Este lunes 22 de septiembre, el Théâtre du Châtelet en París dará inicio a una de las actividades más importantes del calendario futbolístico internacional. El Balón de Oro 2025 reunirá en la capital francesa a los principales protagonistas del año, en una ceremonia que se ha establecido como el máximo reconocimiento individual por el desempeño de los futbolistas a nivel mundial. Organizada por France Football, la gala promete ser el escenario de decisiones clave para la reciente historia del deporte.
La atención se centra principalmente en la lucha por el Balón de Oro masculino. Ousmane Dembélé y Lamine Yamal son los principales candidatos tras acaparar la atención durante la última temporada. Dembélé, exjugador del Barcelona y actualmente figura clave del PSG, ha demostrado regularidad y liderazgo, lo que lo ha colocado al frente del ataque parisino en torneos locales e internacionales. El delantero francés ha tenido un año notable, involucrándose de manera crucial en conquistas colectivas y destacándose en encuentros ante rivales de élite.
En tanto, Lamine Yamal ha logrado hacerse un lugar entre los postulantes a pesar de su juventud. Con solo 18 años, el delantero del FC Barcelona ha encontrado su espacio en el equipo titular, convirtiéndose en un elemento fundamental en la selección española. Su capacidad para romper líneas y su madurez táctica lo han posicionado como una referencia no solo en su club, sino también para una nueva generación de futbolistas que buscan destacarse. Durante la temporada, Yamal ha sumado goles y asistencias en momentos claves, elevando su perfil y cumpliendo con las expectativas sobre su desarrollo.
El enfrentamiento entre Dembélé y Yamal en esta edición representa un contraste generacional que revitaliza la narrativa del Balón de Oro. Mientras Dembélé simboliza la experiencia y solidificación, Yamal encarna la irrupción y el futuro del fútbol mundial. Esta tensión entre veteranía y juventud es uno de los aspectos que atrae la atención de aficionados y analistas.
Más allá de la competencia individual, la ceremonia también rendirá tributo a los protagonistas del año en otras categorías significativas. Uno de los momentos destacados será la entrega del Trofeo Johan Cruyff, que reconoce al mejor entrenador del período. En este caso, Luis Enrique, director técnico del PSG, se perfila como el favorito tras guiar al equipo parisino hacia la obtención de títulos y establecer un estilo de juego definido y eficiente. La labor del técnico asturiano ha sido valorada tanto por su capacidad táctica como por su habilidad en la gestión de grupo.
El listado de distinciones también abarca el Trofeo Kopa, destinado al mejor futbolista sub-21, el Trofeo Yashin al mejor portero y el Trofeo Gerd Müller para el máximo goleador de la temporada. Además, se concederá el reconocimiento al Club del Año, honor que se otorga al equipo con mayor impacto deportivo durante el ciclo evaluado.
La ceremonia será transmitida en directo para la audiencia de España desde las 20:00 horas (CET). Las señales de Mega y DAZN ofrecerán la cobertura televisiva, mientras que plataformas como L’Équipe y France Football facilitarán el acceso digital a través de streaming, permitiendo a los fanáticos seguir las distinciones y todos los detalles de la velada desde diversos dispositivos y ubicaciones.
La cita del Balón de Oro 2025 no solo pondrá en el centro de la atención mediática la disputa por el principal galardón entre Dembélé y Yamal, sino que también reconocerá el trabajo de entrenadores, jóvenes talentos y clubes que han dejado una huella en la temporada. Con París como escenario, la gala busca confirmar el presente de los jugadores más influyentes y anticipar quiénes serán los protagonistas en el corto y mediano plazo en el fútbol mundial.