El Villarreal logró vencer a Osasuna por 2-1 en la quinta fecha de LaLiga, mostrando su capacidad para remontar y sumando tres puntos cruciales para sus metas. Este encuentro, realizado el sábado, fue especialmente destacado por la actuación de Manor Solomon, quien asistió decisivamente en el gol de Georges Mikautadze. La llegada del extremo israelí, cedido por el Tottenham y protagonista reciente en el mercado de transferencias debido a su nacionalidad, ha generado impacto tanto dentro como fuera del campo.
A los 26 años, Solomon enfrenta un nuevo reto en el fútbol español. Su incorporación se produce para llenar el vacío dejado por Yeremy Pino, traspasado al Crystal Palace. Aunque ambos son diferentes en estilo de juego, desde el Submarino Amarillo confían en que su llegada sumará experiencia y creatividad al ataque del equipo.
La trayectoria de Solomon ha estado marcada por situaciones inusuales. Comenzó su carrera profesional en el Maccabi Petah Tikva en su país. En 2019, se trasladó a Europa, específicamente al fútbol ucraniano, al fichar por el Shakhtar Donetsk. No obstante, su transferencia incluyó una particularidad relacionada con la situación social y política de Israel. No porque el Shakhtar no pudiera pagar al Maccabi Petah Tikva, el club de Solomon, sino porque estaba en el Ejército. A los 19 años, cumplía con dos años y ocho meses de servicio militar obligatorio en Israel.
En 2018, gracias a negociaciones entre el club, los representantes de Solomon y las Fuerzas de Defensa de Israel, consiguió un permiso especial por 90 días que le permitió dejar temporalmente el servicio y mudarse a Ucrania. A cambio, se comprometió a regresar en junio del año siguiente para completar su servicio militar. Sin embargo, existen flexibilidades en la normativa israelí para deportistas de élite. Al haber debutado en la selección mayor en 2017, se aplicó una excepción.

No tuvo que volver. Se reconoció que haber estado un año en el Ejército era suficiente, ya que muchos jóvenes solo cumplen con un día de servicio semanal. La transferencia al Shakhtar se concretó por seis millones de euros, a pesar de que el Maccabi Petah Tikva había rechazado anteriormente negociar con el Hapoel Beer Sheva. Solomon hizo su debut el 14 de febrero de 2019 en la Europa League, jugando contra el Eintracht Frankfurt, junto a figuras como Luka Jovic.
Ya en Villarreal, la llegada de Solomon ha generado controversia. Parte de los hinchas ha expresado su descontento con su fichaje, al igual que con el de jugadores como Thomas Partey, quien enfrenta serias acusaciones legales. En las calles de la ciudad, algunos afiches manifiestan rechazo hacia estas decisiones de la directiva.
Recientemente, se le preguntó a Solomon sobre la polémica en torno a su fichaje y otros asuntos extradeportivos, como el debate que surgió durante la última Vuelta ciclista a España por la participación de un equipo israelí. “Estoy aquí para jugar al fútbol, no para hablar de política. Soy israelí y estoy orgulloso de serlo. Pero mi objetivo es jugar al fútbol”, afirmó el internacional. La llegada de Manor Solomon aporta no solo un refuerzo a la plantilla que busca consolidarse en LaLiga, sino también la incorporación de un jugador cuya carrera ha estado marcada por particularidades sociales y políticas. Más allá del ruido extradeportivo, su rendimiento en el campo, como en la reciente victoria ante Osasuna, será fundamental para evaluar su éxito en el Villarreal.