenegro, presidente de Quimsa y ex titular de la AdC. También estuvieron presentes representantes internacionales como Rodrigo Montoro, presidente de la NBB de Brasil, y Kouros Monadjemi, ex presidente y referente global del básquet, que destacaron la importancia de la cooperación entre Argentina y Brasil para el crecimiento del deporte.
Uno de los ejes centrales de la jornada fue la expansión de Básquet Pass, la plataforma OTT oficial del básquet argentino. Javier Tebas, consejero delegado de la plataforma, presentó la grilla para la temporada 2025/26, que incluirá la transmisión de la mayoría de los partidos de La Liga Nacional, la totalidad de los encuentros de la Liga Argentina, La Liga Femenina y La Liga Próximo. Además, Básquet Pass amplía su cobertura internacional con emisiones en vivo y bajo demanda de competencias de Brasil, Uruguay, Chile, Ecuador, Bolivia y España, junto con la Euroliga, consolidándose como una referencia continental en la difusión del básquet. La temporada mantendrá, además, la transmisión en dúplex de partidos de la Liga Argentina y la Liga Femenina junto a DEPORTV, lo que permitirá ampliar la llegada del básquet argentino a más hogares mediante el canal público de deportes.
En el marco de las novedades se anunció el rebranding de la ex Liga de Desarrollo, que a partir de esta temporada se denominará La Liga Próximo. Este certamen se presenta como un espacio clave para la formación y evolución de jóvenes talentos, con el objetivo de impulsar el futuro del básquet nacional. La nueva identidad busca reforzar su papel como plataforma de crecimiento para las próximas generaciones de jugadores.

La noche también sirvió para oficializar una alianza estratégica con The Grind Session, el circuito de básquet de escuelas secundarias de élite en Estados Unidos. Esta colaboración apunta a potenciar la proyección internacional de los jóvenes jugadores argentinos mediante la organización de clínicas, campus y programas de intercambio, abriendo nuevas oportunidades tanto deportivas como educativas para los participantes.
Con estos anuncios, la Asociación de Clubes y Básquet Pass ratifican su compromiso de expandir el básquet argentino, profundizar la integración regional y generar más y mejores oportunidades para atletas, clubes y aficionados. El inicio de la temporada 2025/26 inaugura una etapa orientada a la innovación, la apertura internacional y el trabajo conjunto para el crecimiento del deporte.