Jackson Martínez se reinventa: de futbolista a músico, sin vergüenza al hablar de Dios en su nueva vida

Además de Radamel Falcao García, en el siglo XXI, Colombia ha tenido otros goleadores destacados en Europa, como Carlos Bacca, Duván Zapata y Jackson Martínez.

Este último fue una de las contrataciones estelares del Porto después de que los Dragones vendieran a Falcao al Atlético de Madrid, y en vez de ser superado por la presión, se convirtió en ídolo en Portugal, al igual que su compatriota.

Ahora podés seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp

Martínez tuvo varias temporadas brillantes, lo que lo llevó a seguir los pasos del samario y llegar al Atlético de Madrid, donde una lesión lo alejó de su mejor nivel y terminó jugando en el fútbol asiático.

A pesar de las cirugías, el delantero sufrió una molestia crónica que lo apartó del fútbol profesional, y anunció su retiro en diciembre de 2020.

Martínez marcó en el mundial

Desde que se alejó del deporte, Martínez se ha dedicado a su carrera musical, enfocándose en reflejar su amor por Dios a través de diversas canciones.

No obstante, en una charla con Gol Caracol, el oriundo de Quibdó compartió que la transición hacia el mundo artístico le ha traído críticas de sus fanáticos del fútbol.

Muchos creen que dejé el fútbol para dedicarme a la música, pero la verdad es que una lesión me obligó a detenerme. En ese proceso, surgió la oportunidad de compartir mis canciones con el público”,

Martínez comentó que la mayoría de sus colegas lo han apoyado en su decisión; sin embargo, en redes sociales ha recibido comentarios negativos. “Me dicen que me volví loco, pero no me avergüenzo de hablar de Dios”.

El último equipo de Martínez

Martínez indicó que la religión fue su apoyo en momentos críticos de su carrera, especialmente durante las lesiones o cuando atravesaba períodos difíciles en las canchas.

Asimismo, expresó que tenía la intención de presentar sus proyectos musicales antes de retirarse del fútbol, y que todo lo vivido forma parte de un camino marcado. “Quiero tocar corazones con mis canciones, mostrar transparencia y vivir de acuerdo a lo que predico”.

Finalmente, Martínez sostuvo que el fútbol le brindó estabilidad financiera, que ahora utiliza para seguir conectado con lo que él describe como un “propósito divino”.

“Mi vida cambió cuando comencé a caminar con el Señor. Hoy busco agradarle en todo lo que hago. El fútbol me dio herramientas de perseverancia y seriedad que ahora aplico en la música. Viene mucha música y estoy muy contento. Queremos que cada tema edifique vidas, porque esto va más allá de un proyecto personal: es un propósito de Dios,”

Martínez ahora se dedica a

Jackson Martínez inició su carrera profesional en Independiente Medellín, donde destacó por su capacidad goleadora, lo que le permitió ser campeón y ser transferido a Jaguares de Chiapas en México.

En Norteamérica se destacó rápidamente y en 2012 fichó por el Porto. En este club se convirtió en uno de los mejores delanteros del continente, siendo goleador de la liga portuguesa durante varias temporadas.

En 2015 fue transferido al Atlético de Madrid, donde tuvo menos oportunidades, y tras un breve período se mudó al Guangzhou Evergrande de China. Allí, las lesiones continuaron afectando su rendimiento y continuidad.

Después de su paso por China, regresó a Portugal para unirse al Portimonense. Finalmente, en 2020 anunció su retiro del fútbol profesional debido a las recurrentes lesiones. Martínez formó parte de la selección Colombia en los mundiales de 2014 y 2018.